Conoce los 16 tipos de pantalones que arrasan esta temporada

Introducción:

  • Conocer los distintos tipos de pantalones es clave para diseñar colecciones que conecten con las tendencias y preferencias actuales del mercado.
  • Cada modelo tiene características específicas en corte, tejido y estilo, que influyen directamente en la comodidad, funcionalidad y estética final de la prenda.
  • Para optimizar el diseño, desarrollo y producción, la solución integral Audaces360 ofrece porgramas digitales que facilitan la creación, visualización y gestión de tus pantalones en 3D.

Si hay una pieza capaz de reinventarse temporada tras temporada sin perder protagonismo, es el pantalón. Su evolución refleja no solo las tendencias del momento, sino también los deseos y estilos de quienes los usan.

Versátil, audaz, elegante o relajado, el pantalón ya no es solo un básico del guardarropa: es una declaración de identidad. Y para quienes diseñan moda, conocer sus múltiples versiones no es solo una cuestión de estilo —es una ventaja competitiva.

En este artículo, recorremos los 16 modelos más deseados por los consumidores actuales y revelamos cómo elegir el ideal para tu próxima colección. Porque sí, detrás de un buen diseño hay intuición, pero también estrategia.

Y aquí vas a encontrar ambas. ¡Buena lectura!

¿Por qué debes conocer los principales tipos de pantalones?

Diseñar sin conocer las opciones disponibles puede limitar tu creatividad y la conexión de tu colección con tu público objetivo.

Saber identificar los tipos de pantalones más buscados te ayuda a anticipar tendencias, diversificar tus propuestas y ofrecer exactamente lo que el mercado desea.

Además, comprender las características de cada corte permite explorar mejor las posibilidades de modelado, caída del tejido y combinaciones con otras piezas, como tops, blusas, chaquetas o calzado.

A continuación, te presentamos los 16 tipos de pantalones más populares entre los consumidores de moda.

Lee más: 7 consejos infalibles sobre cómo armar tu propia marca de jeans

Dibuja y gradúa tamaños de prendas directamente en el computador con Audaces Patrones.
Gestiona tus colecciones desde la fase de creación hasta la venta con Audaces Isa.
Integra la ficha técnica y la estimación de costos en tiempo real con Audaces Idea.
Di adiós a los retrasos y desperdicios en el corte de tejidos con la Sala de Corte Audaces.
Crea, edita y aprueba tus prendas digitalmente con Audaces Fashion Studio.

16 tipos de pantalones más deseados por los consumidores de moda

Proceso creativo de una diseñadora desarrollando nuevos tipos de pantalones en su estudio de moda.

1) Pantalón de sastrería

Este clásico imprescindible se distingue por su corte impecable y detalles refinados como pinzas, pliegues y cintura definida.

Generalmente confeccionado en tejidos estructurados como lana fría, gabardina o crepé, el pantalón de sastrería es sinónimo de elegancia y profesionalismo.

Perfecto para oficinas y eventos formales, combina con blazers entallados o blusas sofisticadas, ofreciendo un look pulido y atemporal que nunca pasa de moda.

2) Pantalón boyfriend

Con una estética relajada e inspirada en la ropa masculina, el pantalón boyfriend se caracteriza por su silueta holgada, tiro medio o bajo, y perneras rectas o ligeramente ajustadas al tobillo.

Es una pieza que aporta comodidad sin sacrificar estilo, ideal para looks urbanos, casuales y desenfadados.

Se adapta a tejidos como el denim desgastado o telas suaves que acentúan ese aire “despreocupado” tan atractivo.

Lee más: 6 tendencias de la moda streetwear que debes seguir

3) Pantalón cargo

El pantalón cargo vuelve a estar en el centro de las tendencias gracias a su funcionalidad y versatilidad.

Con grandes bolsillos laterales y detalles utilitarios, puede llevarse tanto en contextos deportivos como en propuestas más fashionistas cuando se combina con prendas de diseño y accesorios modernos.

Los tejidos suelen ser resistentes, como el algodón o las mezclas técnicas, que le aportan estructura y durabilidad.

4) Pantalón pitillo

Este modelo ultra ajustado desde la cadera hasta el tobillo es uno de los favoritos para destacar la silueta.

El pantalón pitillo requiere tejidos elásticos, que permiten libertad de movimiento y comodidad sin perder el efecto moldeador.

Ideal para estilismos modernos y sensuales, puede combinarse con prendas oversize para un balance perfecto o con tops entallados para un look más definido.

5) Pantalón clochard

Con una propuesta elegante y relajada, el pantalón clochard se caracteriza por su cintura alta, cinturón ancho y volumen pronunciado en la parte superior que se estrecha en los tobillos.

Esta silueta favorece la cintura y aporta un toque de sofisticación casual, perfecta para looks de oficina o para salir.

