Resumen:
- Saber cómo tomar medidas del cuerpo con precisión es fundamental para asegurar que las prendas se ajusten perfectamente y evitar errores que afecten la producción y satisfacción del cliente.
- Las herramientas tecnológicas facilitan la toma de medidas, permitiendo integrar estos datos en patrones y mejorar la eficiencia del proceso de modelado.
- Con Audaces360, puedes automatizar la creación de patrones, realizar pruebas virtuales en 3D y gestionar el proceso completo de diseño y producción de manera más eficiente y precisa.
En la confección, la precisión es un factor clave para el éxito de cualquier pieza. Tomar medidas corporales correctamente no solo asegura un ajuste perfecto, sino que también determina el resultado final de una prenda.
Ya seas un modelista experimentado o estés empezando en la industria, dominar la técnica de medición es crucial para confeccionar prendas bien ajustadas.
En este artículo, analizaremos las dimensiones más relevantes a considerar y cómo la tecnología puede facilitar y agilizar este proceso, asegurando resultados más rápidos y precisos.
Buena lectura.
Sumário
¿Por qué es importante saber tomar medidas corporales?
Obtener las medidas correctas es esencial para crear prendas bien ajustadas.
Si estas no se toman adecuadamente, el resultado puede ser una prenda mal ajustada, lo que afectará tanto la comodidad del cliente como la percepción de la marca.
Un buen ajuste no solo mejora la experiencia de quien usa la prenda, sino que también fortalece la confianza del consumidor en la calidad del producto.
Hoy en día, los consumidores valoran cada vez más la personalización. Aunque existen tallas estándar, cada cuerpo es único, y los detalles en las proporciones pueden variar considerablemente.
Ajustar las prendas a las medidas específicas de cada persona, en lugar de conformarse con un tamaño general, no solo mejora el producto final, sino que también crea una conexión más fuerte con el cliente.
El ajuste adecuado no solo impacta en la comodidad, sino también en la estética y la durabilidad de la prenda.
Al tomar las medidas con precisión, se evita tener que hacer ajustes adicionales durante la producción, lo que optimiza el tiempo y los recursos.
Por ello, dominar este proceso es fundamental para cualquier modelista que quiera ofrecer prendas de calidad que realmente cumplan con las expectativas de sus clientes.
Lee más: Descubre 8 ventajas de la tabla de tallas de ropa para tu confección
¿Cómo tomar medidas del cuerpo?

Tomar las medidas corporales con precisión es un paso crucial en el proceso de creación de patrones, aunque a simple vista pueda parecer una tarea sencilla.
Requiere de cuidado y precisión, ya que cada medida debe ser tomada en el lugar exacto del cuerpo para asegurar que las prendas se ajusten correctamente.
Incluso un pequeño error en la ubicación de la cinta métrica puede alterar completamente el resultado final de la prenda.
Es vital que el cuerpo esté relajado y en una postura natural, sin tensar los músculos.
Además, la cinta métrica debe ser colocada de manera que no quede ni muy apretada ni demasiado suelta.
Tener en cuenta estos detalles garantizará que las medidas obtenidas sean precisas y permitan crear patrones ajustados a las necesidades del cliente.
Lee más: ¿Cómo calcular la vestibilidad de tu confección de moda?
Principales medidas coporales para modelagem
Las medidas corporales son fundamentales para diseñar patrones que se adapten de manera precisa al cuerpo de la persona.
Conocer las medidas correctas es el primer paso para crear una prenda que no solo se ajuste bien, sino que también sea cómoda y funcional.
A continuación, te mostramos las principales medidas que debes tomar en cuenta y cómo hacerlo correctamente:
Busto
El busto es una de las medidas más trascendentales, especialmente para las prendas superiores como blusas, chaquetas, vestidos y tops.
Para medir el busto correctamente, coloca la cinta métrica alrededor de la parte más ancha del busto, asegurándote de que esté nivelada y cómoda.
La persona debe estar de pie, con los brazos relajados a los lados y sin tensión en la postura. La cinta debe quedar ajustada pero no apretada, y siempre debe estar en paralelo al suelo.
