Ir al contenido
Audaces360 Isa Fashion Studio Idea Digiflash Patrones Tizada Supera 3D
Sala de Corte 4.0 Audaces ICF Easy Linea Pratica Neocut Bravo Neocut SL Plotter Essence Jet Lux Máquina Digiflash
Empresas Estudiantes
Blog Materiales Educativos Webinars Base de Conocimiento
HISTORIAS DE ÉXITO
Contáctenos Soporte de Hardware Requisitos del Sistema
Área del Cliente
  • Español
×
    Productos y Soluciones
  • Audaces360
  • Isa
  • Fashion Studio
  • Idea
  • Digiflash
  • Patrones
  • Tizada
  • Supera
  • Shape-U
  • 3D
  • Sala de Corte 4.0
  • Audaces ICF
  • Easy
  • Linea
  • Pratica
  • Neocut Bravo
  • Neocut SL
  • Plotter Essence
  • Jet Lux
  • Aparelho Digiflash
    Planes
  • Empresas
  • Estudiantes
    Contenido
  • Blog
  • Materiales Educativos
  • Webinars
  • Base de Conocimiento
Historias de Éxito
    Ayuda
  • Contáctenos
  • Soporte de Hardware
  • Requisitos del Sistema
Idiomas English Italiano Português
☰

Sepa más acerca de la investigación de tendencias para el mercado de la moda3 min read

  • 3 min

Resumen

¡Prueba gratis Audaces360 por 15 días!

Leerás sobre:

Lucía Andrea Vinatea Barberena
Diseñadora, antropóloga y empresaria de moda

Una tendencia es la dirección en que alguna cosa se desarrolla o se transforma. Es importante que las empresas monitoreen y analicen datos relevantes por medio de la investigación de tendencias que pueda garantizar que sus productos/servicios se adelanten a las necesidades de los consumidores, dándoles tiempo hábil para la producción y preparación de los bienes de consumo.

Un ejemplo interesante es el de la industria farmacéutica: si se anticipa al surgimiento de una epidemia de una determinada enfermedad, ya se fabrican las medicinas y/o vacunas con anticipación.

¿Cómo surgen las tendencias?

Las tendencias surgen a partir de alguna especie de innovación o cambio, que puede ser a nivel social, económico o tecnológico y que se incorpora poco a poco en el comportamiento de las personas. La investigación de tendencias funciona como un termómetro que va midiendo el comportamiento humano y de esa forma anticipa la dirección que las cosas irán a tomar.

investigacion-de-tendencias-mercado-de-la-moda-audaces-figura1
Tendencias. Fuente: vogue.globo.com

Micro y macro

Las tendencias se suelen separar en microtendencias y macrotendencias. Las primeras son fenómenos de duración más corta, entre 3 a 5 años como máximo, y las segundas son cambios en grande escala que afectan diferentes segmentos de la sociedad y del consumo.

Investigación cuantitativa

Una de las formas de hacer la investigación de tendencias es de forma cuantitativa. Se utilizan varias técnicas y herramientas estadísticas que analizan datos pasados y actuales, tratando de determinar un patrón que posiblemente será establecido en el futuro. Se podría decir que se identifica una tendencia cuándo un patrón empieza a repetirse.

Investigación cualitativa

Otra forma (no menos importante) de realizar una investigación de tendencias utiliza métodos cualitativos, esto es, una aproximación mayor al mundo del consumidor. Los profesionales dedicados a identificar tendencias suelen viajar bastante, pasear por las principales ciudades y observar el comportamiento de la gente, además de pasar bastante tiempo sumergido en las redes sociales midiendo qué es lo que se está hablando por allí.

investigacion-de-tendencias-mercado-de-la-moda-audaces-figura2
Redes sociales. Fuente: tecmundo.com.br

Antropología del Consumo

Tal vez la herramienta más poderosa en este momento para realizar una investigación de tendencias de manera cualitativa sea la antropología del consumo, que utiliza el método de la antropología (la investigación etnográfica) para llegar a entender cómo, porqué y para qué las personas consumen o dejan de consumir determinado producto o servicio, pasando muy lejos de estereotipos y generalizaciones comunes.

