Resumen:
- Comprender la diferencia entre producción y productividad es esencial para optimizar procesos en la confección.
- Incrementar la productividad permite hacer más con los mismos recursos, reduciendo costos y aumentando la rentabilidad.
- La multisolución Audaces360 integra tecnologías como la Sala de Corte y el Audaces ICF para impulsar la eficiencia de punta a punta en la industria textil.
En la moda, la eficiencia en los procesos es clave para competir en un mercado cada vez más dinámico. Los gerentes de producción buscan constantemente optimizar los recursos, reducir costos y cumplir con los plazos de entrega.
Pero en este camino de mejora, dos conceptos suelen generar confusión: producción y productividad. Aunque a veces se usen como sinónimos, tienen un significado específico y un impacto diferente en los resultados de una confección.
Aquí te explicaremos en detalle qué son la producción y la productividad, cuál es la diferencia entre ambas, cómo medirlas y cómo potenciarlas en tu taller o fábrica textil.
Buena lectura.
Sumário
¿Qué son la producción y la productividad?
Producción es el proceso mediante el cual se transforman materias primas en productos terminados. En una confección, la producción se refleja en la cantidad de prendas elaboradas en un período determinado.
Productividad, en cambio, mide la eficiencia de ese proceso productivo. Es decir, cuántos productos se logran fabricar en relación con los recursos utilizados: tiempo, mano de obra, maquinaria o materia prima.
Ambos conceptos están interrelacionados, pero comprender sus diferencias es esencial para identificar los verdaderos cuellos de botella en la operación.
Lee más: 4 pasos para un proceso de producción de ropa perfecto
¿Cuál es la diferencia entre producción y productividad?

La diferencia fundamental es que la producción se enfoca en el volumen generado, mientras que la productividad se concentra en la eficiencia de los recursos empleados.
Medida
- Producción: Se mide en unidades producidas. Por ejemplo, 5.000 camisetas al mes.
- Productividad: Se mide en función de la relación entre producción y recursos. Por ejemplo, 100 camisetas por cada operario al día.
Expresión
- Producción: Resultado absoluto.
- Productividad: Resultado relativo.
Producto y aprovechabilidad
- Producción: Prioriza la cantidad.
- Productividad: Prioriza el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Valor añadido
- Producción: Puede aumentar simplemente incrementando el personal o las máquinas.
- Productividad: Aumenta mejorando procesos, capacitación o tecnología, lo que genera un valor añadido sostenible.
Para entender mejor las diferencias prácticas y cómo impactan en la empresa, a continuación te presentamos un cuadro que compara ejemplos, objetivos e impactos claves de producción y productividad.
Así podrás visualizar con claridad qué implica cada concepto en el día a día:
Aspecto | Producción | Productividad |
---|---|---|
Ejemplo práctico | Fabricar 5.000 camisetas al mes | Que cada operario produzca 100 camisetas diarias |
Impacto principal | Incremento en el volumen total | Reducción de costos y mejor uso del tiempo |
Objetivo estratégico | Cumplir con la demanda del mercado | Mejorar competitividad y rentabilidad |
Medida de éxito | Cantidad fabricada | Unidades producidas por recurso invertido |
Limitación común | Aumentar recursos sin optimizar | No aumentar producción total si no se mejora eficiencia |
Lee más: Esto pasa cuando dominas la planificación de producción
¿Cuál es un ejemplo de producción y productividad?
Supongamos que una fábrica de jeans produce 1.000 unidades en una semana con 10 empleados. Si contratan a 5 personas más y alcanzan 1.500 jeans, la producción aumentó.
Pero si con los mismos 10 empleados implementan una mejor distribución de tareas, uso de maquinaria automática o un método de trabajo optimizado y logran 1.500 jeans, mejoraron la productividad.
En el primer caso aumentaron los recursos, en el segundo, la eficiencia.
7 libros para aumentar la producción y productividad de tu empresa
La lectura especializada puede ser un gran aliado para gerentes que buscan transformar sus procesos. Aquí tienes 7 libros recomendados para elevar la producción y productividad:
1) Productividad Feel-Good – Ali Abdaal
Este libro propone estrategias de productividad sin sacrificar el bienestar personal. Ali Abdaal enseña cómo gestionar el tiempo y la energía para trabajar mejor y no solo más.
2) El Poder de los Hábitos – Charles Duhigg
La clave del rendimiento está en los hábitos. Duhigg explora cómo identificar y modificar los patrones de comportamiento que afectan la productividad de los equipos.
3) Organízate con Eficacia – David Allen
El método GTD (Getting Things Done) de David Allen es un clásico para organizar tareas, proyectos y prioridades, permitiendo que los gerentes lideren con foco y menos estrés.
4) Eficacia Ejecutiva – Peter Drucker
Peter Drucker ofrece en este libro un manual práctico para los líderes que quieren ser más eficaces tomando mejores decisiones y administrando correctamente su tiempo.
5) Cuatro Mil Semanas – Oliver Burkeman
Con una perspectiva filosófica y práctica, este libro invita a repensar el tiempo y la productividad desde una visión realista y sostenible.
6) Slow Productivity – Cal Newport
Newport critica la cultura de la hiperproductividad y propone estrategias para trabajar de manera profunda, enfocada y con menos presión, pero con mejores resultados.
7) Hazlo Ahora – Neil Fiore
Para quienes postergan decisiones o tareas importantes, este libro es un antídoto contra la procrastinación y ayuda a mejorar la productividad personal y de equipo.
Lee más: Descubre 5 libros de patronaje que todo modelista debe tener
Al fin y al cabo, ¿cuál de los dos es más importante para las empresas?

Tanto la producción como la productividad son relevantes, pero la productividad suele tener un peso mayor a largo plazo.
Una empresa puede incrementar su producción simplemente aumentando recursos, pero eso no siempre es rentable.
En cambio, mejorar la productividad implica hacer más con lo que ya se tiene, lo que reduce costos, optimiza tiempos y maximiza los beneficios.
Para las empresas de confección, donde los márgenes pueden ser ajustados, la productividad es una ventaja competitiva que impacta directamente en la rentabilidad y la sostenibilidad.
Producción y productividad en tu confección con Audaces
Para llevar tu confección a un nuevo nivel de eficiencia, la tecnología es una gran aliada. Audaces ofrece soluciones pensadas para optimizar tanto la producción como la productividad en la industria textil.
Sala de Corte Audaces
La Sala de Corte Audaces es mucho más que un apoyo en tu producción: es una verdadera revolución tecnológica.
Nuestros equipos utilizan tecnología de vanguardia para optimizar el uso de materiales y asegurar una producción más ágil y eficiente, reduciendo costos y potenciando tus resultados.
Fáciles de usar y adaptables a cualquier escala de producción, la Sala de Corte Audaces permite acelerar la fabricación, minimizar errores y maximizar recursos. Cada detalle cuenta. Cada prenda es perfecta.
¡Apuesta por la innovación y lleva tu empresa a una confección inteligente y de alto rendimiento!
Audaces ICF
Audaces ICF es una tecnología inteligente que conecta personas y máquinas en la Sala de Corte de forma 100% segura y digital.
Esta solución es la evolución de la Industria 4.0 aplicada a la confección: ideal para planificar y gestionar con precisión los extendidos y todo tipo de cortes.
Con ICF, los gestores reciben todos los pedidos de prendas a producir y programan las órdenes de corte especificando el número de extendidos, capas, cortes y la cantidad de tela necesaria.
El sistema monitorea en tiempo real el desempeño de la sala y alerta si hay diferencias entre lo planificado y lo realizado, sugiriendo automáticamente las correcciones necesarias.
Conclusión
En la industria de la moda, no basta con producir más: es esencial hacerlo mejor. Entender la diferencia entre producción y productividad es el primer paso para optimizar procesos y recursos.
Con herramientas adecuadas, como las soluciones que ofrece Audaces, es posible transformar la forma en que operan las confecciones, consiguiendo no solo más producción, sino también una productividad superior que se refleje en la competitividad y rentabilidad.
Si quieres mantener tu taller o fábrica siempre un paso adelante, empieza por medir, analizar y mejorar tu productividad.
Y si quieres descubrir cómo una Sala de Corte automatizada puede revolucionar tu producción, te invitamos a descargar gratuitamente nuestro E-book exclusivo:
¡El futuro de la confección comienza con decisiones inteligentes!
Preguntas Frecuentes
Es la eficiencia con la que se transforma la materia prima en productos terminados, utilizando el menor tiempo y recursos posibles.
Comparando la cantidad de productos terminados con los recursos utilizados, como el tiempo de trabajo o el número de operarios.
Ser más productivo, porque permite obtener mejores resultados sin necesidad de aumentar costos o recursos.