Patrones de zapatos: aprende a hacerlos en 7 pasos

Resumen

  • Los patrones de zapatos pueden definir el resultado de una colección; 
  • Las herramientas digitales son una excelente opción para optimizar esta etapa; 
  • ¡Crea colecciones de zapatos exitosas con Audaces360!

Con el cuento de Cenicienta y la película El Mago de Oz aprendemos que un simple calzado puede transformar destinos. Del mismo modo, en la realidad, los patrones de zapato también definen el éxito del par desde su origen. 

Para obtener un buen resultado en este proceso, es fundamental seguir una serie de pasos previos a la producción. También es importante aprovechar las herramientas que ayudan a optimizar cada etapa. 

En este artículo te mostraremos las etapas clave para crear patrones precisos y convertir tus colecciones en verdaderos éxitos. 

¡Buena lectura! 

¿Por qué es fundamental elegir bien los patrones de zapatos? 

El mercado de producción de calzado está cada vez más fortalecido en Latinoamérica. Según el Foro Latinoamericano del Calzado, en 2023 fueron producidos más de 1,600 millones de pares, el 7% del total mundial

Para destacarse en un mercado con tanto potencial, es esencial ofrecer productos de calidad. 

Elegir correctamente los patrones de zapatos es fundamental, ya que esta etapa constituye la base de toda la producción. Si no se seleccionan adecuadamente, los pares pueden producirse con fallas.

Además de afectar la estética, la durabilidad y la funcionalidad de los zapatos, una mala elección puede generar otros problemas. Entre estos se incluyen el desperdicio de material, los retrasos en las entregas y los costos adicionales en retrabajos.

Por eso, un buen patrón asegura zapatos cómodos, duraderos y fieles al diseño, fortaleciendo el éxito de la marca.

Di adiós a los retrasos y desperdicios en el corte de tejidos con la Sala de Corte Audaces.
Dibuja y gradúa tamaños de prendas directamente en el computador con Audaces Patrones.
Crea, edita y aprueba tus prendas digitalmente con Audaces Fashion Studio.
Integra la ficha técnica y la estimación de costos en tiempo real con Audaces Idea.
Gestiona tus colecciones desde la fase de creación hasta la venta con Audaces Isa.

¿Qué considerar al hacer patrones de zapatos? 

Hacer patrones de zapatos requiere seguir una serie de pasos que aseguran no solo su estética, sino también su funcionalidad. Cumplir cada uno con atención hará que el resultado final genere satisfacción en los clientes y rentabilidad para el negocio. 

Descubre las etapas a continuación: 

Comprende el estilo del zapato 

El estilo del zapato que se quiere crear irá definir los siguientes pasos de creación y producción. Si será esportivo tendrá un diseño y material diferente de un zapato casual, por ejemplo.  

Cada estilo cumple un objetivo diferente para quien lo usa, exigiendo características específicas como la durabilidad según su uso. Además, también es interesante considerar cómo el zapato se armoniza con las demás prendas dentro de ese estilo. 

Lee más: Los 7 estilos de moda que necesitas en tu próxima colección 

Elige el material adecuado 

Una vez definido el estilo, la siguiente etapa es determinar qué materiales se utilizarán en su confección. Esto debe considerarse también en relación con el patrón, ya que algunos diseños pueden no funcionar con determinados materiales.

Los materiales más usados en la parte superior de los zapatos son el cuero natural o sintético y los tejidos. Para la suela, se emplean goma y EVA, y para las partes estructurales, plástico, metal y madera.

Considera las medidas y los tamaños 

Patrones de zapatos: persona midiendo el tamaño de un molde de zapato

Las medidas de cada parte del calzado deben ser precisas para evitar fallas. Estos errores pueden generar piezas inutilizables, ocasionando desperdicio de material y retrasos en las entregas 

En esta etapa es importante revisar las medidas de las diferentes partes de la pieza para cada talla. Este aspecto garantizará que el calzado sea cómodo en todas las tallas. 

Diseña el patrón del zapato con todos los detalles 

Es importante que, al diseñar los patrones de zapatos, se tengan en cuenta los detalles de cada parte. Dónde estarán las curvas y dónde se harán las costuras, recortes y tizadas son puntos esenciales.  

Estos detalles garantizarán que la pieza llegue al proceso de producción y sea interpretada y fabricada tal como fue imaginada.  

Lee más: Conoce los 4 secretos para perfeccionar el diseño de zapatos 

Crea un prototipo y observa la usabilidad 

Hacer el prototipo del zapato es una excelente manera de visualizar cómo quedará antes de producirlo. De este modo, se pueden corregir fallas que podrían afectar incluso su usabilidad.

Si un producto no demuestra buena usabilidad para el fin con que fue fabricado, puede generar insatisfacción en el cliente. Esto aumenta la probabilidad de devoluciones y afecta la rentabilidad del negocio.

Lee más: Descubre 5 beneficios de la simulación 3D para la moda 

¿Cómo hacer patrones de zapatos directo de la computadora?  

El patronaje manual de zapatos es una de las primeras formas de aprender y sigue siendo usado por modelistas. Los avances tecnológicos, en cambio, permiten crear los patrones directamente desde la computadora, agilizando el proceso de producción. 

Entre los beneficios de este método se encuentran la automatización de gradaciones, así como la integración con máquinas de producción. 

¿Pero cómo se hacen? Te lo explicamos a continuación: 

1) Elige el sistema que mejor te atienda 

Con el desarrollo de la tecnología, el mercado ya ofrece muchas opciones de sistemas para hacer patrones digitalmente. Sin embargo, no todos los sistemas tendrán las funcionalidades adecuadas para tu negocio. 

Por eso, antes de elegir un sistema, es recomendable mapear cómo creas tus patrones y qué puntos podrían mejorarse. Así podrás elegir el sistema cuyas funcionalidades estén más alineadas con tus necesidades. 

Lee más: ¿Qué es el patronaje digital y cuáles son sus beneficios? 

¿Quieres comenzar a hacer patrones de zapatos digitalmente? Descubre como el sistema Audaces te puede ayudar con este material gratuito:

2) Aprende a usar todas las herramientas 

Así como con cualquier máquina o herramienta que adquieras, es esencial saber cómo utilizar cada función disponible. Sin ese conocimiento, es posible que dejes de implementar mejoras en determinadas etapas por desconocimiento de las funcionalidades.

Debido a esto, conviene verificar antes de la compra si la empresa proveedora ofrece entrenamiento o manuales de uso. Esto te permitirá sacar mayor provecho y obtener mejores resultados.

3) Reúne las medidas necesarias 

Digitalmente, muchas medidas se realizan automáticamente. Sin embargo, eso no elimina la necesidad de tener a mano las proporciones adecuadas para cada zapato.

Con esos datos alimentas el sistema, que en cada creación te proporcionará medidas más precisas. De esta manera, el proceso se volverá cada vez más rápido y eficiente.

4) Haz la gradación automática por cada numeración 

Una de las mayores ventajas que ofrecen los sistemas de patronaje automatizados es la gradación automática. Gracias a ella, los diferentes tamaños se generan automáticamente a partir de un patrón base. 

Esto permite que esta etapa se realice con mayor precisión, evitando fallas y desperdicio de materiales. Además, garantiza que las piezas no lleguen equivocadas a la fase de producción ni, mucho menos, al consumidor. 

Lee más: 8 sistemas de automatización que valen la pena invertir 

5) Realiza ajustes y simula el zapato listo 

Con los sistemas de patrones de zapatos se pueden ajustar todas las partes de la pieza de forma rápida, sin necesidad de recrear el patrón desde cero.

Además, antes de producir el zapato, algunos sistemas permiten simular la pieza en 3D. Esto hace posible visualizar cómo quedará y si cumple el objetivo definido inicialmente.

6) Observa los detalles y acabados 

Recuerdas la importancia de diseñar con atención los diseños y acabados que mencionamos anteriormente? Con los sistemas, podrás visualizar si quedaron correctamente antes de pasar a la siguiente fase.

