Las tecnologías están exigiendo cada vez más preparo de los profesionales de todas las zonas. En la industria de la moda, los cambios traídos por la “Industria 4.0” hacen con que el profesional de estilo, principalmente, necesite adaptarse y renovarse en sus conocimientos.
El término “Industria 4.0”, que ha sido utilizado desde 2013, está relacionado a varios procesos tecnológicos que tienen resultado en la automatización y en el cambio de datos industriales por las propias máquinas. Este escenario tornó realidad la creación de “fábricas inteligentes”. Y eso todo se debe al nuevo nivel de producción industrial que existe hoy y que sólo es posible por cuenta de la internet.
Características de la Industria 4.0 y cómo ellas influyen el trabajo del profesional de estilo
Con la adopción creciente de máquinas inteligentes por la industria, muchos procesos terminan siendo automatizados, lo que acaba exigiendo de los empleados un nivel mayor de preparación. Hasta porque, ellos no necesitan apenas ejecutar sus tareas cotidianas, pero entenderen también cómo parte del proceso es hecho directamente por la inteligencia artificial.
Así, muchas funciones más “operacionales” acaban siendo sustituidas por las máquinas, que adoptan tecnologías cada vez más dinámicas y que facilitan la comunicación entre las máquinas y las personas. Los empleados pasan a tener el trabajo facilitado y agilizado, ganando productividad en el proceso, a la medida en que sistemas inteligentes vuelven las etapas creativas y productivas mucho más fáciles de seren hechas.
En esta nueva realidad, todos los sistemas y máquinas puden comunicarse entre si, tomando decisiones de forma autónoma y sin interferencia de algún especialista. ¿Y qué las personas especializadas harán en este escenario? Ellas irán, en muchas ocasiones, actuar como supervisoras de procesos productivos o como gestoras de calidad.
Por eso es importante entender qué pasa con el profesional de estilo, en el caso de la industria de la moda, en esta nueva realidad de máquinas que generan y cambian informaciones entre si. Entienda cómo destacarse en este medio para que tu trabajo continúe siendo necesario y para que él haga realmente diferencia en todo el proceso.
En un escenario cada vez más exigente, las empresas pueden poner profesionales calificados y flexibles, así como ocurrió en la Tercera Revolución Industrial. En lugar de expertos que se centran en una sola función, hoy son valorados los profesionales que tienen una amplia noción del proceso productivo, más allá de su función específica.
Principalmente desde la Cuarta Revolución Industrial, los empleados pasarán a tener una postura diferente y otra formación. Fue ahí que ellos se dieron cuenta que no debían conocer apenas una cierta zona, pero entender la dinámica da producción de una manera más completa, trabajando como multi tareas y estando familiarizados con la tecnología y a gestión de procesos.
O sea, la Industria 4.0 exige un profesional con un nuevo perfil. Hoy es deseable que los colaboradores tengan las habilidades técnicas para operar toda la tecnología que esté siendo utilizada y, además de eso, tenga también la capacidad de gestionar procesos en fábricas inteligentes.
Entre las habilidades importantes para un profesional de estilo – y que sirven también para todos los profesionales que quieran estar en día para actuar en la Industria 4.0 – están la de tener actitud para aprender siempre, multi disciplinaridad y saber trabajar en red y/o en equipo.
¡La primera sugerencia que podemos darte es que tengas actitud! El profesional de estilo necesita salir de la zona de confort y reanudar la voluntad de aprender conocimientos nuevos y de hacer distinto. El famoso “pensar fuera de la caja”. O sea, crear además de lo que él está acostumbrado. No debes más aceptar el básico de sí mismo o de tu compañero de trabajo. Debes volverse una persona “incomodada” en el buen sentido.
Solo un profesional inquieto y comprometido con la mejora constante y con tu propia mejora – y de tu equipo – puede estar listo para las innovaciones constantes traídas por la Industria 4.0. Sin esta actitud, es difícil que consigas acompañar todas las novedades de la Industria de la Moda – que nunca estuvo tan dinámica.
En segundo lugar, nuestra sugerencia es para que el profesional de estilo sea multi disciplinar. Es muy bueno ser un especialista o tener más de una especialidad. Pero es muy importante mirar para el todo – y una visión sistémica va ayudarte em esto, a comprender mejor cómo tu trabajo tiene impacto en el resto de la empresa.
Eso es fundamental porque cada vez más sistemas inteligentes y completos, como es el caso de la multi solución Audaces 360, incentivan el profesional de estilo a planear una colección teniendo todas las etapas del proceso productivo en cuenta. Así, cuanto más sepas sobre las otras zonas y el perfil profesional de las equipos involucradas en la creación de moda, mejor. Eso va ayudarte a crear colecciones aún mejores, con mayor calidad y eficiencia.
Cada vez más será difícil encontrar profesionales de estilo con una actitud de “eso no es conmigo”. En el lugar de pensar de esta forma, deberías elegir por alternativas como “eso me afecta también, ¿cómo puedo ayudar?”. Esta postura es aún más importante si estás en la dirección del área de Creación. Ayuda tu equipo a superar los límites. Busque circular por la empresa, resolviendo fallas que puedas resolver y que pueden traer impacto positivo no solo para ti, pero principalmente para el equipo y la empresa.
Y por último, pero no menos importante: trabaje en red. Como el costo de las personas comunicarsen hoy es praticamente cero, puedes utilizar diferentes plataformas y recursos, como móviles, aplicaciones y redes sociales, para desarrollar ideas y proyectos en equipo, integrando talentos y consiguiendo resultados muy expresivos con eso.
Mirando para las redes de comunicación que existen en tu empresa actualmente, pero observadas estas comunicaciones juntas, podrás ver que existe una inteligencia colectiva sucediendo. Como profesional de estilo, puede ser un desafío interesante utilizar esta inteligencia colectiva a tu favor.
Para eso, es importante que te organices para que exista un cambio de informaciones más eficiente, excluyendo ruidos y retrabajos. Hasta porque, no es una única competencia que hace la diferencia, pero la suma de todas las competencias de una organización.
Y para alguien que necesita de fuentes de informaciones constante, aprovechar la red de comunicación y de ideas de tu propia empresa puede ser un recurso muy valioso para el éxito. Entonces disfruta esa nueva ola y las oportunidades que la Industria 4.0 trae para el profesional del estilo para volverse aún mejor en tu zona y en tu empresa.