¿Tus logros no crecen? 7 estrategias para que tu confección venda más

Resumen

  • Las estrategias de ventas forman parte de las distintas etapas del proceso de confección; 
  • Se materializan tanto a través de herramientas digitales como de maquinaria; 
  • ¡Invierte tecnología en tu estrategia de ventas con Audaces360

Así como el legendario caballo de Troya cambió el destino de una guerra, una estrategia de ventas inteligente puede transformar el futuro de tu confección.

El mundo de la moda es competitivo, por lo que los profesionales deben estar atentos a las novedades y preparados para adaptarse.

Ofrecer una buena experiencia de compra, invertir en nuevas tecnologías e inspirarse en marcas innovadoras son pasos clave para conquistar más clientes.

¿Quieres conocer las mejores estrategias de ventas para hacer crecer tu negocio? En este artículo compartimos ideas y recomendaciones para ayudarte en este desafío. ¡Buena lectura!

¿Qué es una estrategia de venta?

Una estrategia de ventas son las acciones que una marca realiza para comercializar sus productos o servicios.

Comienza desde la creación del producto, continúa con el estudio del público objetivo y se extiende hasta la etapa de posventa.

El éxito de una estrategia de ventas depende del trabajo conjunto de todos los sectores de la empresa.

Integra la ficha técnica y la estimación de costos en tiempo real con Audaces Idea.
Gestiona tus colecciones desde la fase de creación hasta la venta con Audaces Isa.
Di adiós a los retrasos y desperdicios en el corte de tejidos con la Sala de Corte Audaces.
Dibuja y gradúa tamaños de prendas directamente en el computador con Audaces Patrones.
Crea, edita y aprueba tus prendas digitalmente con Audaces Fashion Studio.

¿Para qué sirven las estrategias de ventas?

Las estrategias de ventas ayudan a organizar el proceso comercial y a que la marca alcance sus metas. También permiten conocer al público objetivo, optimizar recursos y adaptarse al mercado.

¿Cuál es la importancia de la estrategia de venta de ropa?

Hoy, el consumidor no solo considera el precio al comprar una prenda. También valora la calidad del producto, el proceso de producción y la experiencia de compra.   

En un mercado cada vez más competitivo, es fundamental destacar frente a otros actores. Para lograrlo, lo ideal es buscar estrategias de ventas innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes. 

Lee más: Descubre cómo hacer un pitch de ventas en el área de moda 

7 consejos de estrategias para incrementar tus ventas

Estrategias de ventas: 3 mujeres en una tienda de ropas, dos mirando las ropas y una mirando una computadora

Existen diferentes claves que harán que tu confección venda más. Estas estrategias aportan valor a tu marca y aumentan el margen de beneficio de tu empresa.

A continuación, te compartimos algunos consejos para iniciar tu camino al éxito:

1) Conoce bien a tu cliente

Para hacer colecciones atractivas y promover ofertas que tengan buena aceptación es indispensable conocer a tu público. ¿Qué tipo de prenda llama más la atención? ¿Cuáles son sus colores favoritos? ¿Qué telas son las más pedidas? 

Haz encuestas de opinión para saber qué quiere realmente tu cliente. Intenta entender no sólo sus preferencias con relación a los productos sino también sobre sus hobbies. 

En el momento de la compra, registra datos como estampas elegidas, tamaños, etc. Esas informaciones son esenciales y central para definir el perfil de tu cliente, y así vender más. 

Lee más: 7 tips para armar tu perfil del consumidor de moda 

2) Ofrece una buena experiencia de compra

El objetivo de esta estrategia de ventas es que tus clientes sean fieles a tu marca no solo por el precio, sino porque les das más que tus competidores en otros aspectos. 

Comunica a tus clientes cómo se hace cada prenda, qué materiales se utilizaron y, si es el caso, por qué tiene un valor más alto que otros productos. Ese diferencial es una tendencia cada vez más fuerte en el mundo de la moda. 

3) Identifica oportunidades de nichos

Establecer un nicho de mercado es una forma de diferenciarse de la competencia y agregar valor a tu producción. Se trata de una excelente alternativa, especialmente, para las empresas más pequeñas que no tienen una porción representativa del mercado. 

Con estrategias dirigidas a sectores específicos, marcas pequeñas pueden alcanzar beneficios sobresalientes.  

Las empresas de nicho identifican fácilmente a su consumidor, atienden mercados específicos y pueden fijar precios más altos.  

4) Sigue con atención las tendencias

Quien actúa en confección de moda debe estar atento no sólo a las tendencias de estilos, sino también a los cambios de la sociedad. ¿Has oído hablar, por ejemplo, en moda sin género?  

