Satén: descubre el lujo y la versatilidad de este tejido milenario8 min read

Leerás sobre:

Elegante, sensual y con su propio brillo, el satén tiene mucha historia que contar y está de vuelta en las pasarelas y perchas.

El tejido de satén es conocido por su brillo, textura y elegancia inigualables, que se han destacado en la moda y la decoración durante milenios. Desde su creación en Asia y su aparición en Europa, comenzó a vestir a la realeza de Occidente, se hizo más popular con el avance de la tecnología textil, fue protagonista de los vestidos de baile e incluso se convirtió en un símbolo de sensualidad con la creación de la primera lencería.

Marilyn Monroe lleva un impresionante vestido de satén en la película de 1953 "Cómo casarse con un millonario".
Marilyn Monroe lleva un impresionante vestido de satén en la película de 1953 «Cómo casarse con un millonario».

Olvidado en el tiempo en el mundo de la moda, el satén ha vuelto a brillar recientemente y es la estrella de cualquier look, desde la fiesta hasta el día a día, dando a las composiciones un aspecto más chic.

¿Quiere saber más sobre el uso del satén en la moda? ¡Siga leyendo, descubra mucho más e inspírese para crear su próxima colección!

¿Qué es la tela de satén?

El satén es una tela de brillo intenso y textura suave y mantecosa, utilizado en la confección de ropa, para las más diversas ocasiones, y en decoración, en tapicería y ropa de cama, dando siempre lujo al look de las piezas. Es un tejido elaborado a partir de materias primas como la seda, el algodón o incluso materiales sintéticos.

satén

Lo que mucha gente no sabe es que el satén, aunque se conoce popularmente de esa manera, no es un material. El satén, de hecho, es la definición de un tipo de trama para la fabricación de este tejido, conocido por su brillo, textura y elegancia.

Los lados brillante (derecho) y mate (reverso) son el resultado de numerosas repeticiones de entrelazamiento de hilos de urdimbre, tejidos en la transversal, y de hilos de trama, tejidos a lo largo, además de su orden constante y sus puntos de conexión separados: mientras que en un lado del tejido prevalece la urdimbre, en el otro permanece la trama.

Origen milenario

La historia del satén se ha tejido durante más de 2000 años y comenzó en China, más precisamente en Qhanzhou. Se dice que proviene de “Zaiton”, el nombre árabe de la ciudad china, origen de la palabra “satén”, aunque hay otra explicación, atribuyendo la palabra latina “saeta” o “pelo de caballo” como la verdadera inspiración para la nomenclatura , en referencia al brillo del fino pelo de la melena del animal.

Sin embargo, se sabe que el satén apareció en China, donde era muy común producir seda, la materia prima utilizada para este tipo de tejido. No era raro ver a las mujeres campesinas produciendo satén y el uso de la ropa hecha con esa tela no estaba restringido a las clases altas.

Mujeres de la corte preparando seda recién tejida. Pintura atribuida al emperador Huizong de la dinastía Song, una nueva versión del original del siglo VIII del artista Zhang Xuan.
Mujeres de la corte preparando seda recién tejida. Pintura atribuida al emperador Huizong de la dinastía Song, una nueva versión del original del siglo VIII del artista Zhang Xuan.

Cuando esta preciosidad china dejó de ser un secreto a través de las negociaciones entre China, los países de origen árabe y Europa, Italia fue el primer país de Occidente en producir satén en el siglo XII. En 200 años, este tipo de trama se extendió por toda Europa y para entonces la seda era un artículo extremadamente caro reservado para los aristócratas y el clero.

El satén en la moda y la decoración

Con la expansión del uso del satén en toda Europa, la tela ganó prominencia como tapicería de muebles, especialmente en Versalles de Luis XIV. También en los trajes de la nobleza, en los vestidos lujosos y pesados, sobretodo en modelos creados para las temperaturas más frías.

A mediados del siglo XIX, la tela se hizo popular entre las novias después de que la reina Victoria se casara con un vestido de satén – de hecho, aunque no era una fashionista en su época, Victoria fue responsable por dictar tendencia en la moda en la época victoriana, Ya hemos hablado de su vestido de novia blanco en este post sobre tul. Al mismo tiempo, aparecieron las zapatillas de punta de las bailarinas, también de satén.

