Paso a paso completo para una producción más limpia

Resumen: 

  • Una producción más limpia es ventajosa para tu confección y para el planeta;
  • Para lograrlo, es necesario seguir algunos pasos;
  • Ahorrá recursos y tené una producción sostenible con Audaces360. ¡Probalá gratis ahora!

Una producción más limpia involucra diversos aspectos. En el caso de la moda, abarca desde la elección de proveedores hasta los materiales, la maquinaria y el proceso comercial.

A cambio, las confecciones tienen la oportunidad de reducir desperdicios, modernizar sus procesos y ahorrar dinero y recursos.

En este artículo, te vamos a mostrar cómo tener una producción más limpia puede ser ventajoso para tu confección. Conocé tecnologías innovadoras y marcas que están cambiando el panorama de la moda.

¡Buena lectura!

¿Qué significa una producción más limpia?

Una producción más limpia en la moda significa reducir impactos ambientales y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. Esto incluye la elección de materiales sostenibles, la optimización del uso de recursos naturales y la reducción en la generación de residuos.

En lugar de simplemente tratar los impactos causados, la producción más limpia busca prevenirlos desde el inicio del proceso.

Para las confecciones, esto implica ahorro de materia prima, menos desperdicio de tela y una reducción en el consumo de agua y energía.

Además, las prácticas más sostenibles aumentan el reconocimiento de la empresa y mejoran su imagen en el mercado.

Al adoptar un proceso de producción más limpio, tu confección puede responder mejor a las exigencias de los consumidores modernos, que valoran las prácticas responsables.

Lee más: Descubre cómo la sostenibilidad en la industria de la moda es posible

Gestiona tus colecciones desde la fase de creación hasta la venta con Audaces Isa.
Di adiós a los retrasos y desperdicios en el corte de tejidos con la Sala de Corte Audaces.
Integra la ficha técnica y la estimación de costos en tiempo real con Audaces Idea.
Crea, edita y aprueba tus prendas digitalmente con Audaces Fashion Studio.
Dibuja y gradúa tamaños de prendas directamente en el computador con Audaces Patrones.

¿Cuál es el foco de la producción más limpia?

Conocé cuál es el foco de la producción más limpia en la moda.

El foco de la producción más limpia es prevenir y minimizar desperdicios, emisiones e impactos ambientales.

En confecciones de moda, esto implica reducir el uso de agua, energía y productos químicos. También podemos mencionar la optimización del corte de telas y un mejor aprovechamiento de los sobrantes.

Otro punto importante es la elección de proveedores alineados con prácticas sostenibles. El uso de materiales reciclables o biodegradables también forma parte de este concepto.

La idea principal es producir más gastando menos recursos naturales. Esto ayuda a reducir los costos operativos y vuelve a la empresa más sostenible a largo plazo.

Lee más: Guía para convertirte en una smart factory de moda

¿Cómo se aplica la producción más limpia?

La producción más limpia se aplica en todas las etapas del proceso productivo de una confección.

Desde la elección de los insumos hasta la distribución de las prendas, cada fase puede optimizarse para minimizar impactos y aumentar la eficiencia.

En el corte de telas, por ejemplo, los softwares pueden ayudar a reducir desperdicios. En el teñido, es posible adoptar técnicas que consuman menos agua y productos químicos.

Además, los procesos de reciclaje interno permiten reutilizar sobrantes de telas y minimizar residuos. Pequeños cambios hacen una gran diferencia para tornar la confección más sostenible.

Lee más: ¿Qué es la moda circular y por qué implementarla en tu fabricación?

¿Cuáles son los niveles de producción más limpia?

Reducción en el origen

Significa evitar desperdicios antes de que ocurran. Esto puede lograrse eligiendo materiales más eficientes, ajustando procesos y reduciendo el consumo de agua y energía.

Una confección puede, por ejemplo, mejorar el encaje de los patrones para aprovechar mejor la tela.

Reciclaje interno

Reutiliza residuos dentro de la propia confección. Sobrantes de tela pueden transformarse en nuevas piezas o accesorios.

Retazos más pequeños pueden usarse como relleno para almohadones o aislamientos térmicos, reduciendo el descarte y aumentando la sostenibilidad del negocio.

Reciclaje externo y ciclos biogénicos

En el reciclaje externo, los residuos se envían a otras empresas o cooperativas que los transforman en nuevos productos.

Los ciclos biogénicos involucran materiales que pueden regresar a la naturaleza sin causar daños, como telas biodegradables y fibras naturales.

Lee más: 4 tips para conquistar a tus clientes con el ecodiseño

5 pasos para implementar una producción más limpia

1) Planificación y organización

El primer paso es mapear todo el proceso productivo e identificar oportunidades de mejora. Esto ayuda a entender dónde hay desperdicios y cómo pueden reducirse.

2) Pre-evaluación y diagnóstico

Implica recolectar datos sobre el consumo de materiales, energía y agua. Con esta información, se pueden definir metas y trazar estrategias hacia una producción más sostenible.

3) Evaluación

En esta etapa, se analizan los posibles cambios y sus impactos. Aquí, la confección define qué soluciones pueden adoptarse de forma viable y eficiente.

4) Estudios de viabilidad

Ayudan a asegurar que los cambios sean prácticos y financieramente sostenibles. Evitan inversiones innecesarias y dirigen los esfuerzos hacia mejoras realmente efectivas.

5) Implementación y planes de continuidad

Después de definir las mejores estrategias, la confección implementa los cambios. Para mantener los resultados, es importante crear un plan de continuidad que asegure la permanencia de las prácticas sostenibles a largo plazo.

