Resumen
- Existen varios tipos de puños de camisa;
- Conocer la función y el estilo que aportan a las prendas es esencial para el patronaje;
- Crea y visualiza tus creaciones de moda de manera práctica con Audaces360.
Al patronar una camisa, algunos detalles de su composición son fundamentales: el color, el tejido y el modelo. Sin embargo, el tipo de puño también es clave, pues define la funcionalidad y la formalidad de la prenda.
Existen distintos tipos de puños, cada uno pensado para ocasiones, estilos y tejidos específicos. Conocer sus características te permitirá tomar decisiones más acertadas al diseñar tus camisas.
Puedes aplicar un puño sencillo o francés en la camisa, dependiendo del objetivo que quieras lograr con la prenda. Con este artículo descubrirás diferentes opciones de puños para camisas y cómo elegir el adecuado para incluir en tus colecciones.
¡Buena lectura!
Sumário
¿Por qué es importante conocer los diferentes tipos de puños de camisa?
Quienes diseñan o producen camisas deben conocer las características de cada tipo de puño. Esa información garantiza que la prenda cumpla sus objetivos dentro de la colección.
Desconocer los tipos de puños puede afectar la estructura y el estilo de la pieza. También puede causar retrabajos, desperdicio de materiales y perjudicar las ventas.
Por eso, ese conocimiento ayudará a crear camisas más equilibradas, atractivas y funcionales. Además, permitirá elegir el puño ideal para cada diseño y ocasión.
Lee más: Conoce cómo hacer patrones de camisas en pocos pasos
9 tipos de puños de camisa para aplicar en tu colección
Saber qué tipo de puño es ideal para camisas debe incluirse en la planificación de tu colección.
¿Qué tipo de puño se adapta mejor a las camisas informales? ¿Y cuál combina mejor con un cuello italiano?
A continuación, respondemos esas preguntas y te presentamos los tipos de puño más utilizados en el mundo de la moda. Con esta selección podrás definir los más adecuados para tu colección o elegir el mejor según la ocasión que lo pretendas usar.
¡Sigue leyendo para conocerlos!
Lee más: Conoce cómo hacer patrones de camisas en pocos pasos
1) Puño sencillo
Este tipo de puño es más indicado para producciones casuales, como camisas informales y deportivas. Cuenta con tres tipos de corte: redondo, sesgado y recto.
Ya la posición de los botones presenta dos variaciones, con uno central o con dos verticales. También suelen ser hechos del mismo material que el resto de la camisa para dar un aspecto uniforme.
Puntos positivos:
- Fácil de enrollar;
- Compatibles con mangas de cualquier extensión, sean cortas o largas.
Puntos negativos:
- Tienen una mayor tendencia a desgastarse más rápido;
- Los bordes de las esquinas pierden nitidez con facilidad.
2) Puño de doble botón
Es una variación del puño sencillo, con dos botones dispuestos horizontalmente para ajustarlo mejor a la muñeca. Son indicados para camisas informales y a cuadros, y combinan bien con cuellos italianos o spread.
Se puede quitar el botón que queda visible o conservarlo cuando se usa reloj y se requiere más espacio. Además, remata mejor la manga y favorece a quienes tienen brazos largos.
Lee más: Descubre 7 tipos de cuello que transformarán tu colección
3) Puño francés

El diseño del puño es más elegante, ideal para camisas de ocasiones especiales. Este modelo requiere gemelos para sujetarse.
Los gemelos son accesorios usados para cerrar los puños de las camisas. Pueden fabricarse en distintos diseños y materiales, como metal, esmalte o piedras preciosas.
En la camisa de puño francés se encuentra tres tipos de corte: redondo, sesgado y recto. Es el doble de largo que el sencillo que se pliega sobre sí mismo.
Es la mejor elección para cualquier evento formal, ya sea una boda, una gala o una reunión de negocios de alto nivel.
4) Puño recto corto
Es más corto que el puño sencillo, con una longitud 6 cm menor. Tiene esquinas sin ángulo y terminación recta, siendo ideal para camisas de corte Slim Fit.
5) Puño convertible
Los puños convertibles están diseñados para ser versátiles, se pueden llevar con gemelos o abotonado. No requieren doblarse hacia atrás, ya que son de puño simple.
Son ideales para quienes quieren un estilo informal que pueda transformarse fácilmente en formal. Por ello, resultan muy prácticos para hombres que buscan una camisa para todas las ocasiones.
6) Puño de barril
El puño de barril se considera una opción más casual y práctica, por lo que se usa con frecuencia. Su diseño con cierres de botones simples lo hace fácil de utilizar en el día a día.
En general, los puños de barril son adecuados para casi cualquier ocasión. Dentro de esta familia existen estilos con detalles ligeramente diferentes que aportan variedad.
7) Puño redondeado
Tiene un diseño informal con bordes suaves y redondeados, ideal para camisas informales y estilo smart casual.
Tiene las esquinas ligeramente anguladas y es común en camisas americanas. El puño redondo de un botón combina con cualquier tipo de cuello.
8) Puño cóctel
Es una opción menos común, con un puño ancho y redondeado que aporta un toque distintivo. Se ve en la moda moderna o vanguardista, diseñada para destacar.
Son menos habituales, pero pueden complementar un vestuario creativo o a la última tendencia. Su forma atrevida los convierte en un accesorio llamativo para quienes buscan marcar estilo personal.
Tienen la forma ancha y redondeada conocida como puño James Bond, similar al francés pero con botones.
9) Puño mosquetero
Este puño se caracteriza porque la vuelta no se cierra completamente, dejando el pliegue antes del botón o gemelo. Así, los botones o gemelos permanecen visibles pero sin ajustar la vuelta del puño.
Es una opción interesante, especialmente si se elige un tejido distinto y a contraste respecto al resto de la camisa. Su estilo vanguardista lo hace destacar en ropas modernas y creativas.
El puño mosquetero es muy versátil y se adapta a ropa formal o eventos más informales. Puede lucirse tanto con botones como con gemelos, según la ocasión y el estilo deseado.

