Audaces - We are the industry 4.0

Design de moda com foco em resultados para seu negócio

Audaces - Improve your design
  • Productos
    Ícone de menu produtos
    ¿Qué es Audaces 360?

    Solución completa en sistemas para hacer moda

    Sistemas
    Idea

    Crea con fichas técnicas y precosto automatizado

    4D

    Desarrolla tus modelos en 4D

    Isa

    Planea y gestiona tus colecciones de forma certera

    Digiflash

    Digitalizador de patrones

    Patrones

    Crea patrones y haz el escalado directamente en la computadora

    Tizada

    Máximo aprovechamiento de tela

    Supera

    Servidor veloz de tizadas


    Conocer todos los productos
    Industria 4.0

    La nueva revolución en confecciones pasa por Audaces

    Maquinaria
    Neocut Bravo

    Máquina de corte automático

    Neocut SL

    Diseño personalizado del corte

    Linea

    Extendedora automática

    Jet Lux

    Plotter de trazos

    Pratica

    Mesa de extendido multivalente

    Máquina Digiflash

    Digitalizador de patrones

    Máquina Digiflash XT

    Digitalizador de patrones

    Audaces ICF

    Intelligent Cutting Flow

  • Contenidos
    Ícone de menu Conteúdos
    Blog

    Amplio contenido Profesional para Usted

    Ebooks

    Información en profundidad

    Webinar

    Conferencias en línea imperdibles

  • Central de ayuda
    Ícone de Menu Central de Ajuda
    Comunidad

    Comparte ideas y conocimiento

    Base de conocimiento

    Todo el conocimiento en un solo lugar

    Asistencia de equipo

    Conoce nuestras franquicias de servicio

  • Acerca de
    Ícone de Menu Sobre
    Institucional

    Más información sobre Audaces

    Casos de éxito

    Ver lo que dicen nuestros clientes

    Brand

    Encuentre Logos, Press release entre otros documentos

  • Contacto
  • Idiomas
    Ícone de Menu Línguas
  • Pesquisa
  • Entrar
    Ícone de Pesquisa
    Audaces - Improve your design
    Ícone Menu Mobile
    Login
    Pesquisa
    Fechar Menu
  • Productos
    ¿Qué es Audaces 360? Industria 4.0 Sistemas
    Idea 4D Isa Digiflash Patrones Tizada Supera
    Maquinaria
    Neocut Bravo Neocut SL Linea Jet Lux Pratica Máquina Digiflash Máquina Digiflash XT Audaces ICF
  • Contenidos
    Blog Ebooks Webinar
  • Central de ayuda
    Comunidad Base de conocimiento Asistencia de equipo
  • Acerca de
    Institucional Casos de éxito Brand
  • Contato
  • Chino simplificadoRusoRumanoPortugués, BrasilItalianoInglés
  • tipos de tecidos

    21/08/2020

    Tipos de telas: Lista de la A a la Z

    Contenidos

    • Aprende cuáles son los tipos de telas que existen, sus características, usos y particularidades
    • Tipos de tela de la A a la C
      • Acrílico
      • Afelpado
      • Alpaca
      • Batista
      • Bouclé
      • Bucle
      • Cambray de lino
      • Chalí
      • Chambre
      • Cibelina
      • Cuero
      • Full Grain
      • Gamuza
      • Cuero de montar pesado
    • Tipos de tela de la D a la G
      • Damasco
      • Dril
      • Dupioni
      • Elastano
      • Encaje
      • Tira de encaje francés
      • All-over
      • Chantilly
      • Encaje de cinta
      • Espumilla
      • Faille
      • Fleece
      • Fular
      • Fustán
      • Gabardina
      • Galón
      • Gamuza
      • Gasa
    • Tipos de tela de la H a la M
      • Henán
      • Ikat
      • Jacquard
      • Jersey
      • Kersey
      • Lana
      • Lana mohair
      • Lamé
      • Madrás
      • Malla Doble
      • Malla Interlock
      • Matelasé
      • Moaré
      • Muletón aterciopelado
    • Tipos de tela de la N a la P
      • Nailon
      • Nansú
      • Napa
      • Organdi
      • Otomán
      • Oxford
      • Paina
      • Pana
      • Panamá
      • Peau de soie
      • Percal
      • Pied-de-poule (tela a cuadros)
      • Piel de camello
      • Piel sintética
      • Piqué
      • Plumas
      • Plumetis
      • Plush
      • Poliéster
      • Pongee
    • Tipos de tela de la R a la T
      • Ratina
      • Rayón
      • Cupramonio
      • Viscosa
      • Rayón polinizado
      • Sari
      • Sarga
      • Sarga diagonal
      • Scrim
      • Seda
      • Shantung
      • Shetland
      • Tafetán
      • Tejido de punto
      • Tela calada
      • Tencel
      • Terciopelo
      • Ciselé
      • Terciopelo arrugado
      • Devoré
      • Terciopelo de lana
      • Tul
      • Tweed
      • Donegal
      • Harris
      • Irlandés
    • Tipos de tela de la U a la X
      • Ultranapa
      • Vicuña
      • Vinilo
      • Whipcord
      • Woolen