Aún en el siglo XIX y a principios del XX, aparece el concepto de lencería tal como lo conocemos hoy en día. Curiosamente, el uso de la lencería de satén de color se atribuyó inicialmente a las prostitutas de la época, hasta que se popularizó y pasó a formar parte del vestuario femenino oficialmente, en sujetadores, bragas y corsés, con un mayor atractivo de belleza y sensualidad, gracias a los anuncios de moda.

La tecnología textil ha popularizado aún más el satén, que ha ganado versiones en materiales sintéticos como el rayón, rebajando el precio del producto. A lo largo del siglo XX, el satén brilló en camisas, lencería, vestidos de novia, camisas, vestidos y otras piezas, teniendo pequeños momentos en el olvido para luego volver a su gloria como un tejido con aires de sofisticación y sensualidad.

La actriz Mae West usando un vestido de satén en 1937.
La actriz Mae West usando un vestido de satén en 1937.

El retorno del satén

Recientemente, en medio de la ola nostálgica que invadió las pasarelas y las redes sociales, muchos elementos vintage han entrado en nuestros armarios. ¡El satén no fue diferente! Desde la tendencia del slip dress, allá por 2015 y 2016, el satén ha estado ensayando su regreso triunfal y parece que es hora de volver a brillar.

Faldas, vestidos, camisas y blusas con tirantes finos son algunas de las piezas que han entrado en la tendencia, combinadas con otras que equilibran el look, como zapatillas, chaquetas de jean y accesorios.

Además de los looks para el día y para las fiestas, el satén también está presente en homewear y sleepwear, tendencias del momento en el aislamiento social y en el home office, debido a la pandemia Covid-19.

Los tipos de satén

Por supuesto, la variedad de materiales con los que se fabrica el satén también proporciona diferentes efectos y aplicaciones diversas. Por lo tanto, es muy importante elegir el tipo de satén adecuado, considerando el ajuste deseado, el modelado, la calidad, el aspecto, entre otros

El satén también llama la atención porque es bastante resbaladizo, lo que requiere un poco más de práctica de costura. Cabe mencionar que el satén, en general, marca los detalles del cuerpo y por eso es importante que el modelado y la costura sean perfectos.

Conozca ahora los principales tipos de satén:

Duchese

Es un tipo de satén más pesado, ideal para componer vestidos de novia y piezas de alta costura. Normalmente se tiñe en colores sólidos y tiene un poco menos de brillo. Hecho de seda, acetato o poliéster.

Bucol

Muy similar a Duchese, el satén bucol también se usa para trajes de novia y alta costura, pero es un poco más pesado que el primero.

Cambio

Es un tipo de satén que tiene un efecto muy hermoso, con urdimbre y trama en diferentes colores. Los dos colores cambian según el ángulo en que se miran.

Charmeuse

Tiene un super brillo, una caída ligera y una textura suave. Se utiliza mucho para el forro de ropa casual y de fiesta, la decoración e incluso como forro de otras piezas.

Tacto de seda

Fino, muy brillante, ligero y sofisticado, el satén tacto de la seda tiene una cierta elasticidad y proporciona comodidad, mientras que da una caída voladora y delicada.

Visón

Ampliamente utilizado para la decoración, el satén de visón tiene mucho cuerpo y es un poco menos brillante que otros sarténes.

Zibeline

Por un lado, el brillo satinado. Por otro lado, está la crepe. Es un satén con cuerpo, más pesado y estructurado.

¿Le ha gustado saber más sobre el satén y le ha inspirado para crear su colección? ¿Qué tal comenzar a utilizar la mejor tecnología para optimizar el tiempo, ahorrar recursos y ahorrar el gasto de una pieza piloto? Hable con nuestro consultor y aprenda a hacer moda de forma audaz, tecnológica, práctica e innovadora con las herramientas de Audaces 360.

¡Consulte también nuestra publicación especial sobre Tipos de telas de la A a la Z e inspírate con los colores del círculo cromático para sus próximas creaciones!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha gustado este artículo? Cuota
Sobre el Autor
Audaces
Sobre el Autor
Audaces

Artículos relacionados

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad