6 tendencias de la moda streetwear que debes seguir11 min read

El streetwear ha conquistado las calles de Latinoamérica, fusionando comodidad y estilo con una identidad cultural única.

Como estilista, comprender esta tendencia te permitirá destacar en la industria. No es solo ropa, sino una forma de expresión que refleja actitud, confianza y autenticidad.

Si quieres atraer clientes, es clave dominar el movimiento y entender cómo adaptarlo a las necesidades del mercado latino. Quédate para explorar las tendencias y las marcas que están redefiniendo este estilo.

¡Buena lectura!

¿Por qué el streetwear está tan de moda en Latinoamérica?

streetwear de moda en Latinoamérica
¿Por qué el streetwear está tan de moda en Latinoamérica?

El streetwear ha ganado popularidad en Latinoamérica debido a su capacidad para reflejar la cultura urbana y juvenil de la región.

Este estilo combina elementos del hip-hop, el skate y la moda deportiva, adaptándose a las preferencias locales y creando una identidad propia.

Además, la influencia de artistas y músicos locales ha impulsado su adopción, convirtiéndolo en una expresión de individualidad y pertenencia cultural.

El auge del streetwear en la región también se debe a la globalización y al acceso a plataformas digitales.

Las redes sociales permiten que las tendencias se difundan rápidamente, mientras que el comercio electrónico ha facilitado la compra de prendas exclusivas.

Asimismo, los diseñadores latinoamericanos han encontrado en el streetwear una forma de reinterpretar la moda tradicional con un enfoque moderno y disruptivo.

Otro factor clave en la expansión del streetwear en Latinoamérica es la accesibilidad. A diferencia de la alta costura, este estilo permite combinar piezas asequibles con prendas de diseñador, logrando un look sofisticado sin gastar grandes sumas.

Además, el auge del DIY (hazlo tú mismo) y la personalización han llevado a la creación de piezas únicas, dando aún más valor a la originalidad.

Integra la ficha técnica y la estimación de costos en tiempo real con Audaces Idea.
Crea, edita y aprueba tus prendas digitalmente con Audaces Fashion Studio.
Dibuja y gradúa tamaños de prendas directamente en el computador con Audaces Patrones.
Gestiona tus colecciones desde la fase de creación hasta la venta con Audaces Isa.
Di adiós a los retrasos y desperdicios en el corte de tejidos con la Sala de Corte Audaces.

¿Qué es el streetwear?

El streetwear es un estilo de moda que se originó en Estados Unidos, caracterizado por ropa casual y cómoda inspirada en la cultura urbana, el hip-hop y los deportes extremos.

Incluye prendas como camisetas gráficas, sudaderas con capucha, zapatillas deportivas y gorras, enfocándose en la autoexpresión y la autenticidad.

Este estilo ha evolucionado para incorporar elementos de alta costura y colaboraciones con marcas de lujo, manteniendo su esencia urbana y accesible.

No sigue reglas estrictas, sino que se basa en la creatividad y la personalización. Muchas marcas han llevado el streetwear a un nivel más sofisticado al integrar materiales premium y técnicas de confección avanzadas.

Además, la moda sostenible ha empezado a jugar un papel clave, con diseñadores que buscan reducir el impacto ambiental mediante el uso de telas recicladas y procesos de producción responsables.

Lee más: Conoce las ventajas de investigar las tendencias de moda para tu confección

¿Dónde se originó el streetwear?

El streetwear surgió en las calles de Los Ángeles y Nueva York durante los años 80 y 90, influenciado por la cultura del skate y el hip-hop.

Marcas pioneras como Stüssy y Supreme comenzaron a producir ropa que reflejaba el estilo de vida de estas subculturas, ganando popularidad entre los jóvenes y eventualmente en la corriente principal de la moda.

Con el tiempo, el streetwear se ha globalizado, adaptándose a diferentes culturas y contextos, incluyendo Latinoamérica.

En Latinoamérica, el streetwear ha sido adoptado con una identidad propia, fusionando elementos de la moda local con influencias globales.

La adaptación de textiles autóctonos, patrones tradicionales y técnicas artesanales ha permitido que este estilo se convierta en una plataforma de expresión para diseñadores emergentes y comunidades creativas.

Lee más: Descubre qué son las macrotendencias y cómo influyen en el mundo de la moda

¿Cómo es el estilo streetwear?

El streetwear se define por su enfoque en la autenticidad, la comodidad y la autoexpresión.

Cada conjunto refleja la personalidad de quien lo lleva, combinando prendas relajadas con detalles llamativos.

Este estilo juega con siluetas amplias, superposiciones y elementos deportivos, mezclando influencias urbanas con tendencias contemporáneas.

Accesorios como gorras, riñoneras y zapatillas exclusivas elevan el look, mientras que la personalización y las colaboraciones con diseñadores añaden un toque distintivo.

La clave está en mezclar piezas básicas con elementos innovadores, logrando un equilibrio entre funcionalidad y moda.

Lee más: ¿Cuáles son los 7 estilos de moda y cómo aplicarlos en tu colección?

Streetwear masculino

El streetwear para hombres combina piezas oversized, texturas contrastantes y un aire desenfadado.

Las sudaderas con capucha, camisetas gráficas y pantalones cargo son básicos esenciales. Las zapatillas juegan un papel clave, muchas veces en ediciones limitadas o con diseños únicos.

Los accesorios, como cadenas, gorras y mochilas, complementan el look sin restar comodidad.

Además, la tendencia de mezclar prendas deportivas con piezas más estructuradas, como blazers o abrigos largos, agrega un giro sofisticado al streetwear masculino.

Streetwear femenino

El streetwear femenino ha evolucionado hacia una mezcla entre lo urbano y lo chic. Las mujeres combinan prendas amplias con cortes ajustados, fusionando joggers con crop tops o vestidos con zapatillas voluminosas.

Las texturas juegan un papel importante: transparencias, cuero, denim y tejidos suaves se combinan para lograr un efecto audaz.

La tendencia oversized sigue vigente, permitiendo looks relajados sin perder feminidad. Accesorios como gafas grandes, bolsos cruzados y gorros aportan el toque final.

Tendencias de la moda streetwear para los próximos años

Escotes asimétricos

Este tipo de escotes rompen la simetría tradicional, creando un efecto visual atractivo y dinámico. Se pueden ver en tops, vestidos y sudaderas, añadiendo un toque de modernidad y sensualidad sin esfuerzo.

Estampados florales

Aunque los estampados florales han sido clásicos en la moda, en el streetwear se reinterpretan con colores vibrantes y contrastes audaces. Se combinan con prendas oversized y piezas de inspiración deportiva.

Maxifaldas

Una fusión entre la comodidad y el estilo urbano. Las maxifaldas en streetwear pueden incluir cortes innovadores, materiales técnicos y combinaciones con sneakers o botas gruesas.

Pantalones cargo y boyfriend

Siluetas relajadas con bolsillos amplios, perfectas para un look urbano funcional. Se pueden llevar con crop tops o chaquetas estructuradas para un equilibrio entre comodidad y estilo.

Ropa transparente

Superposiciones en tul, malla y organza aportan un aire sofisticado y rebelde. Se usan sobre prendas deportivas o combinadas con lencería visible para jugar con la sensualidad.

Sandalias minimalistas

Diseños sencillos en tonos neutros que contrastan con la estética llamativa del streetwear, ofreciendo un balance entre lo audaz y lo refinado.

Marcas de moda streetwear en Latinoamérica para seguir

12-NA (Chile)

Esta marca chilena es pionera en la combinación de tecnología, sostenibilidad y funcionalidad.

Sus diseños apuestan por la versatilidad, creando piezas que pueden adaptarse a distintos entornos sin perder su esencia urbana.

Su uso de textiles técnicos y materiales reciclados la posiciona como una referencia en la moda responsable.

Annaiss Yucra (Perú)

Pueden definirse como un movimiento que une arte, activismo y moda. Annaiss Yucra reinterpreta el streetwear andino con textiles autóctonos y técnicas artesanales, rescatando historias y tradiciones en cada prenda.

Sus colecciones han sido reconocidas internacionalmente, destacándose por su mensaje de empoderamiento y conciencia social.

Chain (Argentina)

Esta empresa argentina rompe esquemas con su enfoque en la experimentación textil y la sostenibilidad.

Chain apuesta por la reutilización de materiales, incorporando fibras recicladas, cortes asimétricos y estructuras audaces.

Su estética disruptiva la ha convertido en una de las favoritas dentro del streetwear sustentable en Latinoamérica.

ESCVDO (Perú)

Símbolo del lujo artesanal en el streetwear, ESCVDO rescata técnicas ancestrales peruanas para aplicarlas en diseños contemporáneos.

Sus tejidos hechos a mano, el uso de alpaca sostenible y su compromiso con comunidades locales elevan el streetwear a una categoría de moda ética y exclusiva.

Impt! (Brasil)

Con una propuesta audaz y vanguardista, esta marca brasileña combina cortes geométricos, paletas vibrantes y estructuras innovadoras.

Su estilo desafía los límites del streetwear convencional, explorando la relación entre el diseño arquitectónico y la moda urbana.

Johanna Ortiz (Colombia)

Esta diseñadora colombiana introduce una versión más refinada y femenina del streetwear, con sus característicos estampados tropicales, volantes y cortes sofisticados.

Su sello distintivo es la manera en que fusiona la moda urbana con un enfoque elegante y estructurado.

Juan de La Paz (Bolivia)

Fiel a sus raíces, esta marca fusiona tejidos tradicionales bolivianos con cortes modernos.

Cada prenda es una reinterpretación del pasado en clave contemporánea, creando una moda urbana con fuerte identidad cultural.

Su compromiso con la producción artesanal y el uso de materiales locales la hace única en el mercado.

Nous (Argentina)

Inspirada en la cultura callejera y la sastrería de alta calidad, Nous ofrece prendas exclusivas que destacan por sus texturas, detalles minimalistas y confección impecable.

Su enfoque en la personalización y la exclusividad ha consolidado su reputación dentro del streetwear premium en Argentina.

Osklen (Brasil)

Pionera en el concepto de streetwear sostenible, Osklen equilibra el diseño urbano con la conciencia ambiental.

Su uso de fibras orgánicas, procesos de producción responsables y una estética relajada pero sofisticada la han convertido en una referencia dentro de la moda consciente en Brasil.

Silvia Tcherassi (Colombia)

La diseñadora colombiana lleva el streetwear a un nivel superior al incorporar materiales de lujo, detalles estructurados y una confección artesanal impecable.

Su mirada en la fusión entre comodidad y elegancia la distingue dentro del panorama de la moda urbana femenina en Latinoamérica.

Lee más: 7 marcas de moda sostenible que cambiarán tu perspectiva

¿Cómo combinar comodidad y estilo en el streetwear?

Cuáles son los tipos de estilos de streetware?

El streetwear equilibra lo funcional con lo estético, permitiendo que cada look sea práctico sin perder impacto visual.

Para lograr esta combinación, es clave elegir prendas con cortes holgados pero estructurados, materiales de alta calidad y diseños versátiles.

Las telas transpirables y flexibles, como el algodón orgánico o el poliéster reciclado, garantizan confort sin sacrificar estilo.

La superposición de capas agrega dimensión al outfit, mientras que los accesorios estratégicos, como gorras y zapatillas exclusivas, refuerzan la identidad urbana.

Los contrastes también juegan un papel esencial. Combinar piezas deportivas con elementos más sofisticados, como blazers con joggers o maxifaldas con sudaderas, eleva el streetwear sin perder su esencia casual.

Lee más: ¿Qué es homewear y por qué crear ropa para estar en casa?

Desarrolla tus ropas streetwear con Audaces360

Diseñar moda streetwear requiere innovación y precisión, y ahí es donde entra Audaces360.

Esta multisolución tecnológica optimiza cada etapa del proceso creativo, desde la conceptualización hasta la producción, garantizando eficiencia y calidad.

Con herramientas como diseño digital avanzado y simulación en 3D, Audaces360 permite a diseñadores y marcas agilizar sus flujos de trabajo y reducir desperdicios.

Además, su enfoque automatizado facilita la creación de colecciones alineadas con las tendencias actuales, asegurando un producto final competitivo y atractivo.

Si buscas impulsar tu línea de moda, esta tecnología es la clave para innovar, optimizar recursos y diferenciarte en el mercado.

Conoce más con esta infografía gratuita para crear tu próxima colección de streetwear.

Preguntas Frecuentes

¿Qué caracteriza al streetwear?

Este estilo destaca por su comodidad, autenticidad y versatilidad, combinando prendas oversized, zapatillas icónicas y accesorios llamativos.

¿Cuáles son las tendencias actuales en streetwear?

Las maxifaldas, los pantalones cargo, la ropa transparente y los estampados florales están marcando el futuro del streetwear en la región.

¿Cómo ayuda Audaces360 en la moda streetwear?

Audaces360 permite diseñar, planificar y producir colecciones de streetwear con mayor precisión y eficiencia, optimizando cada etapa del proceso.

Sobre el Autor

Audaces

Audaces es una referencia mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector de la moda, integrando procesos, personas y tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscando algo?
Buscar

Exclusivo para ti

mockup_news_latam

Artículos relacionados