Lucía Andrea Vinatea Barberena
Diseñadora, antropóloga y empresaria de moda
La serie española «El Tiempo entre Costuras» está basada en el libro homónimo de María Dueñas. Protagonizada por Adriana Ugarte, cuenta la historia de la joven modista madrileña Sira Quiroga que acaba dejando Madrid poco antes del golpe de estado de 1936 y necesita permanecer en Marruecos donde abre un taller de Alta Costura.
No puedo contar más detalles de la trama por peligro al spoiler, pero puedo garantizarles que la historia capta la atención de inicio a fin. A propósito, la serie la puedes ver en Netflix.

Vestuario
El vestuario de «El Tiempo entre Costuras» estuvo a cargo de la diseñadora Sabine Daigeler y es uno de los asuntos principales en el libro original. Tal característica estuvo muy bien respetada en la serie. Teniendo en cuenta que la protagonista llega a exhibir hasta 34 diferentes looks en un único episodio, podemos creer fácilmente que fueron creados 400 trajes sobre medida, confeccionados con telas de diversos lugares de Europa y también se alquilaron 1.500 trajes de proveedores de Madrid y Londres.


El vestido Delphos
En el tercer capítulo de la primera y única temporada, Sira Quiroga recibe la petición especial de su cliente Rosalinda Fox para confeccionar un vestido de fiesta en muy poco tiempo. En principio la protagonista en principio ofreció resistencia, pero acaba aceptando el desafío y crea un vestido Delphos.
El vestido Delphos original fue creado por Mariano Fortuny em 1909, inspirado em minúsculos plisados de seda griegos. A pesar de que todos los Delphos han sido iguales, su peculiar proceso de fabricación hizo que ninguno fuese igual al anterior.
Este vestido se convirtió en un emblema de la liberación femenina, pues el modelo simple dispensó el uso de corsés y otros excesos. Por otro lado fue un ícono de la alta sociedad, justamente por su exclusividad.
Cuenta la leyenda que Fortuny nunca reveló la fórmula de los colorantes que usaba para teñir las telas que serían usadas en los vestidos y que su viuda, Henriete, habría tirado los colorantes a las aguas de los canales de Venecia un día después de la muerte de su marido. Un hecho curioso es que hasta hoy nadie consiguió encontrar la fórmula exacta para reproducir los colores de los vestidos Delphos.

La serie perfecta para los amantes de la moda
«El Tiempo entre Costuras», como su propio nombre lo dice, es una serie que sucede entre telas, tijeras, maniquís y vestidos, muchos vestidos. La delicadeza de las composiciones, las telas maravillosas y, aún más, el vestuario impecable hacen de la serie un tesoro para quien, así como yo, ama la moda y su historia.

Fuente de pesquisa: Wikipedia, Vogue y Style Lovely.