¿De arriba para abajo o de abajo para arriba?

Me parece que tenemos la impresión de que las tendencias se “fabrican” y que estas nos son constantemente impuestas, pero la realidad está en un término medio.

Si bien es cierto existe un acuerdo entre fabricantes de insumos para la industria para decidir qué es lo que debe ser vendido en cada temporada, también es cierto que no se le puede imponer cualquier cosa a las personas y esperar que la consuman sin cuestionar.

Hoy, más que nunca, el usuario tiene poder de decidir los rumbos del mercado. Por eso, la investigación de tendencias que combine métodos cualitativos y cuantitativos se hace indispensable para el triunfo de cualquier emprendimiento.

investigacion-de-tendencias-mercado-de-la-moda-audaces-figura3
Bureau de tendencia WGSN. Fuente: modices.com.br

Fuente de Investigación: Mind Miners.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha gustado este artículo? Cuota
¿Buscando algo?
Buscar
Descubre las categorías
  • Creación y Estilo (153)
  • Desarrollo de Colección (12)
  • Gestión de Colecciones (2)
  • Gestión y Negocios de Moda (130)
  • Industria 4.0 (4)
  • Institucional (19)
  • Modelaje (5)
  • Patronaje (2)
  • Producción de Moda (227)
  • Productos (37)
  • Sin categorizar (33)
  • Tecnología en Moda (37)

Más reciente

Comprende por qué invertir en un negocio de alquiler de carteras

  • 27/11/2023
  • Sin categorizar

Conoce cómo vender camisetas por suscripción y aumentar tus ganancias

  • 22/11/2023
  • Sin categorizar

Descubre el nicho de alquiler de abrigos y por qué invertir, así como cuáles son los beneficios de este negocio

  • 20/11/2023
  • Gestión y Negocios de Moda
Whatsapp Facebook Twitter Linkedin Instagram
Sobre el Autor
Audaces
Sobre el Autor
Audaces

Artículos relacionados

Comprende por qué invertir en un negocio de alquiler de carteras

  • 27/11/2023
  • Sin categorizar

Conoce cómo vender camisetas por suscripción y aumentar tus ganancias

  • 22/11/2023
  • Sin categorizar

Descubre el nicho de alquiler de abrigos y por qué invertir, así como cuáles son los beneficios de este negocio

  • 20/11/2023
  • Gestión y Negocios de Moda

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad


CNPJ: 85.236.743/0001-18


Rod. SC-401 867, KM 1
Barrio João Paulo
Florianópolis/SC
CEP: 88030-000 – Brasil

Sobre
  • Quiénes Somos
  • Audaces en el Mundo
  • Código de Ética
  • Política de Privacidad
Audaces360
  • Isa
  • Fashion Studio
  • Idea
  • Digiflash
  • Patrones
  • Tizada
  • Supera
  • 3D
Sala de Corte 4.0
  • Audaces ICF
  • Easy
  • Linea
  • Pratica
  • Neocut Bravo
  • Neocut SL
  • Plotter Essence
  • Jet Lux
  • Máquina Digiflash
Contenido
  • Blog
  • Materiales Educativos
  • Webinars
  • Base de Conocimiento
  • Audaces Academy
  • Boletín Informativo
Audaces Américas
  • SAC y Soporte
  • (+55) 48 2107-3737
  • SAC y Soporte
  • (+55) 48 2107-3737
de lunes a viernes, de 8:00 a 17:30 (GMT -03 Brasilia), excepto festivos.
Audaces Europa / Ásia / África
  • SAC y Soporte
  • (+39) 0464 443282

de lunes a viernes, de
8:00 a 17:30,
excepto festivos.

2021 © AUDACES LTDA – CNPJ: 85.236.743/0001-18