3 tecnologías de la Moda 4.0 para conocer e invertir7 min read

Leerás sobre:

Si eres gestor o dueño de una empresa, con seguridad ya has oído hablar del término Industria 4.0. Sin embargo, ¿conoces el término, o sus implicaciones para el segmento fashion? 

La expresión viene de la absorción del concepto y de la tecnología de la cuarta Revolución Industrial en la industria de la moda, resultando en confecciones integradas, tecnológicas, más rentables y que usufructúan de todos los beneficios de la industria 4.0. 

A pesar de ser relativamente nuevo en Brasil, el término viene ganando proyección y expandiéndose entre las confecciones que, poco a poco, se han adaptado a la nueva realidad del segmento, invirtiendo en sus soluciones. 

¿Quieres saber cuáles son esas tecnologías y cuáles son sus beneficios para las industrias y sus profesionales? Acompaña este contenido completo del blog de Audaces y conoce por donde comenzar: 

Qué necesitas saber sobre la industria 4.0? 

Como ya sabes, el término moda 4.0 designa específicamente el segmento de la industria bajo las reglas de funcionamiento de manufactura avanzada (otro término de la industria 4.0) lo que significa que, para tener completa noción sobre la profundidad del asunto y su complejidad, es preciso entender cuáles son las principales características y objetivos de ese tipo de producción. 

La industria 4.0 es el resultado de las tecnologías avanzadas en automatización y procesamiento de datos que, al ser aplicados en los segmentos industriales, resultan en una cadena productiva más organizada, unificada y tecnológicamente desarrollada. 

Tecnologías como la robótica y la LoT (internet de las cosas, en inglés) son utilizadas en la producción para aumentar el nivel productivo y la rentabilidad, al mismo tiempo en que disminuyen los errores, evitan desperdicios y analizan tendencias de asertividad. 

El principal objetivo de la revolución 4.0 es el compartir grandes volúmenes de informaciones, sean relativas a las tendencias de consumo, al funcionamiento de maquinaria, a la productividad de los funcionarios y a la cadena productiva como un todo. Cómo resultado, se obtiene una producción más comprometida, bien generada y asertiva, características esenciales para el buen funcionamiento de cualquier segmento industrial. En el sector fashion, que posee características únicas de funcionamiento, la inserción de esas tecnologías es benéficas para el surgimiento de colecciones cada vez más rentables, sustentables y tecnológicas. 

3 tecnologías de la moda 4.0 para tu confección  

¿Sabías que la moda 4.0 es también conocida como la moda del futuro gracias a las nuevas tecnologías del sector? Esto se debe a que, debido al alto grado de desarrollo tecnológico preconizado por la industria 4.0, la adopción total de esos principios y tecnologías es vista como una inversión a futuro en Brasil. 

Mientras tanto, muchas empresas especializadas en el sector fashion ya poseen soluciones integradas alineadas a esos principios, son herramientas, softwares, maquinarias y muchas otras opciones. Conoce algunas de ellas y en qué invertir: 

1. Moldes Digitalizados 

Una de las etapas más características de la producción de moda, el desarrollo de moldes, es el primer paso para la creación de piezas pilotos que darán origen a los modelos de una colección. Y, por ser una etapa común a todas las confecciones, aquellas que mejoran ese proceso son las que tienen más chances de obtener destaque y crecimiento continuo

La producción de moldes digitales y la digitalización de los modelos agregan no solo valor al trabajo de la modelista, sino que también posibilitan la optimización del flujo de trabajos adyacentes al propio preparo de los moldes, como la graduación, la esterilización y la producción de nuevos moldes para piezas semejantes. 

Los beneficios de ese proceso tecnológico incluyen: 

  • Mayor agilidad y producción: 
  • Optimización de las técnicas que utilizan solamente el papel (patronaje plano); 
  • Disminución de errores y retrabajos; 
  • Facilidad para efectuar ajustes y otros detalles. 

Otro punto muy importante que coloca la digitalización de moldes como proceso esencial de la moda 4.0 es la reducción de costos y la disminución en el uso de materias primas, lo que resulta en una producción más limpia y rentable. 

2. Sala de cortes automatizada 

La sala de cortes automatizada es una de las soluciones de maquinaria influenciada por la industria 4.0, gracias a su capacidad de integrar todas las maquinas involucradas en el proceso por medio de softwares de control altamente capacitados y tecnológicos, que garantizan, con precisión, los cortes necesarios para la confección. 

Como resultado, se obtiene una eficiencia operacional mayor, es decir, las maquinas son capaces de operar con la precisión exacta de donde los cortes necesitan ser realizados con mayor aprovechamiento de los insumos, además de la velocidad que valoriza el tiempo de trabajo y acelera las otras etapas de la confección. 

Las ventajas de una sala de cortes automatizada son muchas, pero podemos citar las principales: 

  • Eficiencia en el flujo de trabajo; 
  • Eficiencia en el flujo de trabajo; 
  • Eficiencia en el flujo de trabajo; 

¡Hicimos un post con todos los beneficios de una sala de cortes automatizada, no dejes de verlo! 

3. Software de gestión punta a punta 

Por fin, teniendo en vista que el principio de la industria 4.0 y, por consecuencia, de la moda 4.0 es la integración por medio de la tecnología, las tecnologías que más ganan destaque en ese contexto son las herramientas multi-soluciones, o sea, softwares que ofrecen recursos de gestión de punta a punta y engloban la confección como un todo. 

Construir moldes, producir encajes eficientes y que eviten desperdicios, generar confecciones, acompañar resultados, todos estos trabajos forman parte de la rutina de una confección de moda e involucran el trabajo de diferentes profesionales, ¿correcto? 

El objetivo de los softwares de gestión de punta a punta es justamente aproximar esos procesos y unificarlos en un único carril de gestión, garantizando que gestores y dueños de producción tengan total control sobre las informaciones, además de los recursos necesarios para promover mejoras a corto, medio y largo plazo. 

Vale recordar que, para que todas estas tecnologías sean totalmente efectivas, es necesario que los profesionales estén habilitados a entender y aplicar los principios de la industria 4.0. Por eso, ¿qué tal conocer más sobre las características del profesional 4.0? 

¡Acompaña el blog de Audaces para más contenidos sobre la industria de la moda! Si quieres saber como hacer crecer a tu emprendimiento, marca o negocio de moda, BAJA GRATIS este e-book hecho por nuestro equipo de especialistas!

¿Te ha gustado este artículo? Cuota
Sobre el Autor
Audaces
Sobre el Autor
Audaces

Artículos relacionados

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad