
19/10/2015

Estructuras textiles se forman por el entrelazamiento de hilos
Las telas son estructuras textiles en forma de láminas continuas y flexibles, resultado de la unión de hilos o fibras de forma ordenada o desordenada. Las telas se pueden producir por el enlazado de un solo hilo sobre sí mismo, o por el entrelazamiento de dos o más hilos en máquinas llamadas telares.
Las telas son formadas por el entrelazamiento de fibras e hilos/ Fuente: O grande libro da costura
Entre el cruzamiento de tramas y urdimbres, o hasta por fusión y procesos químicos, las telas surgen y adquieren estructuras visuales y comportamientos agregados al material textil, como flexibilidad y elasticidad.
Existe una clasificación de las telas de acuerdo a su estructura y forma de entrelazamiento de los hilos:
- Por entrelazamiento de los hilos;
- Por acción adhesiva o fusión de fibras;
- Por resultados a partir de soluciones de fibras textiles;
- Por soluciones mixtas.
Para tener una idea de la complejidad textil, podemos mencionar que suman como mínimo 25 diferentes estructuras básicas de telas, con variaciones dentro de cada estructura, además de una enorme variación de fibras químicas y naturales.
A partir del cuadro sinóptico mostrado a seguir, presentaré en los próximos posts algunas estructuras textiles, y sus respectivas definiciones y formaciones.
Por Roberto Rubbo
Profesor do SENAC Lapa Faustolo
Deja una respuesta