Cintura
La cintura es otra medida clave, fundamental para la confección de pantalones, faldas y prendas superiores. Para tomar la medida de la cintura, localiza la parte más estrecha del torso y coloca la cinta métrica justo allí.
La persona debe estar de pie de forma natural, sin contraer el abdomen. La cinta debe estar ajustada pero sin apretar demasiado, y debe quedar en una línea horizontal.
Altura
La altura es decisiva para obtener una visión general del tamaño de la persona, lo que ayuda a determinar la proporción de las prendas.
Para medir la altura, coloca a la persona de pie con los talones juntos y la espalda recta. Luego, mide desde el suelo hasta la parte superior de la cabeza.
Esta escala es especialmente útil cuando se trabaja con ropa que requiere ajustes en la longitud, como pantalones, vestidos y faldas.
Longitud del brazo o pierna
La longitud del brazo es esencial para prendas como camisas de manga larga, chaquetas y abrigos.
Para medir correctamente, coloca la cinta métrica desde el punto más alto del hombro, siguiendo la línea del brazo hasta la muñeca.
Es importante que la persona esté relajada y con el brazo ligeramente doblado para obtener una medida precisa.
Se toma desde la cintura hasta el tobillo. Esta dimensión es crucial para pantalones y faldas largas. Asegúrate de que la persona esté de pie de manera natural y sin tensar los músculos.
Altura de cava
La altura de cava se mide desde la base del cuello hasta el punto más bajo de la axila. Esta métrica es crucial para asegurar un buen ajuste en las prendas superiores, como blusas, vestidos y chaquetas.
Si esta medida es incorrecta, las prendas pueden resultar demasiado ajustadas o demasiado sueltas en la zona de la axila, lo que afecta tanto el confort como la apariencia de la prenda.
Anchura del brazo
La anchura del brazo se toma alrededor de la parte más ancha del brazo, generalmente en la zona del bíceps.
Esta relevante para asegurar que las prendas no queden demasiado ajustadas, lo que puede hacer que la prenda resulte incómoda o difícil de usar. Asegúrate de tomarla mientras la persona está relajada.
Longitud del tronco
La longitud del tronco se mide desde la base del cuello hasta la cintura. Es fundamental para obtener un ajuste adecuado en vestidos, tops y blusas.
Es esencial para evitar que la prenda quede demasiado corta o larga en la parte superior del cuerpo.
¿Cómo la tecnología puede auxiliar en el proceso de medición corporal?

La tecnología está revolucionando la manera en que tomamos medidas y diseñamos prendas. Las herramientas avanzadas permiten obtener mediciones precisas de manera más rápida, mejorando la eficiencia y reduciendo los errores.
En lugar de depender de métodos manuales, ahora es posible usar tecnologías que optimizan todo el proceso de producción.
Una de las innovaciones más destacadas es la realidad aumentada (AR), que permite visualizar cómo quedará una prenda en un modelo digital en 3D antes de que se confeccione.
Esto acelera la aprobación de los diseños y elimina la necesidad de prototipos físicos.
Un ejemplo claro de esta tecnología fue el uso de AR durante el evento Vogue World: New York, donde los asistentes pudieron interactuar con los diseños mediante una experiencia inmersiva.
Además, la inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel clave en el diseño de moda, analizando patrones de consumo y preferencias de los clientes para crear colecciones más personalizadas.
Esta tecnología no solo ayuda a prever tendencias, sino que también optimiza la creación de prendas adaptadas a las necesidades del mercado.
Por último, los e-textiles están abriendo una nueva frontera en la moda al integrar sensores en las prendas, lo que permite personalizar aún más los productos según las características biométricas del usuario.
Esto va más allá del diseño tradicional, creando prendas inteligentes que responden de manera única a las necesidades del consumidor.
Lee más: 4 ventajas de introducir tecnología textil en tu empresa de moda
Almacenamiento y organización de las medidas
La tecnología permite almacenar las medidas de manera digital y organizada, lo que facilita el acceso y la consulta de las mismas en cualquier momento.
Plataformas como Audaces ofrecen la opción de crear perfiles de clientes con todas las medidas necesarias para cada persona. Esto elimina el riesgo de tomar las medidas incorrectas o tener que pedirlas nuevamente.
Ficha técnica integrada
Una ficha técnica es esencial para la organización del proceso de producción.