Lee más: 11 tipos de camisas para aprender en el patronaje
El patronaje y la tizada son etapas de la confección que pueden presentar dificultades en su desarollo. Descúbre cómo resolverla en nuestro e-book gratuito:
¿Cómo elegir los tipos de puños de camisa adecuados para tus prendas?
Existen varios aspectos que debes considerar antes de elegir el tipo de puño para las camisas que crearás. Entre los principales están el público objetivo, el estilo, seguir las tendencias y elegir el tejido adecuado.
Cada uno de estos puntos aportará funcionalidad, estilo y coherencia a la prenda, asegurando su éxito. Descúbrelos a detalle:
Lee más: 4 pasos para un proceso de producción de ropa perfecto
Comprende a tu público objetivo
Como pudiste ver anteriormente, cada tipo de puño cumple un objetivo diferente. Por eso, al crear una camisa o una colección, es necesario definir a qué público estarán dirigidos.
No hacerlo correctamente puede impactar directamente la rentabilidad de tu producción. Por ello, considera la edad, el estilo e hasta la temperatura del lugar del público, ya que influirán en el tipo de tela elegido.
Para un público más joven, la versatilidad del puño convertible puede resultar interesante. En cambio, para un público de más edad, el puño francés es la opción ideal.
Ten en cuenta el estilo de las prendas

El estilo de la prenda que se desea crear también determinará el tipo de puño más adecuado.
Por ejemplo, en camisas informales con cuello italiano, el puño de doble botón encajará mejor.
Aunque pueda parecer un detalle pequeño, si las partes de la prenda no están en armonía, el resultado podría no satisfacer al cliente.
Además, hay que considerar con qué piezas se combinará. ¿Pantalón largo o corto? Esto ayuda a definir el tamaño de la prenda y cumplir con el estilo deseado.
Sigue las tendencias de moda
Así como ciertos estampados y colores marcan tendencia, cada tipo de puño también destacará según la temporada.
Estar actualizado con las tendencias ayuda a crear colecciones competitivas y a anticiparse a los gustos del mercado.
Por eso, es necesario seguir desfiles, blogs e influenciadores de moda. De esta manera descubrirás novedades y podrás ofrecer prendas innovadoras que conecten con tu público objetivo.
Lee más: ¿Cuál es la importancia de las tendencias de moda para la industria?
Considera el tejido y su estructura
Cada modelo de puño combina mejor con un determinado tejido y tamaño de manga. Aunque algunos son versátiles, como el puño sencillo, otros requieren materiales específicos para lucir correctamente.
Por ejemplo, los tejidos pesados necesitan puños estructurados, como el doble, para conservar forma y soporte de la prenda.
El diseño 3D es una excelente herramienta para simular la caída de la prenda antes de producirla. Con él, es posible visualizar qué tipo de puño lucirá mejor en la pieza en desarrollo.
Lee más: ¿Por qué aprender a hacer dibujo 3D de moda?
Acierta en tus puños de camisa con el apoyo de Audaces Patrones
Audaces Patrones es la tecnología que te permitirá crear diferentes tipos de puños de manera práctica y optimizada. Gracias a su interfaz intuitiva, la herramienta te permite:
- Crear patrones digitales hasta un 70% más rápido que de forma manual;
- Generar tablas de medidas automáticas;
- Realizar un escalado más fácil y ágil.
Además, tendrás la ventaja de eliminar el uso de papel en la creación de tus moldes, evitando la acumulación y el desperdicio de material.
Haz como Inés Carmen Arango Guardia, emprendedora y diseñadora de Perú, que incorporó Audaces Patrones en sus procesos de modelado. Con el software logró ahorrar tiempo, aumentar la eficiencia, integrar procesos y reducir costos.
Si quieres saber más sobre este caso de éxito haz clic aquí.
¿Ya conocías estos tipos de puños de camisa? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Preguntas Frecuentes
La opción ideal de tipo de puño para camisas formales es el puño francés.
Son accesorios utilizados para cerrar los puños de camisas con ojales en ambos extremos.
Para camisas de tejidos gruesos o rígidos la mejor opción de puño es el doble.




