Audaces - We are the industry 4.0

Design de moda com foco em resultados para seu negócio

Audaces - Improve your design
  • Productos
    Ícone de menu produtos
    ¿Qué es Audaces 360?

    Solución completa en sistemas para hacer moda

    Sistemas
    Idea

    Crea con fichas técnicas y precosto automatizado

    4D

    Desarrolla tus modelos en 4D

    Isa

    Planea y gestiona tus colecciones de forma certera

    Digiflash

    Digitalizador de patrones

    Patrones

    Crea patrones y haz el escalado directamente en la computadora

    Tizada

    Máximo aprovechamiento de tela

    Supera

    Servidor veloz de tizadas


    Conocer todos los productos
    Industria 4.0

    La nueva revolución en confecciones pasa por Audaces

    Maquinaria
    Neocut Bravo

    Máquina de corte automático

    Neocut SL

    Diseño personalizado del corte

    Linea

    Extendedora automática

    Jet Lux

    Plotter de trazos

    Pratica

    Mesa de extendido multivalente

    Máquina Digiflash

    Digitalizador de patrones

    Máquina Digiflash XT

    Digitalizador de patrones

    Audaces ICF

    Intelligent Cutting Flow

  • Contenidos
    Ícone de menu Conteúdos
    Blog

    Amplio contenido Profesional para Usted

    Ebooks

    Información en profundidad

    Webinar

    Conferencias en línea imperdibles

  • Central de ayuda
    Ícone de Menu Central de Ajuda
    Comunidad

    Comparte ideas y conocimiento

    Base de conocimiento

    Todo el conocimiento en un solo lugar

    Asistencia de equipo

    Conoce nuestras franquicias de servicio

  • Acerca de
    Ícone de Menu Sobre
    Institucional

    Más información sobre Audaces

    Casos de éxito

    Ver lo que dicen nuestros clientes

    Brand

    Encuentre Logos, Press release entre otros documentos

  • Contacto
  • Idiomas
    Ícone de Menu Línguas
  • Pesquisa
  • Entrar
    Ícone de Pesquisa
    Audaces - Improve your design
    Ícone Menu Mobile
    Login
    Pesquisa
    Fechar Menu
  • Productos
    ¿Qué es Audaces 360? Industria 4.0 Sistemas
    Idea 4D Isa Digiflash Patrones Tizada Supera
    Maquinaria
    Neocut Bravo Neocut SL Linea Jet Lux Pratica Máquina Digiflash Máquina Digiflash XT Audaces ICF
  • Contenidos
    Blog Ebooks Webinar
  • Central de ayuda
    Comunidad Base de conocimiento Asistencia de equipo
  • Acerca de
    Institucional Casos de éxito Brand
  • Contato
  • Chino simplificadoRusoRumanoPortugués, BrasilItalianoInglés
  • Mulher ao computador controlando operação fabril

    29/03/2022

    Lean manufacturing: conoce sus principios

    Contenidos

    • ¿Cuál es el concepto de Lean Manufacturing?
      • ¿Cómo y cuándo surgió el lean Manufacturing?
    • ¿Cuáles son los 5 principios del lean Manufacturing?
    • ¿Cómo funciona la filosofía lean manufacturing en la práctica?
    • Los 8 desperdicios de Lean Manufacturing
      • 1. Exceso de procesos
      • 2. Sobreproducción
      • 3. Reelaboración
      • 4. Transporte innecesario
      • 5. Movimiento de empleados
      • 6. Stock
      • 7. Espera
      • 8. Defectos
    • ¿Cuáles son las herramientas de Lean Manufacturing más utilizadas?
    • ¿Cómo aplicar lean Manufacturing en la ropa?
    • Más información sobre las soluciones de Audaces
    • Conclusión

    Con el fin de aumentar la producción, reducir costos y maximizar la eficiencia productiva, muchas empresas e industrias buscan metodologías y filosofías de gestión para guiar sus procesos internos en la persecución de estos objetivos. 

    En este amplio universo, el Lean Manufacturing es una de esas filosofías que apuntan al crecimiento y a la organización procedimental basada en un principio muy conocido: solo lo esencial es suficiente. 

    A través de ella, esta metodología promueve cambios culturales y procedimentales especialmente en las industrias y, por extensión, también se puede aplicar en la industria de la moda y la confección.

