Resumen:
- El corte de tela es crucial para garantizar la calidad, precisión y eficiencia en la producción textil;
- Es esencial planificar, utilizar máquinas automatizadas, verificar defectos y alinear correctamente el tejido, entre otras prácticas;
- La multisolución Audaces360 integra tecnología avanzada, automatizando el corte de tela y mejorando la productividad, precisión y reducción de costos en la industria textil.
Aprender cómo cortar rollos de tela es una de las etapas más cruciales en el proceso de producción textil.
Si bien muchas veces se considera una tarea simple, tiene un impacto directo sobre la precisión, la calidad del producto final y la eficiencia de toda la línea de producción.
En este artículo, exploraremos la importancia del corte de tela, cómo realizarlo de manera eficiente, las mejores prácticas y las ventajas que ofrece la automatización del proceso, todo con el objetivo de mejorar la calidad y reducir los costos de producción.
Buena lectura.
Sumário
¿Por qué cortar tela es una de las etapas más importantes de la producción?
El corte de tela no es solo una cuestión de separación de los materiales según las medidas preestablecidas.
Involucra un conjunto de acciones técnicas y estratégicas que, cuando se realizan correctamente, pueden mejorar la calidad del producto final, aumentar la eficiencia en la línea de producción y reducir significativamente el desperdicio de material.
Además, el corte adecuado de tela permite optimizar el aprovechamiento de los recursos disponibles, lo cual impacta directamente en la rentabilidad de la empresa.
Cuando el corte no se realiza con precisión o de manera adecuada, pueden surgir problemas como la deformación de las piezas, la pérdida de calidad de las costuras y un mal ajuste de las prendas.
Por lo tanto, un corte bien ejecutado garantiza la calidad final del producto, que es esencial en un mercado cada vez más competitivo.
Además, la reducción del desperdicio de tela es otro beneficio importante, ya que permite hacer un uso más eficiente de los materiales y, por ende, bajar los costos de producción.
Lee más: 7 ventajas de aprender cómo cortar tela correctamente
¿Cómo cortar rollos de tela de manera más eficiente?

Cortar rollos de tela de manera eficiente no solo depende de tener una buena máquina de corte, sino también de seguir una serie de pasos y prácticas que optimizan el proceso.
A continuación, exploraremos algunas de las mejores recomendaciones para hacer que el corte de tela sea más eficiente y rentable.
1) Hacer un plan de corte
Uno de los aspectos más importantes para realizar un corte eficiente es tener un plan de corte bien estructurado.
Este plan debe considerar el tipo de tela, las piezas que deben cortarse, las dimensiones necesarias y el mejor aprovechamiento del material disponible.
Un buen plan no solo facilita la organización del trabajo, sino que también reduce el desperdicio de tela, ya que permite optimizar el uso del material disponible y realizar cortes precisos.
Es recomendable que el plan de corte se base en un análisis detallado del diseño de las prendas, las piezas a cortar y las especificaciones del cliente, de modo que se minimicen las variaciones y se aproveche al máximo cada rollo de tela.
Lee más: 4 ventajas de incluir un plano de corte de tela en tu taller
2) Contar con una máquina de corte automatizada
La automatización en el corte de tela es uno de los métodos más eficaces para aumentar la precisión y la velocidad del proceso.
Las máquinas de corte automatizadas, como las de corte a láser o las controladas por computadora, ofrecen una alta precisión y rapidez, lo que reduce el margen de error humano y mejora la calidad final del producto.
Además, las máquinas automatizadas permiten cortar varios rollos de tela a la vez, lo que mejora la productividad y la eficiencia de la línea de producción.
El uso de estas máquinas no solo permite realizar cortes más precisos, sino que también optimiza el tiempo, ya que el operador puede supervisar múltiples procesos al mismo tiempo, lo que da como resultado una mayor velocidad en la producción.
3) Verificar si hay defectos de fabricación en la tela
Antes de comenzar a cortar, es fundamental inspeccionar la tela para identificar posibles defectos de fabricación, como manchas, imperfecciones en la textura o fallas en el tejido.
Si se encuentran defectos, es importante retirarlos del proceso de producción o reponer la tela defectuosa antes de iniciar el corte. Cortar telas defectuosas puede comprometer la calidad del producto final y generar retrabajos innecesarios.
La inspección de los rollos de tela no solo ayuda a evitar la inclusión de material defectuoso, sino que también permite planificar con antelación la cantidad de material necesario para realizar los cortes, sin que se pierdan recursos innecesarios.
Lee más: Descubre cómo maximizar tus rollos de tela con tecnología
4) Identificar el sentido del hilo en la tela
El sentido del hilo es crucial para obtener una prenda de calidad, ya que influye directamente en la resistencia, elasticidad y apariencia del producto final.
Si se corta la tela en la dirección incorrecta, la prenda puede deformarse, estirarse o volverse menos resistente. Por esta razón, es esencial identificar correctamente el sentido del hilo antes de realizar el corte.
La mayoría de las telas tienen un patrón o una dirección específica que se debe seguir.
Para determinar el sentido del hilo, se puede observar la textura de la tela, la dirección del tejido o realizar pruebas de estiramiento.
Esta práctica es fundamental para evitar que la prenda pierda sus propiedades y garantizar que el producto final cumpla con las expectativas de calidad.
5) Preparar adecuadamente la tela para el corte
La preparación de la tela es otro paso clave para garantizar un corte eficiente. Esto incluye acciones como la limpieza del material, su secado y el alisado de arrugas o pliegues que puedan existir.
Si la tela no está bien preparada, el corte podría no ser preciso, lo que afectaría el resultado final. Es recomendable utilizar mesas de corte adecuadas y asegurarse de que la tela esté bien alineada antes de comenzar.
Además, si la tela tiene alguna elasticidad o es delicada, es importante tomar medidas adicionales para evitar que se deforme o estire durante el proceso de corte.
Un sistema adecuado de tensionado de la tela puede ser de gran ayuda en estos casos.
Lee más: Descubre los secretos para un corte de tela perfecto en tu empresa
6) Considerar el tipo de enfesto más adecuado
El enfesto es el proceso de apilar varias capas de tela para realizar el corte simultáneamente en varias piezas.
Elegir el tipo adecuado de enfesto es fundamental para optimizar el uso de la tela y garantizar un corte preciso. Existen diferentes tipos de enfesto (doble, simple, entre otros), y su elección depende de las características del material y de la cantidad de piezas que se necesiten cortar.
Un enfesto adecuado no solo mejora la precisión del corte, sino que también reduce el tiempo necesario para cortar grandes cantidades de tela.
Además, al hacer un uso eficiente de los materiales, se logra reducir el desperdicio de tela, lo que contribuye a la eficiencia y rentabilidad del proceso.
7) Gestionar el proceso con un buen software
El uso de un software especializado en gestión de corte es una de las mejores formas de optimizar el proceso.
Un buen software de corte no solo permite gestionar el diseño y la distribución de las piezas en el rollo de tela, sino que también optimiza el uso del material, controla el inventario y realiza un seguimiento detallado de cada etapa de la producción.
Estos sistemas ayudan a planificar el corte de manera precisa y a tomar decisiones informadas sobre la cantidad de material necesario y el tiempo estimado para completar el proceso.
El uso de programas también facilita la integración con otras etapas de producción, lo que asegura una coordinación fluida entre el corte, la costura y otras fases del proceso.
Además, la capacidad de realizar un monitoreo en tiempo real permite tomar decisiones rápidas ante cualquier inconveniente.
Lee más: Comprende la importancia del mantenimiento de la máquina cortadora de tela
¿Cómo saber el lado correcto de la tela para cortar?

El lado correcto de la tela es fundamental para garantizar la calidad del producto final, especialmente en telas con patrones, texturas o acabados especiales.