Los tejidos suelen ser suaves y fluidos, como el lino o la viscosa, que acompañan su caída natural.

6) Pantalón cropped

Corto, fresco y versátil, el pantalón cropped termina justo por encima del tobillo, mostrando un poco de piel y permitiendo lucir calzados llamativos.

Puede tener múltiples cortes —recto, ajustado, ancho— y es ideal para climas cálidos o para entretiempo.

Combina con sandalias, zapatillas o botines y es un básico para estilos casuales y chic.

7) Pantalón acampanado

Símbolo de los años 70 y un clásico que vuelve a renacer cada temporada, el pantalón acampanado se ajusta a la cintura y cadera y se abre desde la rodilla hacia abajo, creando una silueta estilizada y elongada.

Perfecto para quienes buscan un look retro con un toque moderno, se adapta a tejidos como el denim, el crepé o incluso materiales más estructurados para un estilo más formal.

8) Pantalón jogger

El pantalón jogger combina la comodidad deportiva con detalles de moda.

Su cintura y tobillos con elástico o puño, junto con un corte generalmente recto y holgado, ofrecen libertad de movimiento y un estilo casual pero cuidado.

Las versiones más sofisticadas incluyen tejidos como satén o crepé, ideales para looks athleisure o para un día a día activo y trendy.

9) Pantalón legging

Con su ajuste ceñido que abraza la pierna como una segunda piel, el legging pasó de ser ropa deportiva a un imprescindible urbano.

Gracias a tejidos con alta elasticidad y variedad de acabados (mate, brillo, estampados), es una pieza multifuncional que sirve para actividades físicas y para combinaciones casuales o incluso más arregladas cuando se usa con prendas oversized.

10) Pantalón mom

De cintura alta y corte relajado en las piernas, el pantalón mom recupera la estética vintage con un estilo cómodo y favorecedor.

Popularizado en los 90, es un básico del streetwear actual que combina con cropped tops, blusas sueltas y zapatillas, dando un aire casual y desenfadado pero con mucha personalidad.

11) Pantalón pantacourt

Caracterizado por su largo que llega entre la pantorrilla y el tobillo, el pantacourt es una opción fresca y moderna que añade movimiento y estilo a cualquier outfit.

Su pernera ancha aporta comodidad y combina especialmente bien con tejidos fluidos como el lino, el satén o el crepé, haciendo de esta prenda una opción ideal para climas cálidos o primavera.

12) Pantalón recto

Con un corte sencillo pero efectivo, el pantalón recto cae de manera uniforme desde la cadera hasta el tobillo.

Su versatilidad lo hace apto para todo tipo de contextos, desde casuales hasta formales.

Se adapta a múltiples tejidos, desde el denim clásico hasta la lana fría o el algodón, convirtiéndose en un básico de cualquier guardarropa o colección.

13) Pantalón skinny

Más ajustado que el pitillo, el skinny ofrece un fit ceñido que define cada curva de la pierna.

Aunque su popularidad ha disminuido en favor de cortes más relajados, sigue siendo una opción frecuente para quienes buscan un look sofisticado y moderno. Ideal en tejidos elásticos y combinable con botas y tacones para estilizar la figura.

14) Pantalón slim

El slim es una alternativa intermedia entre el recto y el skinny, ofreciendo una silueta estilizada pero sin excesivo ajuste.

Es una pieza contemporánea, favorecedora y que puede funcionar en contextos formales o casuales, dependiendo del tejido y la combinación elegida.

15) Pantalón ancho

Este pantalón destaca por su comodidad y movimiento fluido.

Puede variar en largo y tejido, desde telas pesadas que le dan peso y caída, hasta tejidos livianos que aportan frescura y volumen.

Su amplitud lo hace ideal para quienes buscan un look relajado, elegante y que juegue con proporciones.

¿Cómo acertar en la elección del tipo de pantalón para tu próxima colección?

Diseñadora creando patrones exclusivos mientras explora diferentes tipos de pantalones para su colección.

Diseñar una colección no es solo una cuestión de estética, sino también de estrategia. Para elegir los pantalones ideales, es necesario ir más allá del gusto personal y observar factores clave.

Investiga las últimas tendencias

Consulta desfiles, estudios de mercado, redes sociales y portales especializados.

Herramientas como WGSN, Pinterest Trends o incluso búsquedas en TikTok pueden ayudarte a identificar lo que está en auge.

Lee más: No te pierdas estas 4 microtendencias que dominarán el 2025

Identifica el público objetivo de la colección

¿Diseñas para un público joven y urbano o para mujeres ejecutivas que buscan sofisticación? Cada perfil tiene preferencias distintas en cuanto a modelos, colores, tejidos y largos.

Cuanto más claro tengas a tu buyer persona, más acertada será tu propuesta.

Considera el clima y la estación del año

Un pantalón de lino ancho puede ser ideal para el verano, mientras que uno de sastrería en lana será mejor para el invierno.

El tejido, el largo y el corte deben acompañar las necesidades de la temporada.

Evalúa los tipos de pantalones disponibles

Haz una matriz de análisis con pros y contras de cada modelo. Evalúa su demanda, su potencial de combinación dentro de la colección y los recursos necesarios para su producción.

Lee más: Guia completa para hacer un patrón de pantalón perfecto

Dibuja pensando en la versatilidad

Un pantalón versátil puede adaptarse a distintos estilos y ocasiones, lo que lo hace más atractivo para el consumidor.

Piensa en colores neutros, cortes funcionales y posibilidades de estilización.

Elige los tejidos más adecuados

El tejido puede transformar por completo el diseño. Un mismo modelo en denim o en crepé tiene comportamientos distintos. Considera caída, elasticidad, transpirabilidad y textura.

Lee más: ¿Cómo las propiedades de la tela afectan a tus prendas?

Testea prototipos con un grupo focal

Antes de lanzar una colección, es recomendable probar algunas piezas con un grupo reducido de personas del público objetivo.

Esto permite ajustar el fit, detectar mejoras necesarias y evitar errores de producción.

Recoge feedback y realiza los ajustes necesarios

Escucha lo que dicen tus testers: ¿la prenda sienta bien?, ¿es cómoda?, ¿es fácil de combinar?, ¿responde a lo que esperaban? Aprovecha esta etapa para pulir detalles.

Finaliza la elección y prepara la producción

Con los datos en mano, define qué modelos se incluirán, en qué tallas y colores. Coordina con el equipo de modelistas, compras y producción para garantizar una ejecución impecable.

Lee más: Control de producción: el secreto para una confección exitosa

Suelta la creatividad y da vida a los pantalones de tu colección en 3D

Diseñar pantalones hoy ya no depende solo del papel, el lápiz y la intuición.

La tecnología pone a tu disposición herramientas que transforman tu proceso creativo, reducen tiempos, minimizan errores y elevan el nivel de tus entregas.

En este contexto, el modelado tridimensional se convierte en un aliado indispensable para colecciones más eficientes, visuales y alineadas con la industria 4.0.

Audaces Fashion Studio

Con Audaces Fashion Studio, crear tus modelos sobre un maniquí tridimensional es solo el comienzo.

Este software está diseñado para profesionales que buscan agilidad y precisión en el desarrollo de sus diseños, sin depender de patrones en papel.

A través de un entorno digital completo, podés construir fichas técnicas, diseñar piezas y visualizar cada detalle de forma profesional.

Gana tiempo, calidad y posicionate a la vanguardia de la moda digital.

Audaces 3D

Audaces 3D es el simulador y validador de modelado 3D que lleva tu creatividad al siguiente nivel.

Con él, podés vestir avatares digitales con tus pantalones, validar ajustes, analizar caídas de tejidos, pliegues, apliques y aprobar prototipos virtuales sin necesidad de confeccionar una pieza piloto física.

Esto representa ahorro de tiempo, reducción de costos y una visualización realista para tomar decisiones con mayor seguridad antes de llegar al taller.

Conclusión

Diseñar pantalones exitosos va mucho más allá de elegir cortes bonitos o seguir una tendencia.

Implica conocer a fondo los distintos modelos que dominan el mercado, entender los deseos del consumidor, planificar con estrategia y apoyarse en herramientas digitales que potencien todo ese proceso creativo.

Ahora que conoces los 16 tipos de pantalones más deseados, y que cuentas con soluciones que te permiten diseñar, validar y presentar tus piezas con eficiencia y profesionalismo, es momento de potenciar tu colección.

👉 Descarga nuestra infografía gratuita y descubre todos los pasos clave para crear una colección de moda digital de forma práctica y eficiente.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el pantalón más versátil para una colección?

El pantalón recto es uno de los más versátiles, ideal para distintos estilos y ocasiones.

¿Qué tejidos son recomendables para pantalones pitillo?

Los tejidos con elasticidad, como el algodón con spandex o lycra, garantizan comodidad y ajuste.

¿Cómo elegir el largo ideal para un pantalón cropped?

El cropped termina justo por encima del tobillo, ideal para mostrar calzado y dar un toque moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscando algo?
Buscar

Exclusivo para ti

mockup_news_latam

Artículos relacionados

Visão geral da privacidade

Este site utiliza cookies para que possamos lhe proporcionar a melhor experiência de usuário possível. As informações dos cookies são armazenadas no seu navegador e desempenham funções como reconhecê-lo quando você retorna ao nosso site e ajudar nossa equipe a entender quais seções do site você considera mais interessantes e úteis.