Para crear una nueva colección se necesita tener en mente los deseos del consumidor y tener conciencia que el mercado es cada vez más competitivo y el cliente más exigente. Las investigaciones en moda ayudan a garantizar que los productos de una nueva colección estén dentro de las tendencias mundiales.
- Tendencia de consumo: Analizar y acompañar el comportamiento de los consumidores. Sus actitudes y valores personales permiten identificar las tendencias de consumo.
- Tendencias de mercado y productos: En esta fase se necesita acompañar las tendencias de desarrollo de productos, la tecnología; analizar lo que se está vendiendo en el mercado; el lugar y los precios, además de las medidas que se están tomando para alcanzar las ventas.
- Comportamiento de compra del consumidor: Ya que este negocio gira en torno de los consumidores, es esencial comprenderlos para que los productos y servicios satisfagan sus necesidades y así identificar oportunidades de crecimiento. Es necesario estudiar y explorar el comportamiento de compra: ¿dónde compran, cómo buscan, comparan precios y calidad de los productos, cómo los usan?, y finalmente, los factores que motivaron su decisión de compra.
Estos son los macro análisis e investigaciones en moda que pueden y deben hacerse, sin embargo, definir otros parámetros, como el perfil del público consumidor, le permitirá ofrecer productos que se ajusten a sus gustos y necesidades. También, para identificar las características del público, existen preguntas que lo podrán guiar en este conocimiento: quienes son, donde compran, qué factores lo influencian, a cuales canales responde mejor. Además, mapear su localización geográfica facilitará la demarcación de los lugares donde podrán ser comercializados.
Actualmente, en el mercado de moda se tiene una nueva profesión llamada de Coolhunting. Este profesional se especializa en buscar movimientos relevantes en diversas áreas como la moda, música, gastronomía, entre otros. Este profesional busca entender el espíritu de los tiempos o el sentido de una época y lo que va a venir y, a partir de estas señales, usar posibles combinaciones de datos y análisis para prever comportamientos y traer innovaciones para que las confecciones puedan crear, desarrollar u ofrecer al mercado productos que el público tiene el deseo consumir.