En muchos tejidos, como aquellos con brillo, estampados o diferentes direcciones de la fibra, es necesario identificar el lado correcto antes de cortar.
Para ello, se pueden utilizar varias técnicas, como observar la textura, el patrón o incluso el brillo de la tela.
Para más detalles sobre cómo reconocer el lado correcto de la tela, puedes leer nuestro artículo completo aquí.
Lee más: ¿Cómo saber el lado derecho de la tela en solo 5 pasos?
Ventajas de automatizar el corte de tela en la producción
Automatizar el proceso de corte de tela ofrece numerosas ventajas, tanto en términos de eficiencia como de calidad del producto final.
A continuación, exploraremos algunas de las principales ventajas de la automatización en el corte de tela.
Aumento en la productividad
La automatización mejora significativamente la productividad, ya que las máquinas de corte automatizadas pueden operar de forma continua y mucho más rápida que los procesos manuales.
Esto permite cortar más tela en menos tiempo, lo que aumenta la producción total y reduce los costos laborales.
Mayor precisión y calidad final
Las máquinas automatizadas garantizan una precisión mucho mayor que el corte manual, lo que se traduce en un producto final de alta calidad.
Además, la precisión en el corte reduce las posibilidades de errores que puedan comprometer la estética o el ajuste de las prendas.
Reducción del desperdicio
El corte automatizado también contribuye a la reducción del desperdicio, ya que el software especializado en corte optimiza el uso de la tela y minimiza las sobrantes.
Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también reduce los costos al maximizar el aprovechamiento de los materiales.
Reconocimiento de errores y fallas
Las máquinas automatizadas están equipadas con sensores que pueden detectar errores y fallas en tiempo real.
Esto permite realizar ajustes rápidos y evitar que los problemas se acumulen, lo que mejora la calidad del producto final y la eficiencia del proceso.
Monitoreo en tiempo real
Con la automatización, es posible monitorear el proceso de corte en tiempo real, lo que facilita la detección de cualquier problema o irregularidad en el proceso.
Este monitoreo también permite hacer ajustes rápidamente, lo que mejora la eficiencia general de la producción.
Integración con otras etapas de producción
Las soluciones automatizadas de corte pueden integrarse fácilmente con otras etapas de la producción, como la costura y el embalaje.
Esto mejora el flujo de trabajo y asegura que todas las fases del proceso estén sincronizadas, lo que optimiza el tiempo total de producción.
Competitividad en el mercado
La automatización del corte ayuda a las empresas a mantenerse competitivas, ya que mejora la calidad, reduce los tiempos de producción y permite adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.
Al reducir los costos y aumentar la eficiencia, las empresas pueden ofrecer productos de mayor calidad a precios más competitivos.
Corta rollos de tela automáticamente con la Sala de Corte Audaces
La Sala de Corte Audaces es una solución avanzada para la automatización del corte de tela.
Con máquinas de corte inteligentes y software especializado, Audaces ofrece una plataforma que no solo mejora la productividad, sino también la precisión y la calidad final del producto.
Al integrar la automatización en el proceso de corte, la Sala de Corte Audaces optimiza la producción textil, permitiendo que las empresas aumenten su competitividad y rentabilidad.
Con la tecnología de Audaces, puedes lograr cortes de alta precisión, reducir el desperdicio de material y maximizar el uso de los recursos disponibles.
Sin duda, la automatización del corte es un paso fundamental para mejorar tu línea de producción.
Descarga ahora nuestro e-book gratuito y descubre cómo transformar tu proceso de corte:
Preguntas Frecuentes
Planificar el corte ayuda a maximizar el uso del material y reduce el desperdicio, asegurando que cada pieza esté correctamente cortada según las necesidades del diseño.
El lado correcto de la tela se identifica observando características como el brillo, el patrón o la textura, que varían de un lado a otro en muchos tejidos.
Audaces360 integra máquinas automatizadas y software avanzado que optimiza la precisión, aumenta la productividad y reduce costos en el corte de tela.