En expansión, el sector textil ha garantizado oportunidades para trabajadores de diferentes funciones dentro de una confección. Los profesionales de moda no se restringen solo a estilistas, modelistas o costureras. Cada vez más, tanto empresas cuanto universidades han percebido que este segmento es transversal y que cada profesional especializado para cada una de las diferentes áreas es de suma importancia para o éxito del negocio.
Hoy vemos nuevas profesiones surgiendo en este medio, como el cazador de tendencias, el asesor de imagen o el responsable por las redes sociales. Y hasta mismo cargos más tradicionales, como el de ingeniero de producción, se han vuelto para actuación de negocios. Esta diversidad muestra como es posible especializarse en diferentes áreas para trabajar en este segmento.
¿Cuáles son las profesiones del área de moda?
El encargado de recursos humanos, el ingeniero de control de calidad, el transportador de mercancías o el especialista en merchandising son algunas de las funciones que hacen parte dl universo de las confecciones.
Cada uno contribuye con su especialidad para el suceso de este mercado. Con el objetivo de detallar cuál el papel de cada profesional dentro de una confección, producimos el e-book “Puestos laborales en el negocio de la moda”.
El material es gratuito y destaca cuáles son las principales funciones de los profesionales de la moda y explica cuál es la importancia de cada eslabón en este engrenaje. Además del jefe de ventas, del vendedor y del estilista, el sector emplea también fotógrafos, profesionales de relaciones públicas, editores de contenido web y modelos.
Vea algunas de las principales funciones dentro del mercado de moda:
– Estilista: con un perfil creativo, el estilista procura estar siempre bien informado sobre las últimas tendencias del mercado;
– Designer gráfico: la oportunidad para este profesional es grande, pues puede ir del design corporativo al publicitario;
– Designer al por menor: responsable por optimizar el espacio comercial, así como la iluminación y la disposición de los stands;
– Profesional de marketing: planea estrategias de venta e posicionamiento de productos, define precios, entre otras atribuciones;
– Responsable del almacén: recibe el producto acabado y organizarlo de forma que sea más fácil de identificar;
– Ingeniero textil: responsable por la innovación, por la producción y por el desarrollo de nuevos tejidos.
Estas son solo algunas de las funciones que detallamos en el e-book “Puestos laborales en el negocio de la moda”, que puedes acceder descargando gratuitamente aquí mismo en nuestro sitio.
Crecimiento del sector genera más oportunidades
La buena noticia para los profesionales de la moda es que el crecimiento de este sector sigue alto, generando aún más oportunidades.
Estudios como el “The State of Fashion 2018”, realizado por el portal Business of Fashion (BoF) en parceria con la consultoria McKinsey & Company, muestran que las recetas globales de la industria de la moda deben crecer entre el 3,5% y el 4,5% durante el año de 2018. Los números superan la expansión de 2017 y más que triplican el crecimiento de 2016. Y el mejor de todo es que este optimismo viene principalmente de mercados emergentes, como el de América Latina.
Según el estudio, un importante punto de inflexión se alcanzará en 2018, cuando, por primera vez, más de la mitad de las ventas de ropas y de calzados tendrán origen fuera de Europa y de Norteamérica, teniendo como principales fuentes de crecimiento países de Ásia-Pacífico, de Latinoamérica y de otras regiones. De facto, mientras se espera una expansión tímida entre el 1% y el 2% en los Estados Unidos, Latinoamérica debe crecer entre el 5% y el 6%.
¿Te interesa entrar en este mercado y quieres entender mejor las características de los profesionales de la moda? ¡Entonces no percas tiempo y descarga ahora mismo nuestro e-book!