Básicamente, ese movimiento dice que cada persona puede vestirse libremente, sin limitarse a formatos predefinidos como masculino o femenino. Algunas marcas han utilizado bastante esa idea en sus colecciones. 

La marca española Zara, por ejemplo, lanzó prendas en tonos neutros, modelado ancho y telas que varían del algodón al dril de algodón. 

5) Invierte en marketing como estrategias

Ofrecer el mejor precio y un producto de calidad no es suficiente como estrategia de ventas; también es necesario dar a conocer la marca. 

Por eso, uno de los factores clave para mejorar los resultados comerciales en la confección es el marketing digital. 

Mantener y actualizar regularmente tus páginas y redes sociales es fundamental. Estos canales son ideales para promocionar colecciones, monitorear el comportamiento de los consumidores y anticipar tendencias. 

Otra ventaja es la posibilidad de realizar anuncios segmentados, llegando directamente a quienes están interesados en tus productos. 

6) Haz promociones atractivas

El 44% de los clientes que compran por primera vez con promoción se vuelven fieles, según un reporte de Sebrae. Esta práctica es clave, especialmente en confección, pero se debe tener cuidado con los excesos para no afectar la rentabilidad.

Haz promociones con stock abundante y potencial para fidelizar clientes. Aprovecha fechas como Navidad, cuando la compra de regalos aumenta considerablemente.

7) Valoriza a los clientes fieles

Atraer nuevos compradores es cada vez más difícil en un mercado globalizado y competitivo. 
Por eso, es importante valorar a los clientes fieles ofreciéndoles descuentos y regalos especiales. 

Una forma efectiva de comunicar estas ofertas es mediante e-mail marketing, destacando la exclusividad para clientes habituales.  

Tipos de estrategias de ventas para aumentar tus logros

Ventas de servicios

Los servicios requieren estrategias de ventas claras, ya que involucran propuestas, contratos y alianzas. El proceso es más complejo que ofrecer productos físicos, pues son intangibles. 

El cliente no puede evaluar el servicio de forma concreta, confiando en la comunicación del vendedor. Por eso, el proceso exige más atención y preparación del equipo para cerrar acuerdos exitosos. 

Ventas en línea

Estrategias de ventas: hombre con una computadora sobre las piernas mirando una tienda de ropas online

Una estrategia de ventas en línea combina diversas tácticas que incluyen la planificación del embudo, marketing de contenido y SEO. También es clave mantener presencia activa en redes sociales con contenidos proprios y en colaboración con influencers digitales. 

Además, invertir en anuncios, email marketing y programas de fidelidad fortalecen la relación con clientes y aumentan los resultados. 

Lee más: 5 artículos de moda para vender online y tener éxito 

Ventas inside sales

Es una estrategia de ventas internas centrada en entender y atender al cliente. Busca ofrecer soluciones alineadas con sus necesidades mediante comunicación remota, sin visitas presenciales.

Utiliza tecnología para llamadas y reuniones virtuales, reduciendo costos y aumentando la productividad. Este modelo hace el proceso más ágil, escalable y eficiente dentro de la propia empresa.

Ventas para minoristas

El éxito de un minorista dependerá de optimizar sus canales de ventas para ofrecer una experiencia fluida. La integración de tecnología en el proceso de compra es clave para mantener la competitividad. 

La automatización puede ayudar a mejorar la eficiencia y responde a las demandas del cliente moderno. Por eso, los minoristas deben equilibrar tecnología y experiencia del cliente para destacar en el mercado actual. 

Lee más: 8 sistemas de automatización que valen la pena invertir 

Ventas social selling

El social selling o venta social utiliza redes sociales para conectar y construir relaciones con clientes potenciales. Es una estrategia que busca generar confianza antes de intentar concretar una venta. 

Para aplicarla bien, es clave definir el tipo de cliente que se desea alcanzar. Cada red social tiene su propio público y estilo de comunicación que deben ser considerados. 

¡Descubre cómo maximizar las ventas de tu colección con nuestro e-book gratis!

Ventas solution selling

La estrategia solution selling se enfoca en entender a fondo las necesidades y desafíos del cliente. Antes de ofrecer un producto, analiza objetivos y barreras para brindar una solución personalizada. 

El enfoque busca resolver problemas reales del cliente con productos o servicios adaptados a su situación.  

Ventas telefónicas

Aunque pueda parecer una práctica anticuada, las ventas telefónicas siguen siendo una estrategia muy eficiente. 

Según un reporte de Cognism, la tasa de éxito para iniciar una conversación mediante una llamada en frío* es del 65,6 %. 