    Aprende cuáles son los tipos de telas que existen, sus características, usos y particularidades

    tipos de telas: lista de la A a la ZElegir la tela adecuada puede ser la diferencia entre una colección exitosa o una que nos cuesta mucho vender. La elección incorrecta da como resultado un mal ajuste, poca comodidad y un acabado pobre, lo que provoca que la ropa se quede varada en las tiendas.

    Para evitar este problema, que de hecho es más común de lo que parece, los profesionales de la moda deben conocer una gran variedad de tipos de tela, sus características, usos y particularidades.

    Continúa leyendo y descubre todos los tipos de telas presentadas en orden alfabético, también podrás acceder a una serie de post dedicado a cada una de estas telas para entender a fondo cada una de ellas.

    Por otro lado, si quieres siempre tener a la mano un catálogo con todos los tipos de tela déjanos tus datos en el formulario de abajo y recibe el E-book gratuito Tipos de tela de la A a la Z

    Tipos de tela de la A a la C

    Acrílico

    Es una tela sintética similar a la lana, suave y con poca absorción. Usada en ropas para deportes y mallas.

    Afelpado

    Tela de algodón afelpado (en uno o ambos lados), muy absorbente. Ideal para la producción de toallas, albornoces, prendas cómodas y prendas para bebés.

    Alpaca

    Fibra ligera y con brillo suave. En general, aparece mezclada con lana para sastrería y tejidos. Utilizada en trajes, chaquetas y tejidos.

    Batista

    Tela de algodón o de fibra sintética en trama lisa. Es ligera, fina y transparente. Usada en blusas, lencería, forros y pañuelos.

    Bouclé

    Tela de lana pura o mixta, de hilos rizados y superficie irregular y áspera. Utilizada en prendas femeninas y tejidos.

    Bucle

    Echa de lana u otra tela pesada. La trama recuerda el pelo de un caniche. Usada en la confección de abrigos.

    Cambray de lino

    Tela de algodón o fibras sintéticas, fina, ligera y semitransparente. Puede ser estampada o en colores y generalmente se usa en prendas infantiles y vestidos de verano.

    Chalí

    Tela de lana, rayón, algodón puro o mezclado; ligera, lisa y suave. Tradicionalmente estampada con fondos oscuros y dibujos floreados o estampado colorido. Usada en vestidos y ropa de dormir.

    Chambre

    Algodón puro o mezcla de algodón con poliéster, rayón y poliéster con hilos teñidos y blancos. Utilizada en uniformes, prendas deportivas, pijamas y camisas.

    Cibelina

    Tela mixta de seda, se produce después de un arduo trabajo de lustre, alisamiento y frisado. Muy común en vestidos de novia, de fiesta y en la alta costura. La cibelina es más ligera que el satén, además de ser muy sofisticada.

    Cuero

    Varios tipos de cuero son adecuados para hacer abrigos, chupas y faldas. Generalmente, se compra la pieza entera y sin tratamiento. Existen muchos tipos de cuero y a continuación usted puede ver una lista de los más utilizados.

