La inteligencia artificial está más y más presente en el universo de la moda, transformando la relación de los consumidores con las marcas y la forma en que realizamos nuestras compras. La tecnología de las pantallas interactivas utilizada en las tiendas, permite que los clientes reciban sugerencias sobre ropa y accesorios por medio de una máquina inteligente, capaz de identificar prendas de la colección y orientar a los consumidores en sus próximas compras.
Algunas iniciativas ya salieron del campo teórico y llegaron a las vitrinas – o a los probadores – de las llamadas tiendas concepto. En estos locales, los consumidores prueban lo que hay de más moderno en términos de tecnología. La finalidad de estas innovaciones es una sola: ofrecer al consumidor exactamente aquello que necesita de una manera fácil y cómoda.
¿Qué es una pantalla interactiva y cómo este concepto ha transformado la experiencia de compra?
El nuevo perfil del consumidor, más conectado, informado y, consecuentemente más exigente, está cobrando una profunda evolución del comercio minoristas. Ahora las tiendas están más centradas en ofrecer una experiencia de compra adecuada a las necesidades y deseos de un mercado en mutación.
En este escenario actual, no solo basta producir lo que está de moda y colocar productos con el mejor costo/beneficio en las vitrinas; se necesita modernizar y encantar al público por medio de soluciones que hagan que la tarea de comprar sea más rápida y sin lugar a equívocos.
Entre las soluciones del mercado, la pantalla interactiva busca mejorar esa experiencia, entregando al cliente mucho más que un producto en sí. Un ejemplo de esto es lo que hace el minorista Alibaba Group. En una de sus tiendas, localizada en Hong Kong, los clientes reciben orientación sobre combinaciones de ropa y accesorios a través de un sistema desarrollado en base a insights de los usuarios e imágenes de más de 500 mil looks.
Esta nueva manera de experimentar ropa permite que los consumidores seleccionen en una especie de espejo inteligente todos los productos que quieran probarse. Esas preferencias, a su vez permanecen almacenadas.
En la práctica, esto significa que, además de recomendar artículos que combinen con el estilo de los consumidores, la inteligencia artificial contribuye a que las marcas y los minoristas tengan nuevas ideas y puedan expandir, incluso, sus modelos de negocio.
Cómo la tecnología Audaces 4D y el probador virtual contribuyen para aumentar la eficiencia de las empresas de confecciones.
Los reflejos de los avances tecnológicos en el universo de la moda han sido observados también en la industria. Atenta con lo que hay de más moderno en sistemas y maquinaria para la industria de la moda, Audaces cuenta con dos soluciones totalmente interactivas y que apoyan a las empresas en la tarea de colocar nuevas colecciones en el mercado: Audaces 4D y el Probador Virtual Audaces,
Audaces 4D, permite que el diseñador cree modelos directamente sobre un maniquí tridimensional, acelerando todo el proceso de desarrollo de una colección. Como el diseño comienza a realizarse en tres dimensiones, el profesional consigue visualizar detalles como el movimiento de la tela, puede hacer ajustes y cambiar texturas y estampados en tiempo real – lo que sería imposible mediante los métodos tradicionales.
También se puede estimar el costo de las prendas antes de finalizar el patronaje de las mismas. Esto optimiza el desarrollo de nuevas prendas. Todas esas funcionalidades les garantizan a las empresas reducción de costos en los materiales, de las horas de trabajo y de prendas prototipo. Con la tecnología 4D, que hace parte de la multisolución Audaces 360, se puede hacer aún más, como evitar retrabajo y mejorar la comunicación entre los diferentes sectores.
Esa tecnología 4D está presente también en el Probador Virtual Audaces, solución que se basa en la utilización de un boceto virtual para la aprobación de modelos ayudando a anticipar etapas en el proceso de desarrollo de una colección.
Además de permitir una visualización más próxima a la realidad, el Probador Virtual Audaces permite que los ajustes se puedan hacer en un modelo virtual, sin necesidad de producir varias prendas prototipo, lo que significa un ahorro significativo de costos de producción.
¿Te imaginas poder aprobar un modelo directamente en la pantalla de la computadora y enviarlo para hacer el prototipo apenas después que todos los ajustes ya se hayan realizado, optimizando esa etapa que es tan importante en el desarrollo de tu colección? Pues es exactamente este el objetivo del Probador virtual Audaces. Una vez más, creamos tecnología a favor de un proceso más dinámico y eficiente en la industria textil
¿Tienes interés en conocer todas las soluciones de Audaces para la industria de la moda? Entonces visita nuestro site y continúa acompañando las novedades en nuestro blog.