4 beneficios de la tecnología en la producción de moda

Resumen 

  • La producción de moda incluye desde el diseño hasta la distribución de prendas;
  • La tecnología ha mejorado la eficiencia y reducido errores en este proceso;
  • Logra una gestión eficiente en la producción de moda con la multisolución Audaces360.

Cada temporada, las pasarelas muestran prendas y accesorios que cuentan historias. Y detrás de cada pieza están los productores, cuidando para garantizar una buena experiencia.

Para crear colecciones exitosas existe todo un proceso en los bastidores, llamado producción de moda. Este proceso incluye varias etapas que se conectan entre sí.

En este artículo, exploraremos qué abarca la producción de moda y cómo la tecnología puede mejorar cada fase.

¡Buena lectura!

¿Qué es y cómo funciona la producción de moda?

La producción de moda es el proceso de crear prendas de vestir y accesorios para su distribución y venta. Involucra una serie de pasos, desde la investigación hasta la distribución de los productos terminados.

Este sistema puede variar considerablemente según el tipo de producto y el mercado al que se dirige.

Gestiona tus colecciones desde la fase de creación hasta la venta con Audaces Isa.
Integra la ficha técnica y la estimación de costos en tiempo real con Audaces Idea.
Di adiós a los retrasos y desperdicios en el corte de tejidos con la Sala de Corte Audaces.
Crea, edita y aprueba tus prendas digitalmente con Audaces Fashion Studio.
Dibuja y gradúa tamaños de prendas directamente en el computador con Audaces Patrones.

Datos sobre la producción de moda en América Latina

América Latina se posiciona como un actor emergente en el panorama global de la moda. Cautivando a la industria con su riqueza cultural y talento creativo.

Con un valor estimado de 160.000 millones de dólares, la industria de la moda latinoamericana se encuentra en pleno crecimiento. Tiene una proyección de aumento anual del 4,67% hasta 2029.

Este auge se ve impulsado por el aumento de la clase media y el cambio en los hábitos de consumo. Un contexto en que la moda está adquiriendo mayor relevancia.

La moda en la región se caracteriza por su diversidad y dinamismo. Toma como fuente de inspiración principalmente la rica cultura y la vibrante identidad del continente.

Algunos eventos se consolidan como plataformas de lanzamiento para diseñadores latinoamericanos. Ellos atraen la atención de compradores internacionales y posicionan la región en el mapa global de la moda. Ejemplos son el São Paulo Fashion Week, Mexico Fashion Week y Colombia Fashion Week.

Lee más: Descubre la agenda del Fashion Week y sigue los principales desfiles

¿Existen riesgos en la producción de moda? ¿De qué tipo?

La producción de moda, como cualquier ambiente laboral, puede presentar riesgos. Estos peligros aumentan cuando no se aplican controles, medidas preventivas y ajustes. A traves de estas acciones se evitan impactos en la salud y seguridad de los trabajadores.

Los riesgos en la industria de la moda también pueden variar según el sector. Por ejemplo, en tintorería hay exposición a químicos que no ocurre en el corte de tejidos.

A continuación, conoce los detalles de los principales riesgos de la producción de moda y sus soluciones:

RiesgoDescripciónEjemplosSolución
Riesgos de seguridadAfectación de la integridad físicaQuemaduras, choques eléctricos y cortesEquipos de protección, entrenamientos y mantenimiento
Riesgos químicosContacto o inhalación de componantes químicosExposición a polvo de fibras y líquidos tóxicosEquipos de protección y utilización de productos más ecológicos y naturales
Riesgos físicosDaños o molestias físicasRuídos y exposición a campos eletromagnéticos de motores de máquinasEquipos de protección
Riesgos organizacionalesCondiciones en el ambiente de trabajoEstrés por actividades repetitivas y exceso de trabajoEvaluaciones periódicas del entorno laboral, apoyo psicológico disponible y actividades de relajación
Riesgos ergonómicos Desajuste entre trabajador, sus herramientas y el lugar de trabajoMala postura o posición forzada durante largos períodosAjustes del mobiliario y pausas regulares para ajustes posturales

¿Qué estudiar sobre producción de moda para entrar en el mercado?

Elementos y telas en un estudio de producción de moda

Para ingresar al mundo de la producción de moda, es esencial adquirir las habilidades y conocimientos.

Algunas áreas de estudio clave incluyen:

  • Fundamentos de la moda;
  • Los tejidos y los materiales;
  • Las tecnologías textiles;
  • El diseño de moda;
  • El patronaje y el ajuste;
  • y la gestión de producción.

Fundamentos de la moda

Antes de sumergirse en la producción de moda, es importante comprender los fundamentos de la industria.

Esto incluye familiarizarse con la historia de la moda, entender las tendencias actuales y aprender sobre la relación entre la moda y la cultura.

Tejidos y materiales

Los tejidos y materiales son la base de cualquier prenda de moda.

Es crucial entender las características de diferentes tejidos, cómo se comportan y cómo afectan el diseño y la funcionalidad de una prenda.

Lee más: 5 herramientas de diseño que facilitarán tu creación de moda

Tecnologías textiles

La tecnología está transformando la industria textil, desde la creación de nuevos materiales hasta la mejora de los procesos de fabricación.

Conocer las últimas tecnologías textiles puede ayudar a optimizar la producción y crear productos innovadores.

Lee más: Descubre cómo maximizar tus rollos de tela con tecnología

Diseño de moda

El diseño de moda es el proceso de crear conceptos y dibujos para prendas de vestir y accesorios.

Implica tener una sólida comprensión de los principios de diseño, así como habilidades técnicas para llevar esos diseños del papel a la realidad.

Lee más: ¿Cómo usar la Inteligencia Artificial para el diseño de moda?