    ¿Quieres saber más sobre los principios del Lean Manufacturing  y cómo funciona en la práctica? Sigue este artículo completo en el blog de Audaces y aprende todo al respecto: 

    ¿Cuál es el concepto de Lean Manufacturing?

    Lean manufacturing es una filosofía y sistema de gestión que busca aumentar la eficiencia productiva eliminando cuellos de botella y redundancias productivas. 

    Esto significa evaluar qué procesos están funcionando de forma magra, es decir, utilizando la cantidad suficiente de recursos (personales, insumos, tiempo, etc.), y cuáles son «redundantes», es decir, consumen más de lo necesario.

    A pesar de ser una filosofía del siglo pasado, el lean manufacturing ganó más visibilidad con el auge de la Industria 4.0, la nueva fase en los modos de producción que aboga por una producción más limpia, sostenible y tecnológica que, en consecuencia, la hace más ágil. 

    ¿Cómo y cuándo surgió el lean Manufacturing?

    Como decíamos, el lean manufacturing ha existido como filosofía desde la Segunda Guerra Mundial, teniendo su origen en Japón, más concretamente en las fábricas de Toyota, hecho que hizo que esta práctica se conociera en sus inicios como el «Sistema de Producción de Toyota». 

    El término lean manufacturing fue creado por investigadores del Programa Internacional de Vehículos Motorizados (IMVP), vinculado al Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) a fines de la década de 1980. Gracias a este programa de estudio/investigación, la lean manufacturing llegó a entenderse como un sistema de producción ágil, flexible, innovador y eficiente. 

    ¿Cuáles son los 5 principios del lean Manufacturing?

    Por tratarse de una metodología antigua (pero no obsoleta) y consolidada, la lean manufacturing trabaja en base a 5 principios cuya comprensión es fundamental para que la filosofía sea mejor entendida:

    1. Valor: es la característica atribuida a las  necesidades del cliente, es decir, lo que considera importante y que satisface sus necesidades en un periodo de tiempo determinado; 
    2. Flujo de valor: es todo el flujo productivo y procedimental que lleva el producto deseado al cliente. Más adelante, entenderemos por qué es uno de los principales valores a analizar y ‘secar’; 
    3. Flujo continuo: este valor presupone la producción escalonada (herencia de modelos contemporáneos, como el fordismo, por ejemplo), pero se puede adaptar en cuanto al principio de que la división de pasos en la producción ayuda a eliminar el desperdicio; 
    4. Pulled Production: aquí, podemos entender este valor como sinónimo de un producto «empujado» al cliente, es decir, algo ofrecido sin que se haya detectado la necesidad o interés real del mismo por parte del consumidor. 
    5. Perfección: herencia de su origen japonés, este valor es la característica atribuida al proceso cuando entrega el valor adecuado al cliente y es el resultado de una producción libre de residuos. 

    ¿Cómo funciona la filosofía lean manufacturing en la práctica?

    En la práctica, lean manufacturing tiene una estructura similar a los sistemas de gestión, y es necesario ir a donde ocurre el problema, evaluarlo, estructurar soluciones efectivas y prácticas, aplicarlas y monitorizarlas. 

    Por supuesto, este no es un proceso simple, especialmente en grandes empresas e industrias, donde hay muchos procesos. Por eso es importante segmentar el análisis y contar con responsables del mismo en cada uno de los sectores.

    Los empleados también son una parte esencial de la metodología lean, ya que son los que tienen el conocimiento más práctico de cómo suceden los procesos y, en consecuencia, de sus fracasos. 

    Es indispensable considerar la perspectiva del cliente, también, especialmente en empresas e industrias que ofrecen servicios como actividad principal.

    Resumiendo, en la práctica, el lean manufacturing considera:

    • operacionalizar el flujo de trabajo, maximizando la producción y reduciendo los obstáculos productivos; 
    • analizar todos los procesos, internos y externos, que resulten en redundancias de procesos; 
    • fabricar solo lo necesario y tener un control total sobre la producción (que se facilita cuando el proceso está automatizado); 
    • analizar y determinar el flujo de valor, es decir, lo que se puede mantener y excluir del proceso de producción. 