    Full Grain

    También conocido como plena flor, es uno de los más tradicionales y generalmente está disponible en los colores de moda.

    Gamuza

    Da buenos resultados incluso sin detalles de sastrería y está disponible en los colores de moda o estampado.

    Cuero de montar pesado

    Muy utilizado en bolsos, cinturones y carteras.

    Tipos de tela de la D a la G

    Damasco

    Esta tela recibe el nombre de la ciudad de Damasco, a la que las sedas chinas llegaban por las rutas de comercio. Este es un material firme, tipo Jacquard. Algunas también se fabrican con fibras de lino, algodón o mezclas. Muy utilizadas en revestimientos de muebles y en manteles.

    Dril

    Ela fuerte tipo sarga. Algodón de un solo color, similar al denim. Común en las ropas de trabajo y uniformes.

    Dupioni

    También conocido como Dupion, se usa mucho en la confección de prendas formales y para bodas. Esta tela es una seda brillante con efecto flamé y trama de fibras estiradas de capullos doblados. Hay versiones con fibras sintéticas.

    Elastano

    Más conocida como Lycra. Se trata de una fibra sintética elástica encontrada en varias telas, que incluso en pequeños porcentajes (del 1% al 5%) aumentan la comodidad en el uso de la prenda. Aparece con más frecuencia en la moda de playa y lencería.

    Encaje

    Generalmente tiene dibujos florales o espirales y se produce a máquina sin usar una tela de base. Son muy utilizados en acabados y vestidos. Como el rayón, hay una amplia variedad de encajes. A continuación, se señalan algunos tipos:

    Tira de encaje francés

    Muy lujoso, este encaje tiene un dibujo definido con hilo pesado, generalmente de seda, en una red fina y semitransparente en el contorno.

    All-over

    Tiene un dibujo estándar, repetido frecuentemente sin red de contorno ni festones.

    Chantilly

    Tiene un dibujo elaborado con acabado de red fina en los bordes en ambos márgenes. Utilizado, generalmente, en la confección de vestidos de novia.

    Encaje de cinta

    Creado al aplicar cintas con dibujo de flores sobre un fondo de red. Delicado, necesita mucho cuidado en su manejo. Utilizado en vestidos de novia y de noche.

    Espumilla

    Esta tela tiene trama chata, rugosa y semitransparente de algodón puro o mixto. Por ser una fibra ligera, se usa más en la producción de ropas de verano. Estopilla: tela fina, lisa, originalmente hecha de algodón, actualmente también con mezcla. Hilos teñidos se traman en estampados a cuadros o rayas. Usada en vestidos, blusas y ropas infantiles.

    Faille

    Tela de trama cerrada hecha de seda, algodón, lana o fibras sintéticas con nervaduras achatadas transversales. Usada en prendas formales y para la noche. Fieltro: TNT (tela no tejida) hecha de fibras de lana, piel o pelos combinados por calor, humedad y acción mecánica. Cada vez más el fieltro se fabrica con fibras acrílicas derretidas. Usada en juguetes, chalecos y americanas.

    Fleece

    Tela de lana gruesa cardada y, a veces, mezclada con nylon y fibras de lujo de cabello. Usada en abrigos.

    Fular

    Tela suave o tipo sarga de peso ligero, generalmente de rayón o seda. Usada en corbatas y fulares.

    Fustán

    Tela ligera, suficientemente fina y semitransparente y, generalmente, de algodón. Actualmente existen variedades fabricadas en fibras sintéticas. Tiene marcas en el sentido del largo, rayas, cuadros o estampados pequeños. Usada en vestidos y cortinas.

    Gabardina

    Terminación rígida, de peso mediano a tela fuerte tipo sarga, con G pesado, compuesta de fibras diferentes o mezclas. Común en gabardinas, ropas deportivas y pantalones.

    Galón

    Acanalado pesado, tiras hechas de rayón o seda urdidas sobre cuerdas de algodón firmes. Usado en adornos y cintas.

