Código de Ética
Principios generales
Audaces es una empresa cuya misión es «Promover el éxito del cliente», buscando el desarrollo del mercado en el que opera a través de su visión, que orienta toda su acción a «Ser referencia mundial en tecnología innovadora, servicios confiables, generadores de valor para el mercado».
Para ello, posee valores que rigen su relación con sus colaboradores, clientes, proveedores y demás socios comerciales, abarcando también a sus competidores, el poder público y la comunidad en general.
En este documento, se formalizan los principios éticos y las normas de conducta dirigidas a estas relaciones (internas o externas) que ayudan a fortalecer la reputación de Audaces como una empresa Ética, Innovadora y Sostenible.
Los principios presentados en este Código de Ética deben ser practicados por toda la cadena de valor, independientemente del lugar o país donde Audaces, o cualquiera de sus representantes, esté presente, buscando altos estándares de integridad personal y profesional, cumpliendo con las leyes, reglamentos y normas vigentes.
Valores de Audaces
Audacia – Tenemos pasión por lo que hacemos. Somos audaces, innovadores y vencemos desafíos.
Colaboración – Valoramos la asociación, la cooperación, las habilidades individuales y respetamos las diferencias
Resultado – Trabajamos para que nuestro beneficio sea justo y represente la valorización de nuestro desempeño. Somos sostenibles y generamos valor para nuestros clientes.
Competencias esenciales
- Ser audaz;
- Priorizar al cliente;
- Enfoque en resultados y eficiencia operativa;
- Trabajar en/para equipo;
- Liderazgo;
- Autodesarrollo;
- Visión estratégica.
Relaciones entre los socios
Todos los socios tendrán sus derechos respetados y acceso a la información de la empresa de forma transparente, independientemente de su participación societaria.
Se permiten relaciones comerciales entre Audaces y familiares de los socios y demás colaboradores, siempre que estén orientadas por los principios de imparcialidad y transparencia, ética e inexistencia de conflictos de interés, subordinadas a las condiciones de mercado y las necesidades de la empresa.
Relaciones con los colaboradores
Audaces trata a sus colaboradores con dignidad, respetando las diferencias y valores individuales, ofreciendo un ambiente de trabajo con oportunidad de crecimiento profesional y personal para todos.
Las relaciones con sus colaboradores se basarán siempre en profesionalismo, confianza, honestidad, integridad e imparcialidad, sin el uso de prácticas abusivas, preservando siempre la salud e integridad física por encima de cualquier interés económico.
No se permiten prácticas abusivas contra colaboradores, como acoso sexual, arrogancia, intimidaciones, amenazas ni ninguna que vaya en contra de los valores de la empresa.
Audaces espera de sus colaboradores, en el ejercicio de sus funciones, la adecuación a los procedimientos corporativos establecidos, así como una conducta honesta y digna, conforme a las leyes y estándares éticos de la sociedad.
También espera que todos los asuntos de la empresa, sin excepción, sean tratados con el debido sigilo y confidencialidad por parte de todos los colaboradores.
Reclutamiento y selección (R&S)
En cualquier proceso de R&S, el candidato debe ser cuidadosamente evaluado en cuanto a las competencias que posee y los demás requisitos exigidos para el puesto, sin ningún tipo de discriminación.
En el proceso de R&S, siempre se considerará la posibilidad de reclutamiento interno, ofreciendo oportunidades de crecimiento profesional a quienes ya forman parte de la plantilla de colaboradores. La selección de colaboradores se llevará a cabo con los mismos criterios aplicados a los candidatos externos.
La participación de los colaboradores en el proceso de reclutamiento interno se realizará con la autorización del jefe inmediato.
Es criterio de evaluación en R&S la adecuación del candidato a los valores de la empresa, siendo este un aspecto crucial para la continuidad, o no, en el proceso.
No se permite la admisión de parientes consanguíneos y afines de primer y segundo grado, como por ejemplo, padre/madre, hijo/a, hermano/a, tío/a, sobrino/a, cuñado/a y adoptado/a, además de cónyuges para trabajos en subordinación directa.
Relaciones de jerarquía
Todos deben escuchar y considerar nuevas ideas y opiniones distintas, cuestionamientos y posiciones que representen una forma de aprendizaje y mejora de procesos, independientemente del nivel jerárquico del colaborador.
La cooperación entre las áreas debe ser siempre estimulada por todos, con el objetivo del crecimiento de la empresa en su totalidad, compartiendo y difundiendo el conocimiento, respetando los criterios de confidencialidad y el secreto de información privilegiada.
Es tarea de todos señalar la necesidad de mejora de procesos para evitar errores o la reincidencia de estos.
El respeto entre líder y liderado es un factor esencial para el buen funcionamiento de la empresa, no debiendo confundirse el principio de liderazgo con arbitrariedad.
Es tarea de los líderes orientar a sus subordinados sobre cómo serán evaluados, dejando claro todos los aspectos que serán observados.
Es responsabilidad tanto del líder como del liderado dar retroalimentación en cualquier momento con el fin de orientar y mejorar el desempeño de cada uno.
Prejuicio
No se admiten prejuicios ni discriminaciones de ningún tipo, ya sea por creencias religiosas, convicciones filosóficas o políticas, nacionalidad, sexo, color, edad, estado civil, orientación sexual, condiciones físicas o cualquier otra.
A todos se les debe dar el mismo trato respetuoso, cordial y justo, independientemente del cargo o función desempeñada.
Acoso, agresión y violencia
Audaces no tolera ninguna forma de agresión, violencia o acoso, ya sea de índole sexual, económica, mental, física, moral o de cualquier otra naturaleza, ni situaciones que constituyan desrespeto, intimidación o amenaza en las relaciones entre colaboradores, independientemente de su nivel jerárquico.
Trabajo infantil o esclavo
Audaces no tolera, ni en la empresa, ni con proveedores o socios comerciales, el trabajo esclavo o en condiciones análogas. Igualmente, no admite el uso de mano de obra infantil en ninguna situación.
Uso de armas, drogas y comercialización de mercancías
Está prohibido en el ambiente de trabajo la posesión y consumo de drogas ilícitas y bebidas alcohólicas, así como el ejercicio de funciones bajo el efecto de estas sustancias, debido al impacto en el desempeño profesional y en la seguridad de todos.
Está prohibido portar cualquier tipo de arma en las instalaciones de la empresa, excepto para aquellos colaboradores expresamente autorizados para ello.
También está prohibida la comercialización y permuta de mercancías de interés particular durante el horario laboral dentro de las instalaciones de la empresa, o utilizando cualquier herramienta de la empresa.
Información privada de los colaboradores
Audaces respeta la privacidad de los colaboradores y sigue las normas de la LGPD. De esta forma, el acceso a la información personal de estos en las herramientas de la empresa está limitado solo a las personas con derecho legal para verla y, solo cuando sea necesario para la ejecución del trabajo.
La información personal de los colaboradores solo será recolectada o procesada por razones empresariales, denuncias a través de canales de queja, cumplimiento o recursos humanos, y siempre conforme a la legislación vigente.
Los colaboradores deben utilizar la información a la que tengan acceso solo para los fines para los cuales fue recolectada, manteniéndola y garantizando su confidencialidad, respetando las normas de la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD).
Audaces, conforme a su interés legítimo, podrá monitorear su entorno cibernético (computadoras, correos electrónicos, servidores), no teniendo el colaborador una expectativa de privacidad respecto a los activos corporativos proporcionados.
Es responsabilidad del colaborador proporcionar información para mantener actualizados sus datos personales en la empresa.
Patrimonio de la empresa
Los bienes, equipos e instalaciones de Audaces están destinados exclusivamente al uso en sus operaciones, no pudiendo ser utilizados para fines particulares, salvo en situaciones específicas definidas por la empresa.
Es responsabilidad del colaborador velar por el buen uso y conservación del patrimonio de la empresa bajo su custodia.
Las compras, ventas, bajas o alienaciones deben realizarse conforme a las normas internas de la empresa y en el mejor interés de esta.
Está prohibido que el colaborador utilice, para beneficio propio o de terceros, bienes, tarjetas de crédito, dinero, adelantos, servicios y créditos de la empresa, incluyendo derechos de propiedad intelectual e industrial, así como información estratégica y confidencial perteneciente a la empresa, entendidas estas como propiedad única y exclusiva de Audaces.
Actividades y servicios externos a la empresa
El ejercicio de actividades, servicios o incluso empleo externos a la empresa no puede interferir en el trabajo que se debe realizar en Audaces, ni el uso de herramientas internas de trabajo para beneficio propio.
No se permite realizar actividades que representen un conflicto inmediato o futuro con las actividades e intereses declarados y divulgados en el Plan Estratégico de Audaces, aplicándose esto tanto a colaboradores como a socios, familiares de cualquier grado o socios comerciales.
Se recomienda que cualquier iniciativa en este sentido, aunque no entre en conflicto con los intereses de la empresa en este momento, sea debidamente comunicada al área de Recursos Humanos para evitar futuros conflictos.
Las actividades realizadas fuera de Audaces no deben en ningún caso perjudicar la imagen de la empresa, debiendo el colaborador actuar con prudencia y cuidado, no exponiendo ni poniendo en riesgo a la empresa ni su propia carrera profesional.
Uso de sistemas electrónicos de información
Los sistemas electrónicos y recursos de Tecnología de la Información están a disposición de los colaboradores para el buen desempeño de sus funciones.
Todos los archivos e información relacionados con la actividad profesional creados, recibidos o almacenados en los sistemas electrónicos son propiedad de Audaces y constituyen bienes comerciales y legales.
La contraseña de acceso a sistemas e información es personal e intransferible, siendo de uso exclusivo de cada colaborador, no permitiéndose su concesión a terceros ni colegas de trabajo.
Los colaboradores deben observar obligatoriamente todas las normas internas relacionadas con la Seguridad de la Información y Protección de Datos Personales, contactando al área de Seguridad de la Información en caso de dudas.
Propiedad intelectual y confidencialidad
La propiedad intelectual es un activo estratégico de Audaces, siendo un diferencial competitivo de la empresa. Toda patente, marca registrada, know-how, resultante del trabajo de naturaleza intelectual por la empresa, datos técnicos, información de procesos, mercado o estratégicas, son propiedad exclusiva de Audaces.
Todo colaborador es responsable de tratar de manera confidencial y secreta la información sobre propiedad intelectual a la que tenga acceso debido a su actividad, utilizándola con cuidado, sin poder divulgarla sin la expresa autorización de la empresa.
Audaces respeta, igualmente, los derechos de propiedad intelectual de terceros y socios comerciales.
Relaciones con los clientes
Es el valor de Audaces la búsqueda constante de la satisfacción de los clientes, la generación de valor a través de la atención a sus expectativas y el desarrollo de soluciones y tecnologías innovadoras y de calidad.
Audaces no discrimina a los clientes, ya sea por origen, tamaño económico o ubicación, pero se reserva el derecho de terminar cualquier relación comercial siempre que sus intereses no estén siendo atendidos, o incluso cuando la relación represente un riesgo legal, social o ambiental.
La información sobre nuestros productos y servicios debe ser clara y veraz. Cada producto cumple rigurosamente con los requisitos legales del mercado al que está destinado.
Está expresamente prohibido para todos los colaboradores realizar o recibir pagos indebidos, dudosos o ilegales, así como otorgar o recibir privilegios y beneficios inapropiados fuera de las prácticas comerciales habituales, ya sea directamente o a través de terceros. Esta prohibición se aplica con el objetivo de facilitar la venta de nuestros productos y servicios, incluso si por ello perdemos oportunidades de negocio.
Todos los clientes de Audaces deben ser atendidos con cortesía y eficiencia, ofreciéndoles información clara, precisa y transparente dentro de los plazos y formas acordadas.
Las relaciones con los clientes de Audaces deben desarrollarse con respeto mutuo y honestidad en las negociaciones, en cumplimiento de las leyes locales e internacionales.
Cualquier intento de soborno, favoritismo o atentado a este código debe ser denunciado al equipo de Recursos Humanos, asegurando la privacidad, cuando sea pertinente.
Relaciones con proveedores
Las relaciones con proveedores de Audaces, incluidas las empresas subcontratadas que prestan servicios en las instalaciones de la empresa, deben regirse por el respeto mutuo y la honestidad.
La contratación de cualquier proveedor debe basarse siempre en criterios técnicos, profesionales, éticos y económicos, alineados con las directrices generales y los valores de Audaces.
Los proveedores de Audaces deben tener una conducta compatible con los principios establecidos en este Código. De este modo, se espera claridad en la caracterización de productos y servicios, así como el respeto al secreto de la información en esta relación.
Audaces podrá finalizar la relación comercial con un proveedor siempre que se vean perjudicados sus intereses o se desestimen cuestiones legales, fiscales, sociales, medioambientales, de salud y seguridad laboral.
Está expresamente prohibido para todos los colaboradores (o representantes legales) realizar pagos o recibir pagos a título de gratificación, ofrecer o recibir cualquier cantidad o ventaja a proveedores con el objetivo de influir en cualquier decisión de la empresa.
De este modo, están terminantemente prohibidos los pagos o la recepción de sobornos, comisiones ilícitas y pagos similares que, además de dañar la ética, pueden exponer a Audaces y a los colaboradores involucrados a procesos penales o sanciones legales. Las tentativas de favorecimiento deben ser comunicadas de inmediato al responsable del área o al departamento de Recursos Humanos.
Relaciones con los competidores
La relación de Audaces con los competidores se rige por el respeto a la competencia libre y leal. Toda la información de mercado y de competidores, legítima y necesaria para el negocio, debe ser obtenida mediante prácticas transparentes y honestas, no admitiéndose su obtención por medios ilícitos. Por «medios ilícitos» se entiende formas ilegales y moralmente inaceptables de acceder a información confidencial.
No deben hacerse declaraciones, ya sean verbales o escritas, que afecten la imagen de los competidores ni contribuir a la divulgación de rumores sobre ellos. El competidor debe ser tratado con el mismo respeto con el que Audaces espera ser tratada.
Está prohibido proporcionar a los competidores cualquier información sobre los negocios y productos de Audaces.
Está prohibido que cualquier colaborador mantenga acuerdos con competidores de Audaces con el fin de fijar precios, condiciones de venta, adoptar o influir en la adopción de una conducta comercial uniforme o preacordada, dividir el mercado y subordinar la venta de un producto a otro.
Relaciones con el Gobierno Federal, Estatal y Municipal
Audaces respeta la legislación y espera la misma conducta de todos sus colaboradores en cualquier lugar donde opere. La relación con el Gobierno, en cualquier instancia, debe ser franca y constructiva.
El suministro de información a cualquier esfera del Gobierno, incluidos los organismos municipales, debe ser siempre por escrito, protocolizado y con la debida orientación del área legal, independientemente de su contenido u objetivo. La información enviada debe ser precisa y suficiente para aclarar la cuestión tratada, a fin de cumplir rigurosamente con las leyes y normas vigentes y aplicables.
Está expresamente prohibido para todos los colaboradores o representantes legales realizar pagos, ofrecer cualquier gratificación o ventaja a funcionarios públicos y autoridades del Gobierno para influir en cualquier decisión en beneficio de la empresa o a título personal. De este modo, están terminantemente prohibidos los pagos de sobornos, comisiones ilícitas y pagos similares que, además de dañar la ética, pueden exponer a Audaces y a los colaboradores involucrados a procesos penales o sanciones legales.
Todos los contratos de suministro, de trabajo, de financiación, de servicios, de consultoría y asesoría deberán ser previamente sometidos a la evaluación, orientación y aprobación del área legal de Audaces.
Las tentativas de favorecimiento deben ser comunicadas de inmediato al responsable del área o al departamento de Recursos Humanos.
Relación con el medio ambiente
Audaces busca constantemente conciliar sus actividades y operaciones empresariales con el desarrollo sostenible, la preservación del medio ambiente y la salud e integridad física de los colaboradores.
Se espera que todos observen atentamente el entorno de trabajo y los posibles riesgos para el medio ambiente, dentro y fuera de la empresa, actuando de manera proactiva en relación con estos, informando a la dirección cuando se trate directamente de la empresa o de organismos competentes en situaciones externas para que se tomen medidas correctivas.
Audaces, siempre que sea necesario, obtendrá permisos medioambientales, con el fin de comprender los riesgos para el medio ambiente antes de tomar cualquier acción que pueda generar impacto en él. La empresa seguirá siempre las reglas establecidas para este fin.
Relaciones con la comunidad
El respeto hacia las personas e instituciones ciudadanas, sean gubernamentales o no, orienta las relaciones con las comunidades en las que Audaces está presente.
La empresa fomenta la participación de todos los colaboradores en programas de voluntariado.
La inversión en proyectos sociales, culturales y medioambientales debe estar orientada por las reales demandas de las comunidades involucradas, con el fin de promover la transformación social.
Así, cualquier donación, patrocinio u otra forma de apoyo al desarrollo social y a la mejora de las condiciones de vida de las personas y comunidades debe llevarse a cabo de acuerdo con las directrices de sostenibilidad, compromiso y voluntariado.
Conclusión
Se espera que el colaborador y la cadena de valor tengan un comportamiento coherente con los valores de la empresa y las conductas descritas en este código, estando sujetos a la aplicación de las debidas sanciones.