    Los 8 desperdicios de Lean Manufacturing

    Como saben, toda la filosofía de la producción ajustada se basa en la eliminación de residuos. Sin embargo, existen 8 tipos de residuos que hay que combatir para tener una producción más ágil y, en consecuencia, ágil y rentable. 

    Para ayudarte a entender qué son y cuáles son sus características, el Blog de Audaces los ha enumerado a continuación. Echa un vistazo:

    1. Exceso de procesos

    El sobre procesamiento, o procesamiento inadecuado, es el primer desperdicio que el lean manufacturing busca eliminar. Esto se debe a que cuanto más innecesarios y laboriosos sean los procesos, mayor será el riesgo de errores y retrabajos, lo que genera desperdicio de recursos, tiempo e insumos. 

    Estos residuos se utilizan tanto para procesos internos como para el procesamiento del producto en sí. Por lo tanto, para solucionarlo, es necesario hacer un escaneo interno de los procesos, eliminar redundancias y no procesar el producto más allá de lo que «pide» el cliente. 

    2. Sobreproducción

    Otro desperdicio evitado por el lean manufacturing es, precisamente, la sobreproducción, el extremo opuesto de la manufactura esbelta, que aboga por la producción de lo necesario y nada más. Esto se debe a que la sobreproducción causa problemas en varios otros sectores: inventario, logística, distribución y ventas.

    3. Reelaboración

    El retrabajo es uno de los grandes puntos de atención y, al mismo tiempo, uno de los principales responsables de los costos invisibles en la producción, además de denotar la falta de una planificación estratégica (PPC) bien definida. 

    4. Transporte innecesario

    En el sector industrial, todo transporte es un residuo, ya que no agrega valor a la mercancía (como en las colecciones de moda, por ejemplo), sino que agrega costo al producto final. Por ello, lean manufacturing busca que estos transportes sean  estrictamente necesarios o, en este último caso, ágiles y automatizados. 

    5. Movimiento de empleados

    El movimiento físico de los empleados es también uno de los problemas señalados por la filosofía de lean manufacturing. Aquí, recordamos que la metodología surgió al mismo tiempo que el concepto de escala de producción, que puede verse como un concepto parcialmente obsoleto.

    En términos actuales, el movimiento de empleados se puede evitar gracias a la automatización y las herramientas digitales que permiten, desde un solo lugar, que el empleado controle múltiples funciones de la operación.

    6. Stock

    El presupuesto y la materia prima corresponden a gran parte del presupuesto de una operación y estos costes se trasladan al valor final del producto. Así que imagina agregar costos adicionales debido a la materia prima, errores y retrabajos, desperdicio más costos invisibles.

    El resultado es una pieza con un precio elevado y no necesariamente atractiva para el cliente.

    7. Espera

    Para la filosofía del lean manufacturing, ¡el tiempo es dinero! Y con razón: el tiempo que queda el producto, ya sea por cuellos de botella en el proceso o por pasos excesivos, también se agrega al valor del producto, pero no necesariamente le agrega valor. 

    Por lo tanto, además del primer desperdicio, el exceso de procesos, la espera se convierte en un obstáculo para la eficiencia productiva y debe ser eliminado.

    8. Defectos

    Los defectos son una consecuencia directa de la producción no optimizada y también son directamente responsables de la reelaboración. En este sentido, son la octava fuente de residuos según el modo de producción lean.

    La eliminación de defectos ahorra tiempo que se puede invertir en la fabricación de más productos, haciendo que la producción sea escalable y rentable. 

    ¿Cuáles son las herramientas de Lean Manufacturing más utilizadas?

    En la práctica, en un contexto general de acción, el lean manufacturing se puede aplicar en partes, en lo que es más coherente para el momento actual de producción.

    Además, también existen otras herramientas y métodos que se apropian de la filosofía de lean manufacturing para optimizar la producción, tales como:

    1. Kaizen: esta herramienta está enfocada a la calidad del trabajo y actúa sobre los residuos relacionados con el capital humano; 
    2. Just in time: justo a tiempo, en traducción libre, esta es una metodología que evita el desperdicio con stock y aún insumos. 
    3. PDCA: es una herramienta para controlar y verificar la efectividad de una acción o proyecto en base a 4 pasos (P – plan/plan; D – do/ejecutar; C – check/comprobar y A – act/actuar); 
    4. MPT: El Mantenimiento Preventivo Total está enfocado en el funcionamiento de maquinaria y dispositivos para que estén siempre en pleno funcionamiento; 
    5. KPIs: Los Indicadores Clave de Desempeño son  bien conocidos en el universo de la gestión y buscan establecer metas e indicadores de desempeño para un proceso determinado. 

    ¿Cómo aplicar lean Manufacturing en la ropa?

    La ropa puede beneficiarse enormemente de la implementación de herramientas basadas en el lean manufacturing o procesos de evaluación. Debido a la tradición manual, la mayoría de las confecciones trabajan con procesos obsoletos que generan grandes residuos durante la producción. 

    Sin embargo, es principalmente en las etapas técnicas de corte que las confecciones tienden a generar el mayor desperdicio: de tiempo, insumos, stock y similares. 

    En la etapa técnica, por ejemplo, la construcción de moldes de papel genera una gran cantidad de residuos, que, gracias a la fabricación ajustada, se pueden eliminar con software de automatización como Audaces Patrones. 

    Asimismo, el montaje y corte de moldes en los tejidos son, de todos, los procesos con mayor potencial de optimización para conseguir una producción lean y automatizada, la llamada confección 4.0. 

    En ella, estos procesos se optimizan para una máxima eficiencia productiva, gracias a tecnologías que combinan Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT), lean manufacturing y otras herramientas ágiles de optimización de procesos y productos. 

    Como resultado, hay una confección mucho más productiva, libre de errores y retrabajos, capaz de producir colecciones en mucho menos tiempo y más rentable.

    Más información sobre las soluciones de Audaces

    Como mencionamos anteriormente, la sala de corte Audaces es la pieza clave para una confección magra y productiva. Para obtener más información, simplemente descargue el libro electrónico completo

    Conclusión

    Durante el desarrollo de los modos de producción, se desarrollaron muchas filosofías, herramientas y métodos para resolver un problema importante: ¿cómo lograr el máximo potencial de una cadena de producción?

    En respuesta, la manufactura esbelta es uno de ellos. Enfocada en eliminar redundancias, desperdicios y cuellos de botella en los procesos con el fin de entregar al consumidor un producto final exactamente de acuerdo a sus expectativas y necesidades, la filosofía japonesa nos da 8 puntos de atención para hacer efectivo este proceso. 

    Como parte de los principios de la Industria 4.0, en la que Audaces es un referente mundial, la lean manufacturing es uno de los aspectos presentes en nuestras soluciones, especialmente para la ropa que sufre problemas de retrasos en la etapa técnica y desperdicio en el uso de los materiales y creación de moldes. 

    Sigue el blog de Audaces y aprende todo sobre el universo de las tecnologías para la Industria de la Moda. ¡Hasta la próxima!

    Share:

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Você também pode gostar de ler:

    19/05/2022

    Guía práctica para la producción de ropa eficiente y sostenible

    Escrito por Audaces

    just in time o que é

    17/05/2022

    Justo a tiempo: qué es, cómo funciona y cómo se aplica en la industria

    Escrito por Audaces

    saas o que é e como funciona

    13/05/2022

    SaaS: Aprende cómo funciona el software como servicio

    Escrito por Audaces

    10/05/2022

    Cómo simplificar la creación de moldes a partir de bases digitales listas 

    Escrito por Audaces

    05/05/2022

    Historia de la costura: una breve cronología 

    Escrito por Audaces

    Audaces tallas de ropa

    03/05/2022

    8 ventajas de estandarizar las tallas de ropa

    Escrito por Audaces

    28/04/2022

    Calidad y precisión en el corte de tela: cómo alcanzar los objetivos

    Escrito por Audaces

    Chanel alt

    26/04/2022

    Qué son las macrotendencias y cómo influyen en el mundo de la moda

    Escrito por Audaces

    19/04/2022

    Integración entre software y máquinas para una confección aún más eficiente

    Escrito por Audaces

    empreendedora de moda com ateliê ao fundo

    14/04/2022

    Emprendimiento femenino: ¿cómo actúan las mujeres en el fortalecimiento del sector industrial?

