Ir al contenido
Audaces360 Isa Fashion Studio Idea Digiflash Patrones 3D Tizada Supera Sofia Sizebay
Sala de Corte 4.0 Audaces ICF Neocut Bravo Linea Easy Pratica Jet Lux Plotter Essence Máquina Digiflash
Empresas Estudiantes Instituciones
Blog Web Stories Materiales Educativos Webinars Base de Conocimiento Audaces Academy Audaces Attiva
HISTORIAS SE UN DISTRIBUIDOR
Contáctenos Servicio tecnico Soporte de Hardware Requisitos del Sistema
Área del Cliente
  • Español
Área del Cliente
  • Español
×
    Productos y Soluciones
  • Audaces360
  • Isa
  • Fashion Studio
  • Idea
  • Digiflash
  • Patrones
  • Tizada
  • Supera
  • Sofia
  • Sizebay
  • 3D
  • Sala de Corte 4.0
  • Audaces ICF
  • Easy
  • Linea
  • Pratica
  • Neocut Bravo
  • Plotter Essence
  • Jet Lux
  • Aparelho Digiflash
    Planes
  • Empresas
  • Estudiantes
  • Instituciones
    Contenido
  • Blog
  • Web Stories
  • Materiales Educativos
  • Webinars
  • Base de Conocimiento
  • Audaces Academy
  • Audaces Attiva
Historias Se un Distribuidor
    Ayuda
  • Contáctenos
  • Servicio tecnico
  • Soporte de Hardware
  • Requisitos del Sistema
☰
  • Gestión y Negocios de Moda

Moda rápida: el fast fashion del glamour a la esclavitud

  • 3 min

Resumen

👉 ¡Recibe tu diagnóstico gratuito ahora!

Por Eduardo Vilas Bôas
Profesor de Moda del Senac SP

El término Fast Fashion (moda rápida) se difundió tan rápidamente como su estrategia de lanzamiento y entrega de nuevos productos a las tiendas. Es importante, sin embargo, que se entienda con más detalle este nuevo modelos de producción.

Minoristas europeos importantes, como Zara, H&M y Top Shop se dieron cuenta que el consumidor estaba buscando una participación más activa en los procesos creativos, sobre todo dirigiendo la fabricación de productos que estuvieran de acuerdo a sus intereses y determinando el tiempo en que quería encontrarlos en el mercado para comprarlos. Luego, el Fast fashion hizo cumplir plenamente la premisa del marketing, la cual afirma que las empresas deben “proporcionar el producto correcto, en el local correcto, en el momento adecuado y en la cantidad adecuada”

Más que eso, las marcas de moda notaron que producir colecciones más pequeñas minimiza el acúmulo de productos que no tienen salida, con lo cual también se disminuye la necesidad de mayores áreas de exposición dentro de la tienda o depósitos mayores para el almacenaje de la mercadería. El consumidor, frente a esta imagen de escases de productos, se verá provocado a comprar, además, de encontrar novedades semanales con lo que la tasa de retorno para las tiendas aumentará.

El acceso a los medios de comunicación, principalmente la internet y TV paga, hace con que los consumidores tengan más noción de calidad, precio, diseño y marcas, con lo cual hay una exigencia grande por encontrar en las tiendas las novedades de las pasarelas. Es bajo este escenario que las colecciones semestrales están perdiendo terreno para el micro colecciones. Estas no están necesariamente guiadas por temas, modelos únicos – estáticos – dentro de la estación en que eran entregadas mensualmente; ahora el tiraje es casi exclusivo y la entrega es semanal.

Obviamente este tipo de estrategia de producción incide en una estructura compleja de producción y logística, además de un conocimiento y vínculo estrecho con el consumidor. La precursora de este modelo fue la red española Zara. Mientras que los manuales de administración orientan a que las empresas concentren sus esfuerzos en las actividades principales y en la tercerización de las actividades secundarias, Zara se integró verticalmente en varias áreas de su cadena de producción. El éxito del modelo colocó al fundador del Grupo Inditex, Amancio Ortega, como la tercera persona más rica del mundo en 2012.

Pero no sólo de glamour vive el fast fashion. Varias denuncias, en los últimos años, han convocado a las comunidades del mundo de la moda para discutir los problemas que este tipo de modelo supondrá para la sociedad. El que ha creado mayor alarde viene del hecho de que, para mantener productos de media calidad, a precios tan bajos y en tiempos mínimos de producción, se necesitan de ajustes en los costos de producción, dando lugar a abusos laborales, sistema de trabajo análogo a la esclavitud, trabajo infantil, así como el desvío de los procesos de producción para los países asiáticos y subdesarrollados con legislaciones laborales poco rigurosas.

Dejo como sugerencia de reflexión sobre este asunto el documental “China Blue” (2005), que relata la vida de Jasmine, una joven trabajadora de diecisiete años de la provincia de Sichuan, China. Jasmine va para Shaxi a buscar trabajo en una fábrica de pantalones de jean, a Lifeng Clothes Factory donde gana cerca de medio yuan por hora de trabajo (aprox. seis centavos de dólar).

El documental muestra las condiciones de trabajo así como la creciente importancia que viene ganado el país en la exportación de ropa a nivel mundial – en su gran mayoría marcas consagradas en occidente adeptas al Fast fashion.

Documental China Blue:

Sobre el Autor

Audaces

Audaces es una referencia mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector de la moda, integrando procesos, personas y tecnología.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo

¿Buscando algo?
Buscar
Descubre las categorías
  • Creación y Estilo (88)
  • Desarrollo de Colección (24)
  • Ficha Técnica (2)
  • Gestión de Colecciones (5)
  • Gestión y Negocios de Moda (111)
  • Industria 4.0 (5)
  • Institucional (5)
  • Patronaje (36)
  • Producción de Moda (93)
  • Productos (10)
  • Sin categorizar (2)
  • Tecnología en Moda (33)
  • Tendencias de moda (2)

Exclusivo para ti

Conoce estas 7 marcas de moda sostenible en Colombia

  • 20/04/2025
  • Gestión y Negocios de Moda

5 razones por las que no puedes perderte Emitex este año

  • 02/04/2025
  • Gestión y Negocios de Moda

Guía para convertirte en una smart factory de moda

  • 27/03/2025
  • Gestión y Negocios de Moda
mockup_news_latam

Artículos relacionados

5 consejos para hacer el patrón de short perfecto

  • 01/05/2025
  • Patronaje

3 pasos para iniciar tu proceso creativo de moda con IA

  • 30/04/2025
  • Creación y Estilo

Esto pasa cuando dominas la planificación de producción

  • 26/04/2025
  • Producción de Moda
Audaces

CNPJ: 85.236.743/0001-18


Rod. SC-401 867, KM 1
Barrio João Paulo
Florianópolis/SC
CEP: 88030-000 – Brasil

Sobre
  • Quiénes Somos
  • Audaces en el Mundo
  • Código de Ética
  • Política de Privacidad
Audaces360
  • Sofia
  • Isa
  • Fashion Studio
  • Idea
  • Digiflash
  • Patrones
  • 3D
  • Tizada
  • Supera
  • Sizebay
Sala de Corte 4.0
  • Audaces ICF
  • Neocut Bravo
  • Linea
  • Easy
  • Pratica
  • Jet Lux
  • Plotter Essence
  • Máquina Digiflash
Contenido
  • Blog
  • Web Stories
  • Materiales Educativos
  • Webinars
  • Base de Conocimiento
  • Audaces Academy
  • Boletín Informativo
Audaces Américas
  • SAC y Soporte
  • (+55) 48 2107-3737
de lunes a viernes, de 8:00 a 17:30 (GMT -03 Brasilia), excepto festivos.
Audaces Europa / Ásia / África
  • SAC y Soporte
  • (+39) 0464 443282

de lunes a viernes, de
8:00 a 17:30,
excepto festivos.

2021 © AUDACES LTDA – CNPJ: 85.236.743/0001-18

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en .

Visão geral da privacidade

Este site utiliza cookies para que possamos lhe proporcionar a melhor experiência de usuário possível. As informações dos cookies são armazenadas no seu navegador e desempenham funções como reconhecê-lo quando você retorna ao nosso site e ajudar nossa equipe a entender quais seções do site você considera mais interessantes e úteis.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel y RD Station para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!