A través de una llamada, es posible exponer mejor los argumentos y aumentar las posibilidades de respuesta, ya que se habla con el contacto en tiempo real. 

*Una llamada en frío es una llamada a un cliente potencial que nunca ha tenido contacto previo con la empresa. 

Ejemplos de estrategias de ventas de ropa en Latinoamerica

Diversas marcas latinoamericanas de ropa apuestan por estrategias de ventas que pueden inspirar tu confección y adaptarse a tu negocio. Descubre a continuación: 

Agua Bendita (Colombia)

La marca de trajes de baño descubrió que las imágenes con cuerpos normativos no generaban conexión con los consumidores. Por eso, adoptó la estrategia de marketing UGC, basada en contenido auténtico creado por usuarios reales. 

Los clientes comparten fotos disfrutando los productos en contextos cotidianos y naturales. Así, otros consumidores pueden identificarse fácilmente con las imágenes y confiar más en la marca. 

Cklass (México)

Cklass impulsa sus ventas con un modelo directo y cercano por medio de una red de consultoras. Combina catálogos físicos y digitales para conectar con mujeres de distintos estilos y perfiles sociales. 

Su estrategia incluye campañas digitales creativas y programas que premian la fidelidad de clientas y consultoras.  

Dafiti (Brasil, Argentina, Chile, Colombia)

Dafiti mejoró sus resultados de ventas aplicando estrategias innovadoras centradas en la experiencia del usuario. Usó campañas de urgencia con ofertas limitadas y mensajes con cuenta regresiva para impulsar decisiones rápidas. 

También incorporó la gamificación para aumentar la interacción y fidelización de los clientes.  

Falabella (Chile, Perú, Colombia, Argentina)

Utiliza la estrategia omnicanal al integrar de forma armoniosa lo digital y lo presencial. Su enfoque ofrece una experiencia completa que beneficia por igual a clientes y vendedores. 

María Cher (Argentina)

La marca apostó por estrategias innovadoras, como el marketing de influencers. También creó el espacio físico Casa Cher Dieciocho, que ofrece experiencias inmersivas y sensoriales vinculadas a la marca para los visitantes. 

Lee más: 13 marcas de ropa en Argentina que marcan tendencia 

Renner (Brasil)

Renner, al igual que otras marcas, adoptó la estrategia omnicanal para mejorar la experiencia del cliente. Su objetivo es ofrecer atención de calidad en cualquier canal y unir el mundo físico y digital. 

Un ejemplo de esta integración es la automatización a través de cajas de autoatención con tecnología RFID.  

Lee más: Conoce los principales tipos de automatización en la moda 

¿Cómo puede la tecnología beneficiar a tus estrategias de ventas?

Como vimos en los ejemplos anteriores, la tecnología puede impulsar las ventas de una marca de muchas formas. Puede lograrse mediante estrategias digitales, como contenido en redes sociales, o con tecnologías físicas como cajas de autoatención.

Obtén lo mejor de tus estrategias de ventas con Audaces

Como pudiste ver en este artículo, la tecnología es una herramienta poderosa dentro de la estrategia de ventas, incluso para las grandes marcas del mundo de la moda.

Audaces puede ayudarte a impulsar tu negocio a través de diversos softwares y máquinas. ¡Conoce más sobre ellos a continuación!

Audaces360

Audaces360 es una multisolución digital que integra todas las etapas de tu producción, desde la parte creativa hasta la productiva. De esta manera, todo tu equipo puede visualizar y gestionar el proceso completo desde cualquier lugar.

Size & Fit

¿Te imaginas a tus clientes probándose la ropa desde cualquier lugar del mundo? No lo dejes solo en tu imaginación: hazlo realidad con Size & Fit.

Con esta herramienta, tus clientes podrán elegir la talla correcta sin ir a la tienda, reduciendo así las devoluciones.

Preguntas Frecuentes 

¿Qué es una estrategia de ventas? 

Es el conjunto de acciones que una marca realiza para vender sus productos o servicios y generar rentabilidad. 

¿Por qué adoptar estrategias de ventas en una confección? 

Porque permiten destacar en un mercado competitivo, ofreciendo calidad, experiencia y valor más allá del precio. 

¿Cómo ayuda la tecnología en la estrategia de ventas de una confección? 

A través de herramientas digitales como probadores virtuales, diseño 3D y máquinas automatizadas que optimizan el proceso de venta. 

¿Qué estrategias crees que funcionan mejor en tu negocio? ¡Compártelas con nosotros en los comentarios! 

Y si quieres más consejos para que tu confección venda más, mantente atento a las novedades de nuestro blog y accede a más materiales educativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscando algo?
Buscar

Exclusivo para ti

mockup_news_latam

Artículos relacionados