Ir al contenido
Audaces360 Isa Fashion Studio Idea Digiflash Patrones Tizada Supera 3D
Sala de Corte 4.0 Audaces ICF Easy Linea Pratica Neocut Bravo Neocut SL Plotter Essence Jet Lux Máquina Digiflash
Empresas Estudiantes
Blog Materiales Educativos Webinars Base de Conocimiento
HISTORIAS DE ÉXITO
Contáctenos Soporte de Hardware Requisitos del Sistema
Área del Cliente
  • Español
×
    Productos y Soluciones
  • Audaces360
  • Isa
  • Fashion Studio
  • Idea
  • Digiflash
  • Patrones
  • Tizada
  • Supera
  • Shape-U
  • 3D
  • Sala de Corte 4.0
  • Audaces ICF
  • Easy
  • Linea
  • Pratica
  • Neocut Bravo
  • Neocut SL
  • Plotter Essence
  • Jet Lux
  • Aparelho Digiflash
    Planes
  • Empresas
  • Estudiantes
    Contenido
  • Blog
  • Materiales Educativos
  • Webinars
  • Base de Conocimiento
Historias de Éxito
    Ayuda
  • Contáctenos
  • Soporte de Hardware
  • Requisitos del Sistema
Idiomas English Italiano Português
☰

Pequeña historia de las ropas a rayas3 min read

  • 3 min

Resumen

¡Prueba gratis Audaces360 por 15 días!

Leerás sobre:

Por Lucía Andrea,
Diseñadora, antropóloga y empresaria de moda

Rayas, rayitas y rayotas. Ellas están en todos los lugares. En los códigos de barras, en los cruceros peatonales, en las zebras, y claro, ¡en las ropas! Las ropas rayadas gobiernan la moda desde hace aproximadamente 150 años, pero estas no siempre fueron tan inocentes.

Rayas infractoras

La sociedad eclesiástica reprobaba todo aquello que confundía la visión, por suscitar la inmoralidad: y las rayas, especialmente aquellas que alternaban colores vivos (rojo o amarillo), entraban en la lista negra de la Iglesia.

Por lo tanto, en las épocas medievales, las ropas a rayas eran usadas apenas por prisioneros, prostitutas, carrascos y condenados — personas no muy gratas en la sociedad de la época. Las rayas eran un demarcador de traición, rebeldía y crueldad. En realidad, hasta hoy, en traje a rayas del prisionero está presente en el imaginario popular.

rayas
Capa del libro “The devil’s cloth”, que cuenta la historia de las ropas rayadas. Fuente: cup.columbia.edu

De villanas a heroínas

Apenas alrededor de los siglos XVI a XVIII que las rayas empezaron a ascender: dejaron de ser ofensivas para tornarse aristocráticas. Poco a poco, las ropas rayadas fueron conquistando su espacio: verticales para la aristocracia y horizontales para la serventía.

Fue en 1849 que la reina Victoria vistió a su hijo, Albert Edward, con un terno de marinero, rayado. Desde entonces, la popularidad de las rayas nunca más se detuvo.

rayas
Terno de marinero infantil. Fuente: pt.aliexpress.com

La France

Francia, que siempre aparece en la historia de la moda, no podría haberse quedado afuera cuando hablamos sobre ropas rayadas. Fueron los marineros franceses, que en mediados del siglo XIX, vestían una camisa azul y blanca con rayas que simbolizaban las victorias de Napoleón. ¡Esta camisa se transformó en el uniforme de toda la marina francesa!

rayas
Marineros franceses usando su camisa a rayas. Fuente: modecracia.blogspot.com.br

Ella, Chanel

Aún en Francia, Chanel, inspirada por los marineros y sus camisas a rayas, lanzó una colección náutica, que usaba y abusaba de las rayas. Esa colección fue vendida en su tienda, por el año 1917 y cayó muy bien en un momento en que los europeos empezaban a descubrir los placeres del baño de mar, incluso por recomendación médica. Los trajes de baño a principio eran blancos, pero como estos se hacen transparentes cuando mojados, las ropas de baño a rayas se ganaron el gusto popular.

Es importante resaltar que Chanel siempre estuvo en la vanguardia de la moda, rompiendo patrones y paradigmas: En la época del lanzamiento de esa colección, la moda era repleta de espartillos, y la camisa a rayas era un símbolo de la clase operaria.

rayas
Coco Chanel usando rayas. Fuente: raqueldias.meionorte.com

La famosa camisa a rayas

De allí en adelante, las ropas a rayas no se detuvieron, especialmente la camisa. Pablo Picasso y Andy Warhol la transformaron en su identidad, y Marilyn Monroe, Brigitte Bardot y Audrey Hepburn estuvieron deslumbrantes en sus rayas. En la música, Mick Jagger y Kurt Cobain también utilizaron mucho la camisa a rayas.

En el cine, Marlon Brando estrelló la camisa a rayas en la película The Wild One, donde hacía de un individuo peligroso — las rayas, a pesar de ya aceptadas por la sociedad, siempre conservan algo de rebeldía, recordando sus épocas prohibidas.

rayas
Picasso em sua camisa a rayas. Fuente: pinterest.com

Fuentes de Investigación
– Universo Retrô y Sigbol Fashion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha gustado este artículo? Cuota
¿Buscando algo?
Buscar
Descubre las categorías
  • Creación y Estilo (154)
  • Desarrollo de Colección (12)
  • Gestión de Colecciones (2)
  • Gestión y Negocios de Moda (131)
  • Industria 4.0 (4)
  • Institucional (19)
  • Modelaje (5)
  • Patronaje (2)
  • Producción de Moda (228)
  • Productos (37)
  • Sin categorizar (33)
  • Tecnología en Moda (37)

Más reciente

Paso a paso para crear dibujo técnico en línea en la confección de moda

  • 06/12/2023
  • Creación y Estilo

5 consejos sobre cómo completar una ficha técnica de moda para aplicar ¡ahora mismo!

  • 04/12/2023
  • Producción de Moda

7 ventajas que tienes al invertir en un club de zapatos online

  • 29/11/2023
  • Gestión y Negocios de Moda
Whatsapp Facebook Twitter Linkedin Instagram
Sobre el Autor
Audaces
Sobre el Autor
Audaces

Artículos relacionados

Paso a paso para crear dibujo técnico en línea en la confección de moda

  • 06/12/2023
  • Creación y Estilo

5 consejos sobre cómo completar una ficha técnica de moda para aplicar ¡ahora mismo!

  • 04/12/2023
  • Producción de Moda

7 ventajas que tienes al invertir en un club de zapatos online

  • 29/11/2023
  • Gestión y Negocios de Moda

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad


CNPJ: 85.236.743/0001-18


Rod. SC-401 867, KM 1
Barrio João Paulo
Florianópolis/SC
CEP: 88030-000 – Brasil

Sobre
  • Quiénes Somos
  • Audaces en el Mundo
  • Código de Ética
  • Política de Privacidad
Audaces360
  • Isa
  • Fashion Studio
  • Idea
  • Digiflash
  • Patrones
  • Tizada
  • Supera
  • 3D
Sala de Corte 4.0
  • Audaces ICF
  • Easy
  • Linea
  • Pratica
  • Neocut Bravo
  • Neocut SL
  • Plotter Essence
  • Jet Lux
  • Máquina Digiflash
Contenido
  • Blog
  • Materiales Educativos
  • Webinars
  • Base de Conocimiento
  • Audaces Academy
  • Boletín Informativo
Audaces Américas
  • SAC y Soporte
  • (+55) 48 2107-3737
  • SAC y Soporte
  • (+55) 48 2107-3737
de lunes a viernes, de 8:00 a 17:30 (GMT -03 Brasilia), excepto festivos.
Audaces Europa / Ásia / África
  • SAC y Soporte
  • (+39) 0464 443282

de lunes a viernes, de
8:00 a 17:30,
excepto festivos.

2021 © AUDACES LTDA – CNPJ: 85.236.743/0001-18