Ejemplos de empresas con una producción más limpia

Lojas Renner 

Renner invierte en materiales sostenibles, procesos más eficientes y reducción del consumo de agua en su producción.

Su sello Re – Moda Responsável identifica productos hechos con materias primas y/o procesos menos impactantes para el medio ambiente.

Fue la creadora de la primera tienda circular del retail brasileño.

Flavia Aranha 

La marca utiliza teñido natural y materiales orgánicos, promoviendo una moda más sostenible y consciente.

Como medida sostenible, también creó el proyecto RECORA, que recibe ropa usada de sus clientes para volver a teñirla. Así, las prendas tienen un ciclo de vida más largo y no se desperdician.

Catarina Mina 

Con un modelo de producción artesanal y rastreable, Catarina Mina valora la transparencia y el impacto social positivo.

Todos los bolsos son de producción 100% artesanal. Incluyen una tarjeta explicativa sobre la artesana que confeccionó la pieza.

Veja 

Veja produce zapatillas sostenibles, utilizando caucho natural del Amazonas y tejidos reciclados.

Tiene la certificación B Corp, lo que significa que se destaca por sus iniciativas sostenibles, sociales y su transparencia.

Malwee 

Malwee es referencia en moda ecológica, adoptando procesos de menor impacto ambiental e invirtiendo en innovación sostenible.

Invierte en producción más limpia con uso de energía renovable, consumo inteligente de agua, reducción de emisiones de carbono, entre otros.

Lee más: ¿Por qué adoptar el consumo y producción sostenible en tu empresa?

¿Cuáles son las ventajas de una producción más limpia?

Há diversas vantagens em adotar uma produção mais limpa

Eficiencia energética

Reducir el consumo de energía disminuye costos operativos e impacto ambiental.

Reducción de residuos

Menos desperdicio significa ahorro en materia prima y menor impacto ecológico.

Optimización de materias primas

Mejor aprovechamiento de telas e insumos reduce costos y aumenta la eficiencia.

Adopción de tecnologías limpias

El uso de máquinas y procesos modernos minimiza impactos y mejora la calidad.

Transporte sostenible

Adoptar modalidades de transporte más eficientes reduce emisiones y mejora la logística.

¿Cómo apoya la tecnología una producción más limpia?

La tecnología cumple un papel fundamental en la producción más limpia. Softwares de modelado digital ayudan a reducir desperdicios, mientras que máquinas automatizadas garantizan cortes más precisos.

También, los sistemas de gestión permiten monitorear el consumo de recursos y optimizar procesos.

Otras innovaciones incluyen teñidos ecológicos, tejidos reciclados y empaques biodegradables.

Cuanto más invierta una confección en tecnología, mayor será su eficiencia y sostenibilidad en el mercado de la moda.

Lee más: Descubre el poder de la ropa upcycling y sus beneficios

¿Querés saber más sobre el aporte de la tecnología a una moda más sostenible?
¡Descargá el e-book!

Asegurá una producción más limpia con las soluciones de Audaces

Las tecnologías de Audaces permiten que tu confección tenga una producción más limpia. Mirá cómo:

Audaces360 

Audaces360 es una multisolución que abarca todas las etapas de creación de colecciones.

  • Organizá tus procesos y reducí el desperdicio de materia prima con Audaces Isa;
  • Ahorrá aún más tela creando prototipos 3D con Audaces Fashion Studio;
  • Reducí el uso de recursos físicos con Audaces Idea — hacé tus fichas técnicas y bocetos de forma 100% digital;
  • Digitalizá todo tu archivo de patrones en papel con Audaces Digiflash;
  • Disminuí el uso de papel con Audaces Patrones, la herramienta para crear patrones directamente en la computadora;
  • Lográ un encaje inteligente de patrones y minimizá el descarte de tela con Audaces Tizada

Haz clic acá y pruébalo gratis por 7 días.

Sala de Corte Audaces 

La Sala de Corte 4.0 de Audaces está compuesta por máquinas de corte, extendido e impresoras que ayudan a tu confección a ahorrar más.

Con Audaces ICF, por ejemplo, tendrás una planificación eficiente de extendidos y cortes. Podrás rastrear el consumo de tela por extendido, la cantidad de descartes por fallas, y ahorrar papel, cartucho e impresión.  

Haz clic acá y solicita un presupuesto.

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa tener una producción más limpia?

En la moda, tener una producción más limpia significa adoptar prácticas sostenibles. Entre ellas se encuentran el uso de energías renovables, la reducción de desperdicios, el uso de fibras naturales, etc.

¿Cómo tener una producción más limpia en la confección?

Podés lograrlo adoptando tecnologías que ayuden a reducir el desperdicio de materias primas.

¿Existen marcas brasileñas con producción más limpia?

¡Sí! Algunas de ellas son: Renner, Malwee, Veja, Flavia Aranha y Catarina Mina.

Sobre el Autor

Audaces

Audaces es una referencia mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector de la moda, integrando procesos, personas y tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscando algo?
Buscar

Exclusivo para ti

mockup_news_latam

Artículos relacionados

Visão geral da privacidade

Este site utiliza cookies para que possamos lhe proporcionar a melhor experiência de usuário possível. As informações dos cookies são armazenadas no seu navegador e desempenham funções como reconhecê-lo quando você retorna ao nosso site e ajudar nossa equipe a entender quais seções do site você considera mais interessantes e úteis.