Resumen:
- El figurin es la prenda de ropa que usa un personaje o un artista en una producción artística;
- El figurinista es el profesional responsable de crear el figurin, que puede ser hecho desde cero o reutilizando prendas de ropa ya existentes;
- Audaces360 es el software ideal para la creación de vestuarios. ¡Prueba gratis por 15 días!
El figurin está en el centro de una producción, ya sea una obra de teatro, una película, una telenovela, una presentación musical o de danza. Caracteriza al personaje y ayuda a contar la historia que se presenta.
Así como la ropa en la vida real nos ayuda a expresar nuestra personalidad, el figurin también es una forma de expresión.
En este artículo, descubrirás todos los detalles que necesitas saber sobre la creación, la importancia y los diferentes tipos de figurines.
¡Buena lectura!
Sumário
¿Qué es un figurin y para qué sirve?
El figurin es un traje escénico, que incluye zapatos y accesorios, usado por un artista en una performance de teatro, música, danza, telenovela, serie o película.
Generalmente, ayuda a representar la personalidad de un personaje ficticio, contar una historia o dar vida al concepto de una performance.
Es decir, el vestuario no es solo una prenda de ropa, es una parte fundamental de lo que se está contando o mostrando.
Su origen está relacionado con las ropas y máscaras utilizadas en rituales y celebraciones en tiempos antiguos, pero su función dentro del arte y entretenimiento surgió con las obras de teatro en la Antigua Grecia.
La persona que crea un figurin se llama figurinista, y hablaremos un poco más sobre esta increíble profesión en el siguiente tema.
Lee más: Conoce la historia de la costura y su importancia en la moda
¿Qué hace un figurinista?
El figurinista es el profesional responsable de la concepción, planificación y elaboración de un vestuario.
Quien desempeña este trabajo debe estar activamente involucrado en la producción artística y conocer los detalles de la historia que pueden ser importantes para conceptualizar el guardarropa de los personajes (o del artista).
Además, los figurinistas pueden crear croquis, hacer vestuarios desde cero o a partir de ropa existente, coordinar un equipo, entre otras responsabilidades.
También deben tener conocimientos en escenografía, teatro, arte y moda.
Algunos figurinistas brasileños notables son Anísio Medeiros, Sophia Jobim, Kalma Murtinho y Tereza Nabuco.
Lee más: Te recomendamos cuatro películas sobre mujeres del mundo de la moda
¿Qué debe considerarse en la elaboración de los figurines?
Como mencionamos antes, el vestuario es mucho más que una prenda de ropa, está lleno de significados.
Al momento de crear un vestuario, es necesario considerar:
- La época en la que se desarrolla el proyecto;
- La personalidad y características de los personajes (si es una producción de teatro, cine o televisión);
- El concepto del proyecto;
- El mensaje transmitido en una escena o performance determinada.
Todos los elementos que componen una producción deben estar en armonía.
Si el vestuario no representa fielmente el concepto de la historia contada, puede anular todo lo demás.
Ahora, pasando a la parte técnica, también es necesario tener en cuenta:
- Experiencia del figurinista;
- El presupuesto disponible para el proyecto;
- La calidad de las telas o prendas que se utilizarán;
- El confort del artista que llevará el traje;
- Las herramientas de apoyo, sean tecnológicas o no.
Producir vestuarios con las herramientas adecuadas asegura la calidad y durabilidad necesarias para impresionar al público y cumplir el objetivo de contribuir con la historia propuesta.
Lee más: 5 herramientas de diseño que facilitarán tu creación de moda
Tipos de figurines más utilizados en producciones artísticas
Ya sabes que los vestuarios representan y simbolizan una historia, pero ¿tienes idea de cuáles son los tipos de vestuario más utilizados en producciones artísticas?
Entender esto es importante porque refleja tanto los tipos de producciones que más valoran un buen vestuario como revela qué proyectos tienen mayor relevancia en el mercado del entretenimiento.
1) Figurin de época
Los vestuarios de época son aquellos creados para producciones que se desarrollan en una era pasada.
Si piensas que solo los vestidos con corsés y enaguas son considerados vestuarios de época, debes saber que tanto un proyecto que se desarrolla hace 5 años como uno que se desarrolla hace 100 años es considerado vestuario de época.
Es decir, si una película producida hoy en día se desarrolla a principios de los años 2000, también consideramos las ropas en ella como un vestuario de época.
Aunque es uno de los tipos más conocidos, también es un objetivo frecuente de críticas.
Los figurinistas que no siguen a rajatabla la época representada y añaden elementos modernos a sus creaciones suelen recibir comentarios negativos.
2) Figurin realista
Este tipo es exactamente lo que su nombre indica: un vestuario que retrata fielmente la época en la que se desarrolla la producción, ya sea actual o antigua.
Una obra de teatro, película, serie o telenovela moderna entra en esta categoría, ya que las representaciones de la era actual son más fáciles de reproducir.
3) Figurin de fantasia
Los vestuarios de fantasía son esenciales en las producciones ficticias, especialmente en los géneros de alta fantasía y ciencia ficción.
Estas prendas se caracterizan por su alto detalle y creatividad, ya que simbolizan mundos e historias que no existen.
Aunque pueden ser más complejas de elaborar, también brindan una mayor libertad a los figurinistas.
Elementos de moda actual, histórica o futurista son comunes en estas producciones.
Algunos ejemplos de vestuarios de fantasía notables son películas como El Señor de los Anillos, Black Panther, El Mago de Oz, Avatar, Star Trek, entre otros.
4) Figurin conceptual
El vestuario conceptual se caracteriza, al igual que los de fantasía, por su creatividad e inclusión de elementos poco comunes o casi nunca vistos en la moda comercial.
Se puede encontrar en algunos filmes, series, obras de teatro o telenovelas, pero son más comunes en presentaciones musicales y de danza.
Grandes artistas como Lady Gaga, Beyoncé, Ariana Grande y Taylor Swift utilizan vestuarios conceptuales en sus shows, los cuales generalmente son exclusivos y/o firmados por profesionales de alta costura.
5) Figurin de personaje
El vestuario a personaje abarca todo vestuario que esté dentro de un tema o concepto preexistente. En su mayoría, no son originales.
Por ejemplo, los actores que interpretan personajes de Disney en los parques usan vestuarios a personaje.
No fueron los actores de las películas, pero aún así están interpretando a los personajes de ellas.
Lee más: ¿Cómo las colecciones digitales pueden transformar tu confección?
¿Cómo crear un vestuario directamente en el computador?
El proceso de creación de un vestuario en el computador es muy parecido al de cualquier pieza de moda. Es fundamental seguir los siguientes pasos:
1) Elige un software adecuado
Antes que nada, investigar el software ideal es esencial para evitar problemas en el futuro.
Debes elegir uno que cubra tus necesidades de bocetos y diseño en 3D, como Audaces Fashion Studio.
2) Selecciona o importa tu avatar
Selecciona un avatar en Audaces Fashion Studio para poder dibujar tus bocetos sobre él.
3) Define el concepto del figurin
Según la historia del proyecto, debes investigar y definir el concepto del vestuario, ya sea realista, de época, ultrarrealista, de fantasía o conceptual.
Con este paso hecho, pasamos al siguiente.
4) Crea un boceto inicial
Una vez definido el concepto, es hora de poner las ideas en práctica. Haz los bocetos iniciales de acuerdo con lo que investigaste y lo que será importante mostrar en la producción.
¡Es en este paso cuando la historia y los personajes comienzan a cobrar vida!
5) Añade todos los detalles
Con los bocetos iniciales hechos, es hora de agregar los detalles, como medidas exactas, texturas y refinamientos como colores y telas.
6) Desfila el diseño en 3D
¿Confías en el diseño? ¡Entonces llegó el momento de simular el modelo en 3D!
Este proceso es fundamental para visualizar cómo se ajustará el vestuario, sus variaciones de estilo y cómo funcionará en la vida real.
En Audaces Fashion Studio, incluso puedes ver la pieza en movimiento, una característica innovadora dentro del software.
Lee más: ¿Por qué usar softwares 2D y 3D en tu confección?
7) Renderiza para visualizar de forma realista
En este último paso, al renderizar el modelo en tu computadora, podrás ver cómo quedará el vestuario cuando esté terminado.
Con la pieza renderizada, podrás enviarla para aprobación de otros profesionales.
Lee más: 7 ventajas de usar un prototipo digital para tus creaciones
Es importante que, antes de seguir estos pasos, entiendas por qué la técnica de dibujo 3D es tan relevante en la moda. ¡Descarga el e-book gratuito y descúbrelo!
Diseña figurines con lo mejor de la tecnología Audaces
Audaces es una referencia en el mundo de la moda, gracias a nuestras soluciones innovadoras en el mercado.
Nuestras tecnologías cubren el proceso de confección de principio a fin, pero se equivoca quien piensa que solo tenemos marcas de ropa como clientes.
¡Los figurinistas también se benefician de lo mejor que tenemos para ofrecer! Conoce algunos de los softwares ideales para ejecutar tu trabajo con maestría:
Audaces Fashion Studio
Con Audaces Fashion Studio, podrás crear tus vestuarios desde cero en un ambiente tridimensional, sin necesidad de dibujos en 2D o patrones de papel.
Aplica diferentes colores, estampados y texturas, y revisa el ajuste del tejido de manera realista y rápida. ¡Reduce costos, gana agilidad y minimiza el retrabajo con Audaces Fashion Studio!
Audaces Idea
Audaces Idea te permite crear diseños y fichas técnicas con alta precisión, integradas con pre-cálculo automático.
Como mencionamos antes, el proceso de investigación y conceptualización es muy importante para un figurinista, y Audaces Idea te ayudará a organizar ese trabajo y entregar los vestuarios a tiempo.
Las herramientas son intuitivas e incluyen la aplicación y edición de logotipos y estampados continuos. Conoce Audaces Idea y descubre cómo optimiza la producción de tus vestuarios.
Audaces Sofia
¿Te quedaste sin ideas al momento de crear los vestuarios? ¿No sabes cómo hacer que sigan el concepto de la producción artística?
Entonces, Audaces Sofia es la solución ideal para ti. Deja que la IA te ayude a aplicar detalles o crear variaciones realistas de tus creaciones.
¡Di adiós al bloqueo creativo y ahorra tiempo en el diseño!
¡Cuenta con Audaces Fashion Studio, Idea, Sofia y mucho más en nuestro ecosistema integrado Audaces360 para la creación de vestuarios!
Preguntas Frecuentes
Es el traje utilizado por los personajes de una película. En el cine, es muy importante para marcar la época en la que se desarrolla el filme, representar el concepto de la obra y reflejar la personalidad del personaje.
El vestuario es creado por un figurinista, de manera manual o digital. Hacer un vestuario de forma digital agiliza el proceso y ayuda a crear prendas con mayor precisión.
Aunque se puede decir que la moda representa la vida real, el figurin forma parte de la moda. Refleja lo que pudo haber sido la moda en una época determinada o lo que podría ser en un mundo ficticio.