Patronaje y ajuste

El patronaje y ajuste son aspectos fundamentales de la producción de moda.

Se trata de crear patrones precisos para las prendas y garantizar un ajuste perfecto en una variedad de formas y tamaños

Lee más: Optimiza tus procesos de patronaje y confección en 6 pasos

Gestión de producción

La gestión de producción garantiza que el proceso de fabricación se realice de manera eficiente y rentable.

Esto incluye la planificación de la producción, el control de calidad y la gestión de inventario.

Lee más: Comprende cómo mejorar tu producción a través de la gestión de moda

¿Cuál es la solución definitiva para mejorar la producción de moda?

No es posible definir una única solución para mejorar el proceso de producción de ropas. Sin embargo, existen acciones que, en conjunto, pueden potenciar los resultados.

Como referencia, aquí van algunas acciones clave:

  • Gestionar bien el inventario para evitar faltas o excesos de materiales;
  • Mantener un estricto control de calidad;
  • Adoptar prácticas más sostenibles, como usar tejidos ecoamigables y aplicar upcycling;
  • Realizar el manejo adecuado de los insumos;
  • Contar con profesionales calificados y ofrecer entrenamientos continuos;
  • Invertir en tecnologías que optimicen la producción, como softwares y máquinas automatizadas.

4 beneficios de la tecnología para tu producción de moda

La tecnología está revolucionando la industria de la moda, ofreciendo una serie de beneficios para los fabricantes y diseñadores.

Producción de moda: gráfico que demuestra que 73% de los ejecutivos de moda dijeron que la tecnología generativa será una prioridad para sus negocios en 2024.

Esto se debe a beneficios como:

1) Mayor eficiencia de producción

Las tecnologías digitales, como software CAD, sensores, realidad aumentada e inteligencia artificial, están revolucionando la producción en la industria latinoamericana de la moda.

Un estudio de la CEPAL lo confirma. Estas tecnologías optimizan los procesos y la producción con sensores y aprendizaje automático.

Lee más: ¿Qué es la eficiencia productiva y cómo implementarla en tu producción?

2) Reducción de errores y retrabajo

La tecnología puede ayudar a minimizar los errores humanos en el proceso de producción.

La precisión del diseño digital, la detección temprana de fallas y el control continuo aseguran prendas consistentes.

Esto lo corrobora la marca Morena Rosa, que con los programas de Audaces, redujeron su tiempo de desarrollo en un 50%.

3) Facilidad de personalización

Las tecnologías digitales amplían las posibilidades de personalización textil.

Los clientes ya no se limitan a opciones predefinidas. Ahora pueden crear sus propias prendas o accesorios con herramientas online o en tienda. Pueden elegir telas, colores, estampados y estilos a su gusto.

Un ejemplo es Nike by You, donde es posible personalizar zapatillas, camisetas, sudaderas y más.

Esta opción mejora la experiencia de compra y la satisfacción, ya que los clientes obtienen productos que se ajustan a sus preferencias.

4) Menos desperdicio de recursos

Producción de moda: persona midiendo una tela en una mesa

La tecnología desempeña un papel crucial en la reducción del desperdicio de recursos durante el proceso de producción.

Además, esta eficiencia tecnológica puede tener un efecto económico significativo.

Así lo ejemplifica la inversión en I+D+i en bioeconomía por parte de la Unión Europea. Se espera que esta inversión genere un valor añadido considerable para 2025, cada euro invertido podría multiplicarse hasta por diez.

Por lo tanto, la colaboración entre medio ambiente y tecnología abre oportunidades sostenibles para el crecimiento económico. Pero esto solo es posible cuando dichas acciones se basan en la protección de los recursos naturales.

Cuenta con las soluciones de Audaces para empezar a producir moda

Audaces ofrece una gama de opciones innovadoras diseñadas para ayudar a optimizar y mejorar el proceso de producción de moda.

Una de estas soluciones es Audaces360, una plataforma integral que integra todas las etapas del proceso de producción, desde el diseño inicial hasta la fabricación y distribución.

Audaces360

Ciclo Audaces 360

Audaces360 es una herramienta poderosa que simplifica tu producción de moda. Ofrece soluciones para el diseño asistido, la gestión de inventario y la planificación de la producción.

Con Audaces360 puedes llevar tus ideas del concepto a la realidad de forma más rápida y eficiente. Mira todo lo que podrás realizar con sus funcionalidades:

  • Planificar y gestionar colecciones con Audaces Isa;  
  • Realizar diseños y fichas técnicas con costos preliminares con Audaces Idea
  • ¡y mucho más! 

¿Quieres ver en la práctica cómo Audaces360 está elevando los resultados de empresas de confección?

Conoce el caso de éxito de Covercop, una marca de ropa de trabajo que logró mejorar su producción automatizando procesos. Y lo mejor: consiguió que su equipo se adaptara fácilmente a la tecnología.

¡Dale play al video y conoce todos los detalles de esta evolución!

YouTube video player

¿Estás listo para comenzar a escalar tu negocio? Te dejamos este quiz para que descubras cuál es el plan de Audaces360 para tí:

¿Ya aplicas tecnología en tu producción de moda? Cuéntanos cómo en los comentarios abajo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué implica la producción de moda?

Comprende todo el proceso de crear prendas de vestir y accesorios, desde la conceptualización hasta la fabricación y distribución.

¿Cuál es la importancia de la tecnología en la producción de moda?

Mejora la eficiencia, reduce errores, facilita la personalización y minimiza el desperdicio de recursos.

¿Qué ventajas ofrece Audaces360 para la producción de moda?

Ayuda a simplificar el proceso de producción, permitiendo llevar las ideas del concepto a la realidad de forma eficiente y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscando algo?
Buscar

Exclusivo para ti

mockup_news_latam

Artículos relacionados