    Escrito por Audaces

    12/04/2022

    Cómo aumentar la producción de moda ahorrando recursos

    Escrito por Audaces

    08/04/2022

    Audaces supera: gestión del proceso de encaje y eliminación de desperdicios

    Escrito por Audaces

    robô simulando pose humana com quadro de fórmulas ao fundo

    05/04/2022

    Qué es el Machine learning y cómo funciona en la Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    31/03/2022

    Los 7 estilos de moda universales y sus características

    Escrito por Audaces

    Mulher ao computador controlando operação fabril

    29/03/2022

    Lean manufacturing: conoce sus principios

    Escrito por Audaces

    esteira de produção

    24/03/2022

    Automatización industrial en el contexto de la ropa 4.0 – conoce los beneficios

    Escrito por Audaces

    modelo em passarela

    23/03/2022

    Cómo producir una editorial de moda – guía completa de Audaces

    Escrito por Audaces

    22/03/2022

    Automatización de procesos textiles: Prans, un caso de éxito en Latinoamérica 

    Escrito por Audaces

    15/03/2022

    Tecnologías para diseñadores independientes: Inés Arango, una emprendedora 4.0

    Escrito por Audaces

    rolos de tecido coloridos

    08/03/2022

    Fibras textiles: todo lo que necesitas saber– Manual Audaces

    Escrito por Audaces

    22/02/2022

    Tendencias para el 2022 para el sector textil

    Escrito por Audaces

    18/02/2022

    ¿Qué es y cuál es la importancia de un PCP en la creación de moda?

    Escrito por Audaces

    15/02/2022

    Wax: historia, origen y significado de un tejido especial.

    Escrito por Audaces

    fashion-industry

    10/02/2022

    Transformación digital en el sector de la moda a través de la Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    08/02/2022

    Conoce cuáles son los procesos involucrados en la creación de una colección de moda

    Escrito por Audaces

    Gestão do tempo

    03/02/2022

    Aprende a administrar el tiempo de manera eficiente para alcanzar resultados

    Escrito por Audaces

    Mapeamento de processos

    01/02/2022

    La importancia del mapeo de procesos en la confección

    Escrito por Audaces

    27/01/2022

    Cloud Computing: qué es y para qué sirve

    Escrito por Audaces

    25/01/2022

    Sala de corte 4.0: la solución para la eficiencia en el proceso productivo

    Escrito por Audaces

    Iris Van Herpen

    21/12/2021

    Iris van Herpen y sus técnicas 3D en el mundo de la moda

    Escrito por Audaces

    rolos de tecidos em fábrica têxtil

    17/12/2021

    5 tendencias para el segmento textil y la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    13/12/2021

    BI: análisis de la información y toma de decisiones

    Escrito por Audaces

    The biggest Spring/Summer 2022 trends for men

    07/12/2021

    Tecnología textil: tendencias para el año 2022

    Escrito por Audaces

    robôs transportando estoque

    03/12/2021

    Qué son las fábricas inteligentes y cómo funcionan

    Escrito por Audaces

    textile technology

    30/11/2021

    Tecnología textil: tendencias para la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    Big Data e Industria Textil

    26/11/2021

    Big Data e Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    Inteligência Artificial: capa

    19/11/2021

    IA y moda: influencia de la inteligencia artificial en la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    Textile Industry 4.0

    17/11/2021

    Industria Textil 4.0: la revolución que toda confección de ropa necesitaba

    Escrito por Audaces

    mulher tocando tela holográfica

    11/11/2021

    La importancia del IoT para la industria y la confección 4.0

    Escrito por Audaces

    08/11/2021

    Confección de ropa: tu colección de moda en 5 pasos

    Escrito por Audaces

    03/11/2021

    Degradê Confecções: Como la empresa creció el 13% con las soluciones Audaces

    Escrito por Audaces

    26/10/2021

    El vestido de los 15 años: 3 tips para crear la magia

    Escrito por Audaces

    19/10/2021

    4D: Customizando piezas sin cortes ni costuras

    Escrito por Audaces

    04/10/2021

    7 eventos fashion de Brasil y del mundo para conocer

    Escrito por Audaces

    01/10/2021

    3 tecnologías de la Moda 4.0 para conocer e invertir

    Escrito por Audaces

    29/09/2021

    Prêt-a-porter: desde su origen hasta la actualidad

    Escrito por Audaces

    Moulage técnica de modelagem

    27/09/2021

    10 consejos para dominar la técnica moulage y mejorar el modelado de prendas

    Escrito por Audaces

    24/09/2021

    Modelista: entiende que hace y cuál es su actuación en el mercado

    Escrito por Audaces

    produccion-y-productividad-consejos-para-aumentar-la-moda-audaces

    22/09/2021

    5 consejos para conseguir aumentar la producción y la productividad en la moda

    Escrito por Audaces

    Diseño de prendas

    20/09/2021

    10 consejos para diseñar prendas y crear piezas con mayor agilidad

    Escrito por Audaces

    Colores de Estación

    17/09/2021

    Colores de las estaciones del año: mira las tendencias de la moda

    Escrito por Audaces

    Satín

    15/09/2021

    Satín: qué es, tipos y todo lo que quieres saber sobre esta tela

    Escrito por Audaces

    13/09/2021

    Piratería Digital: ¿Beneficio o Perjuicio para tu empresa?

    Escrito por Audaces

    03/09/2021

    ¿Cómo se desarrollan los desfiles de moda? ¡Audaces saca tus dudas!

    Escrito por Audaces

    Audaces Isa planifique gerencie colección Audaces

    30/08/2021

    Gestión de Proyectos: ¿Cómo funciona en el sector de la moda?

    Escrito por Audaces

    pieza piloto tapa blog

    27/08/2021

    Pieza piloto: ¿Por qué es tan importante en la moda?

    Escrito por Audaces

    25/08/2021

    Tendencia de moda: 5 motivos para usar esta poderosa herramienta en la confección

    Escrito por Audaces

    Profesional 4.0

    23/08/2021

    Profesional 4.0 ¿Qué esperar de la industria y del segmento de la moda?

    Escrito por Audaces

    tipos de modelado

    20/08/2021

    Tipos de Modelado: Aprende técnicas de modelado plano, tridimensional y vectorial.

    Escrito por Audaces

    viscosa que es

    18/08/2021

    Viscosa: todo sobre este tipo de tela

    Escrito por Audaces

    homewear

    16/08/2021

    Homewear: consejos de moda en tiempos de aislamiento social

    Escrito por Audaces

    Ficha técnica

    13/08/2021

    Ficha técnica: que es, beneficios y como evitar los errores habituales en el montaje

    Escrito por Audaces

    círculo cromático

    09/08/2021

    Círculo cromático: Aprenda todo sobre él y sus colores

    Escrito por Audaces

    confección de ropa

    06/08/2021

    Consejos fundamentales para una buena gestión en la confección de ropa

    Escrito por Audaces

    Indústria-4-0

    15/04/2021

    Qué es la Industria 4.0 y cómo revolucionará su confección

    Escrito por Audaces

    21/07/2020

    Tela de crepé, ¿qué es?

    Escrito por Audaces

    ¿Qué es Audaces 360?


    Sistemas

    • Idea
    • 4D
    • Isa
    • Digiflash
    • Patrones
    • Tizada
    • Supera

    Industria 4.0


    Maquinaria

    • Neocut Bravo
    • Neocut SL
    • Linea
    • Jet Lux
    • Pratica
    • Máquina Digiflash
    • Máquina Digiflash XT
    • Audaces ICF

    Contenidos

    • Blog
    • Ebooks
    • Webinar

    Acerca de

    • Institucional
    • Casos de éxito
    • Brand

    Central de ayuda

    • Comunidad
    • Base de conocimiento
    • Asistencia de equipo

    Audaces Américas

    SAC
    (+55) 48 2107-3737

    Soporte de Equipos
    (+55) 48 2107-3757

    De Lunes a Viernes, de
    8h a 17h30 (GMT -03 Brasilia),
    excepto feriados.

    Audaces Europa / Ásia / África

    (+39) 0464 443282

    De Lunes a Viernes, de
    8h a 17h30 (GMT +01 Roma),
    excepto feriados.

    Social Media

    Privacy Policy Clique aqui


    Use of COOKIES Notice Clique aqui

    Developed by WID.Studio

    Este sitio web almacena cookies en su computadora.

    Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra Política de privacidady nuestra Declaración de uso de cookies.

    Please share your location to continue.

    Check our help guide for more info.

    share your location