4 pasos para acelerar el aumento de producción de moda

Resumen:

  • El aumento de la producción empresarial permite generar más resultados con menos recursos, mejorando la eficiencia operativa y la competitividad.
  • Aplicar estrategias como automatización, digitalización, buena gestión de equipos y mejora continua impacta directamente en la productividad.
  • La multisolución Audaces360 integra diseño, desarrollo, planificación y corte, ofreciendo una transformación completa para confecciones que desean escalar su producción con eficiencia y calidad.

Las empresas enfrentan el desafío constante de entregar más en menos tiempo, sin comprometer la calidad. En este escenario, aumentar la producción empresarial no es solo una meta deseable, sino una necesidad estratégica.

Pero, ¿qué significa realmente mejorar la producción de una empresa? ¿Cómo medir la productividad y qué acciones prácticas se pueden aplicar para optimizar procesos y maximizar resultados?

En este artículo, te explicamos en detalle cómo impulsar la productividad de tu confección, qué beneficios trae y qué herramientas pueden hacer la diferencia.

Buena lectura.

¿Qué es el aumento de la producción empresarial?

Aumentar la producción empresarial significa mejorar la capacidad de una empresa para generar más productos o servicios en el mismo período de tiempo, sin que ello implique necesariamente aumentar los costos operativos o extender la jornada laboral.

Este crecimiento se logra mediante la optimización de procesos, la implementación de tecnologías, la reducción de desperdicios y la mejora en la gestión de personas.

En otras palabras, no se trata solo de producir más, sino de producir mejor, más rápido y con menos recursos.

En el caso de las confecciones, aumentar la producción significa entregar más prendas en menos tiempo, con estándares de calidad más altos, utilizando recursos materiales y humanos de manera eficiente.

Lee más: 6 tips sobre control de producción de moda para aplicar ya

Integra la ficha técnica y la estimación de costos en tiempo real con Audaces Idea.
Gestiona tus colecciones desde la fase de creación hasta la venta con Audaces Isa.
Crea, edita y aprueba tus prendas digitalmente con Audaces Fashion Studio.
Dibuja y gradúa tamaños de prendas directamente en el computador con Audaces Patrones.
Di adiós a los retrasos y desperdicios en el corte de tejidos con la Sala de Corte Audaces.

¿Por qué es importante la productividad de una empresa?

Diseñadora ajusta diseños y planificar el aumento de producción, rodeada de muestras y maquinaria textil moderna.

La productividad es un indicador clave del rendimiento empresarial. Una empresa con alta productividad tiene mayores posibilidades de crecimiento, mejores márgenes de ganancia y más competitividad en el mercado.

Además:

  • Permite reducir costos operativos, al minimizar desperdicios y tiempos muertos.
  • Aumenta la satisfacción del cliente, al entregar productos más rápido y con calidad.
  • Mejora la motivación del equipo, al trabajar en procesos más organizados y eficientes.
  • Facilita la innovación, al liberar recursos que pueden invertirse en desarrollo.
  • Refuerza la sostenibilidad, al optimizar el uso de materia prima y energía.

En un sector como el de la moda, donde los ciclos son cada vez más cortos y la demanda es volátil, contar con una operación productiva es la diferencia entre liderar o quedarse atrás.

Lee más: ¿Cuál es la diferencia entre producción y productividad?

Fórmula para calcular la productividad en el trabajo

Una forma sencilla de medir la productividad laboral es utilizando la siguiente fórmula:

Productividad = Producción total / Recursos utilizados

Por ejemplo, si una confección produce 1.000 prendas al mes y utiliza 250 horas de trabajo para hacerlo, la productividad sería:

1.000 / 250 = 4 prendas por hora

Este indicador permite comparar el rendimiento de distintos equipos, identificar cuellos de botella y evaluar el impacto de las mejoras implementadas.

Es importante considerar distintos tipos de recursos: tiempo, personal, materiales, energía, entre otros. Cuanto más precisa sea la medición, mejores decisiones se pueden tomar.

¿Cómo aumentar la producción de tu empresa?

Diseñadora revisando patrones digitales en pantalla, impulsando el aumento de producción mediante tecnología avanzada en su taller de confección.

Existen múltiples estrategias que pueden aplicarse para mejorar la productividad. A continuación, te compartimos las principales acciones que debes considerar:

Revisa y moderniza tus operaciones

Comienza con un diagnóstico completo de los procesos actuales. Identifica tareas repetitivas, ineficiencias, desperdicios y puntos de fricción. Evalúa si la tecnología que utilizas sigue siendo adecuada o si existen herramientas más avanzadas.

Modernizar las operaciones puede incluir la automatización de etapas, la digitalización de documentos, el rediseño de flujos de trabajo o la adopción de nuevas metodologías de producción.

En confección, por ejemplo, vale la pena revisar si el sistema de patronaje, corte o costura está alineado con las demandas actuales.

Adopta una buena gestión de personas

El capital humano es un pilar fundamental. La productividad mejora cuando los equipos están bien capacitados, motivados y alineados con los objetivos del negocio.

Invertir en formación continua, establecer indicadores claros, promover la participación en la toma de decisiones y reconocer los logros individuales y colectivos son acciones que marcan la diferencia.

Una buena gestión también implica construir un entorno de trabajo seguro, saludable y colaborativo.

Aumenta la producción con la automatización

La automatización permite reducir errores, acelerar tareas repetitivas y liberar tiempo humano para actividades más estratégicas.

En una confección, se puede automatizar desde el desarrollo de moldes hasta el corte de telas o la generación de fichas técnicas. Esto no solo acelera el proceso, sino que garantiza mayor precisión y previsibilidad.

Herramientas como Audaces360 integran y automatizan múltiples etapas del proceso productivo de moda, generando un impacto directo en la productividad.

Digitaliza archivos y procedimientos

La digitalización es clave para mejorar la agilidad y la trazabilidad. Al sustituir documentos en papel por archivos digitales, se facilita el acceso, la edición, el almacenamiento y el control de versiones.

También permite compartir información en tiempo real entre áreas, reducir pérdidas de datos y acelerar la toma de decisiones.

Además, facilita la integración con sistemas automatizados, ERPs y otras herramientas de gestión.

Evita los “ladrones de tiempo”

Los llamados «ladrones de tiempo» son actividades que consumen recursos sin aportar valor al proceso productivo. Pueden ser tareas mal organizadas, reuniones innecesarias, retrabajos, tiempos de espera, entre otros.

Identificarlos y eliminarlos requiere una mirada crítica sobre el día a día de la operación. Algunas acciones útiles son:

  • Establecer flujos de trabajo claros
  • Usar cronogramas y herramientas de gestión del tiempo
  • Evitar la multitarea excesiva
  • Fomentar la comunicación eficiente

Actualiza tus procesos constantemente

La mejora de la productividad no es un evento único, sino un proceso continuo. Las demandas del mercado cambian, así como la tecnología, los hábitos del consumidor y las condiciones externas.

Por eso, es importante adoptar una cultura de mejora continua, con revisiones periódicas, apertura al cambio y disposición para innovar.

Esto incluye capacitar al equipo sobre nuevas metodologías, realizar benchmarking y probar nuevas herramientas o materiales.

Construye un buen equipo de trabajo

Ninguna mejora tecnológica reemplaza la fuerza de un equipo bien integrado. Construir un equipo sólido implica seleccionar perfiles complementarios, fomentar el compañerismo y la colaboración, y alinear a todos con la visión de la empresa.

Un equipo motivado y comprometido tiene más facilidad para adaptarse, para innovar y para enfrentar desafíos. La cultura organizacional juega un rol fundamental en este punto.

Lee más: 4 pasos para un proceso de producción de ropa perfecto

Ventajas en el aumento de la producción de tu negocio

Aumentar la producción trae beneficios tanto operativos como estratégicos. Estos son algunos de los más importantes:

Alto rendimiento en los procesos

Cuando los procesos están optimizados, se produce más en menos tiempo, con menos errores y menor desperdicio. Esto impacta directamente en la rentabilidad y la capacidad de respuesta frente a cambios en la demanda.

Además, permite asumir proyectos más grandes o atender a más clientes sin necesidad de duplicar recursos.

Larga vida útil de los equipamientos

Procesos bien gestionados evitan el desgaste innecesario de máquinas y herramientas. La automatización y el mantenimiento preventivo ayudan a prolongar la vida útil de los equipos, reduciendo costos de reparación o reemplazo.

Esto es especialmente relevante en el sector textil, donde los equipos de corte y costura son inversiones significativas.

Alta fiabilidad con aplicación flexible

Una operación productiva permite planificar mejor, cumplir con los plazos y garantizar calidad constante. Esto genera confianza en los clientes y fortalece la reputación de la empresa.

Además, los procesos flexibles permiten adaptarse con rapidez a nuevas colecciones, cambios en el diseño o pedidos personalizados, sin perder eficiencia.

Aumenta la producción de tu confección con Audaces

En la industria de la moda, el verdadero desafío es equilibrar creatividad y rentabilidad. Para lograrlo, es fundamental contar con soluciones tecnológicas especializadas que integren y optimicen cada etapa del proceso productivo.

Aquí es donde Audaces se convierte en un aliado estratégico, ofreciendo herramientas que automatizan tareas, simplifican flujos de trabajo y potencian la eficiencia sin perder la esencia creativa.

Audaces360

Audaces360 es una plataforma completa que conecta todas las fases de la cadena productiva, desde el concepto inicial hasta la ejecución final. Esta multisolución facilita la digitalización, automatización y control en cada etapa, ayudando a diseñadores y fabricantes a ganar precisión, agilidad y control total sobre sus procesos.

Entre sus principales herramientas destacan:

Incluye herramientas como:

  • Audaces Idea: herramienta para diseño de colecciones y creación de fichas técnicas con pre-costos automatizados, facilitando la planificación y control.
  • Audaces Patrones: permite la creación y escalado digital de patrones con alta precisión y rapidez.
  • Audaces Tizada: software de tizada automática que maximiza el aprovechamiento del tejido y reduce desperdicios, optimizando el consumo de materiales.
  • Audaces Supera: solución de simulación 3D para visualizar y aprobar prendas digitalmente, acelerando la validación sin necesidad de muestras físicas.
  • Audaces Fashion Studio: crea bocetos en avatares tridimensionales para una mejor visualización y desarrollo de diseños.
  • Audaces ISA: sistema PLM para la planificación y gestión integral de colecciones en tiempo real.

Sala de Corte Audaces

La Sala de Corte Audaces representa una revolución en la etapa de corte textil, transformándola en un proceso ágil, preciso y altamente rentable.

Equipos automatizados de extendido y corte trabajan con rapidez y exactitud, eliminando errores humanos y maximizando el aprovechamiento del tejido.

Con esta solución, tu confección podrá:

  • Incrementar la capacidad de producción sin necesidad de ampliar turnos.
  • Optimizar el consumo de materiales, reduciendo costos.
  • Integrar el corte con sistemas avanzados de planificación y control.
  • Minimizar errores y desperdicios durante el proceso.

La Sala de Corte Audaces es una inversión estratégica que te permite escalar tu producción sin sacrificar la calidad ni la rentabilidad.

Conclusión

El aumento de la producción en tu confección no solo significa fabricar más prendas, sino hacerlo de manera más eficiente, inteligente y alineada con las exigencias actuales del mercado.

Optimizar recursos, modernizar procesos y contar con un equipo capacitado es fundamental, pero también lo es apoyarse en tecnologia como Audaces360 y la Sala de Corte Audaces, que potencian cada etapa del desarrollo, desde el diseño hasta el corte automatizado.

Estas soluciones no solo aceleran el proceso productivo y mejoran la calidad, sino que te permiten innovar y adaptarte a la llamada Confección 4.0, donde la digitalización y la automatización son protagonistas.

Si quieres profundizar en cómo transformar tu confección hacia esta nueva era y descubrir estrategias concretas para implementar la industria 4.0 en tu empresa, te invitamos a descargar nuestro E-book gratuito:

Empieza hoy mismo a dar el salto hacia una producción más rentable, ágil e innovadora. ¡Tu confección y tu equipo lo agradecerán!

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo medir la productividad de mi empresa?

Usa la fórmula: Productividad = Producción total / Recursos utilizados. Es ideal medir por hora, por equipo o por unidad producida.

¿Qué estrategias ayudan a aumentar la producción sin aumentar costos?

Automatización, digitalización de procesos, formación del equipo y eliminación de tareas improductivas son claves para lograrlo.

¿Qué beneficios aporta Audaces360 a la producción de una confección?

Audaces360 permite integrar y automatizar todo el proceso de creación de moda, desde el diseño hasta el corte, aumentando la velocidad, precisión y rentabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscando algo?
Buscar

Exclusivo para ti

mockup_news_latam

Artículos relacionados

Visão geral da privacidade

Este site utiliza cookies para que possamos lhe proporcionar a melhor experiência de usuário possível. As informações dos cookies são armazenadas no seu navegador e desempenham funções como reconhecê-lo quando você retorna ao nosso site e ajudar nossa equipe a entender quais seções do site você considera mais interessantes e úteis.