7) Exporte e imprime los patrones listos 

Tras aprobar los patrones, la siguiente etapa es la exportación e impresión. Gracias a la automatización, el sistema puede enviar el patrón directamente a la máquina.

Así, se garantiza una mayor precisión en los diseños comparado con los realizados manualmente.

Lee más: Conoce los principales tipos de automatización en la moda 

¿Dónde puedes aprender sobre patrones de zapatos en línea?  

Existen muchas plataformas online en las que puedes aprender sobre la creación de patrones de zapatos. Incluso, este método de aprendizaje te permite aprender desde cualquier lugar y dispositivo.

Además, con ellas podrás impulsar tu desarrollo profesional, y algunas incluso ofrecen certificaciones que puedes utilizar para mejorar tu currículum.

A continuación, te presentamos tres de ellas: 

Instrucciones del software

La mayoría de los softwares tienen instrucciones de uso integradas en la plataforma. A partir de ellas podrás comprender mejor cómo utilizar cada funcionalidad ofrecida por él.

Muchas veces también ofrecen soporte directo en el propio sistema, donde puedes resolver tus dudas en tiempo real.

Tutoriales en línea

Patrones de zapatos: un hombre en una oficina mirando una computadora

Los tutoriales son contenidos creados por profesionales o aficionados que tienen conocimiento sobre el sistema. Normalmente se distribuyen de forma gratuita en plataformas de video en línea, como YouTube.

En estos videos se enseñan desde operaciones básicas hasta trucos que pueden facilitar tu manera de crear patrones.

Audaces Academy  

Audaces Academy es la plataforma en línea de educación de Audaces. En ella encontrarás cursos y entrenamientos sobre los sistemas Audaces.

Con ella podrás aprender a usar las soluciones y actualizar tus conocimientos sobre temas de la industria de la moda. Puede ser utilizada tanto por principiantes como por profesionales experimentados.

Al finalizar los cursos, recibirás un certificado de finalización.

Crea patrones de zapatos con la multisolución Audaces360  

Haz que el proceso de creación de patrones de zapatos de tu negocio sea más preciso y ágil con Audaces360. A través de esta multisolución podrás no solo crear, sino también visualizar si la pieza está quedando como la imaginaste.

Conoce las herramientas que irán transformar tus procesos:

Audaces Patrones 

Con la tecnología de esta solución podrás crear patrones un 70% más rápido y realizar gradaciones de forma automática.  

Estos fueron los beneficios que la marca chilena Aurauco obtuvo al comenzar a utilizar Audaces Patrones. Antes, la empresa producía los patrones en papel, lo que implicaba un mayor riesgo de errores y pérdidas. 

Ahora, con la solución, pueden producir patrones de forma optimizada y guardarlos para utilizarlos en futuras producciones.  

Mira el caso de éxito completo:  

YouTube video player

¿Te interesó Audaces Patrones? Descubre más detalles sobre esta solución haciendo clic aquí

Audaces 3D 

El resultado final de tus zapatos no tiene quedarse solo en tu imaginación: puedes simularlo antes de producirlo con Audaces 3D.  De esa manera podrás confirmar el ajuste y la usabilidad de la pieza, además de aprobar primero los prototipos. 

Conoce Audaces 3D haciendo clic aquí.  

¿Te resultaron útiles estos consejos? Cuéntanos en los comentarios.

Preguntas Frecuentes 

¿Cuál es la importancia de elegir bien los patrones de zapatos? 

Elegir correctamente los patrones es esencial porque determina la forma, el ajuste y la comodidad del calzado. 

¿Qué tecnologías se pueden utilizar en la confección de zapatos? 

Herramientas digitales de creación de patrones como Audaces Patrones y simuladores en 3D como Audaces 3D. 

¿Es posible aprender a hacer patrones de zapatos en línea? 

Sí, existen cursos y tutoriales en línea que enseñan desde los fundamentos del patronaje hasta técnicas avanzadas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscando algo?
Buscar

Exclusivo para ti

mockup_news_latam

Artículos relacionados