Con el uso de software especializado, como Audaces, puedes integrar las medidas directamente en las fichas técnicas, lo que simplifica la creación de patrones y mejora la precisión del ajuste.
Las fichas técnicas electrónicas permiten que toda la información necesaria para producir una prenda esté en un solo lugar, lo que agiliza todo el proceso.
Lee más: 5 tips para llenar una ficha técnica de moda ¡ahora mismo!
Gradación de tamaños automática
La graduación de tamaños es uno de los aspectos más complejos del diseño de patrones, ya que requiere ajustar las medidas para diferentes tallas sin perder la forma ni el ajuste de la prenda.
Con la tecnología de Audaces, la graduación se puede hacer de manera automática, lo que ahorra tiempo y garantiza que las prendas mantengan un ajuste perfecto en todas las tallas.
Pruebas virtuales en 3D
Las pruebas virtuales en 3D son una de las herramientas más avanzadas que la tecnología ha traído a la industria de la confección.
Utilizando programas como Audaces 3D, puedes ver cómo quedará una prenda en un modelo digital antes de producirla físicamente.
Esto no solo permite identificar posibles errores en el diseño, sino que también ayuda a comprender cómo la prenda se ajustará a diferentes tipos de cuerpo.
Además, las pruebas virtuales en 3D permiten visualizar cómo los patrones se comportan en diversos tamaños, lo que es útil para prever qué estilos tienen más demanda en el mercado.
Este avance tecnológico también ha sido adoptado por el comercio electrónico, donde plataformas de venta online implementan probadores virtuales para mejorar la experiencia de compra del cliente.
Lee más: Entiende qué es modelado 3D y cuáles son sus ventajas para la confección
Inserta medidas corporales y automatiza la modelagem con Audaces
Audaces es una plataforma innovadora que simplifica la integración de las medidas corporales directamente en el proceso de diseño de patrones.
Al ingresar las medidas específicas de cada cliente, el software genera patrones ajustados de forma automática, mejorando la precisión y minimizando errores.
Este proceso no solo optimiza el trabajo, sino que también garantiza que cada prenda se adapte perfectamente al cuerpo de quien la usará, convirtiéndola en una pieza única y personalizada.
Audaces Patrones

Con Audaces Patrones, los modelistas pueden crear patrones personalizados que se ajusten a las medidas exactas de cada cliente.
Esta plataforma permite diseñar patrones con una precisión excepcional, reduciendo el tiempo necesario para crear cada prenda y evitando errores durante la producción.
No importa la complejidad de la prenda ni los diferentes tamaños; Audaces Patrones asegura una ejecución impecable en cada colección.
Audaces 3D
Audaces 3D revoluciona el proceso de creación de patrones al permitirte visualizar cómo quedará una prenda en un modelo digital en tres dimensiones.
Con este software avanzado, podrás ver de manera realista cómo se comportan las telas, pliegues y apliques, lo que facilita la aprobación del prototipo virtual mucho más rápido.
La simulación en 3D no solo ahorra tiempo y costos en la fase de prueba, sino que también te proporciona una comprensión más profunda de cómo se ajustará el patrón a diferentes tipos de cuerpo.
Audaces 3D es la solución definitiva para crear prendas con un ajuste perfecto desde el primer momento.
Conclusión
La precisión en las medidas corporales es fundamental para garantizar que las prendas se ajusten a la perfección, pero ahora, con la tecnología, este proceso es más eficiente y preciso que nunca.
Las herramientas avanzadas, no solo optimizan la creación de patrones, sino que también permiten personalizar cada prenda según las medidas exactas de cada cliente, lo que eleva la calidad de la producción y minimiza los errores.
Integrar estas tecnologías en tu flujo de trabajo no solo te ayudará a mejorar la precisión, sino que también te permitirá adaptarte a las demandas del mercado actual, donde la personalización y la rapidez son esenciales.
Si quieres evitar errores comunes en la modelización y llevar tus habilidades al siguiente nivel, te invitamos a descargar gratis nuestra guía sobre los 10 errores que una modelista no debe cometer.
Aprende de los desafíos más frecuentes y mejora tu proceso de diseño con los mejores consejos.