    Gamuza

    Piel amarilla blanda, aterciopelada y con textura ligeramente suave. Esta tela tiene, generalmente, un efecto de superficie de textura suave y homogénea. Usada en paños para pulir y forro de abrigos.

    Gasa

    Tela fina, semitransparente, de trama abierta, hecha de muchas fibras diferentes. Usada en ropas de verano, vendas y cortinas.

    tipos de telas: lista de la A a la Z

    Tipos de tela de la H a la M

    Henán

    También conocida como “pongee”, esta tela de seda de trama lisa y ligera, con leve efecto flamé en los dos sentidos, normalmente es teñida. Común en blusas y vestidos.

    Ikat

    Procedimiento por el que se tiñen o estampan los hilos de la trama de una tela. Antiguamente se conocía como “chiné”, una referencia al origen chino del procedimiento. Tela usada en vestidos.

    Jacquard

    Tela o trama intrincada, en general, con una superficie en relieve. Es similar a la tela damasco, se usa en ropas, cortinas y trajes formales.

    Jersey

    Término genérico para telas lisas con trama de tejido de punto. Tiene gran elasticidad transversal y se hace de algodón, materiales sintéticos o mezclas. Utilizada en camisetas.

    Kersey

    Tela de lana compacta, trama tupida, con hilo torcido, sarga o con nervaduras, con pelo suave y corto. Disponible en colores lisos, es muy común en ropas de trabajo y uniformes.

    Lana

    Fibra producida a partir de la trasquila de ovejas domesticadas, generalmente es cálida y resistente. La indicada como “lana pura” en EEUU y Canadá tienen un 100% de lana virgen. La que recibe la etiqueta de “lana mixta” contiene por lo menos un 55% de esa fibra mezclada con otra.

    Lana mohair

    Fibra lustrosa de cabra Angora que puede ser lisa o rizada. Las telas que tienen mohair generalmente están mezcladas con lana. Usada en abrigos, trajes y toquillas.

    Lamé

    Cualquier tela tejida con hilos metálicos para dar un efecto brillante tanto al fondo como al estampado. También puede ser bordada con hilo metálico. Usada en ropas para la noche y formales.

    Madrás

    Tela ligera de algodón o con mezcla de algodón, suave, multicolor y tradicional en la India, su tierra natal. Usada en camisas y shorts.

    Malla Doble

    Tela con dos lados idénticos. Tiene una excelente densidad y buena recuperación. Usada en ropas deportivas masculinas y femeninas.

    Malla Interlock

    Tela de trama fina, estable, usada antes solamente en prendas interiores. Ahora también se usa en la confección de ropas informales. Disponible en colores lisos.

    Matelasé

    Tela lujosa, normalmente con trama Jacquard, con dibujo en relieve dando un efecto arrugado. A veces tiene hilos metálicos en la trama. Usada en ropas para la noche y tapizados.

    Moaré

    También conocida como seda mojada, es una tela de seda como el tafetán y procesada a través de cilindros calientes, para incorporar un efecto de superficie caliente. Usada en ropas para la noche y vestidos de novia.

    Muletón aterciopelado

    Tela gruesa, pesada, cardada y afeitada para producir un acabado similar al de la gamuza. Tiende a encoger, pero es durable. Usada en pantalones y ropa de trabajo.

    Tipos de tela de la N a la P

    Nailon

    Esta palabra antes era una marca registrada, pero hoy se usa normalmente para designar la fibra más resistente que existe. A pesar de ser muy durable, esta tela no es absorbente y, por lo tanto, puede ser incómoda y muy calurosa en el uso diario. Generalmente el nailon se mezcla con otras fibras para aumentar la capacidad de absorción y aumentar la durabilidad de los otros hilos que se le mezclan.

    Nansú

    Tela de algodón plano, fino, suave o una mezcla de algodón con lienzo o lienzo de lino. Usada en pañuelos y ropa de bebé.

    Napa

    Hecha con trama de algodón, seda, fibras sintéticas o mixtas, esta tela generalmente es cardada para dar un efecto parecido al de la gamuza. Usada en ropas deportivas.

    Organdi

    Trama fina, suelta y semitrans O - parente de algodón puro o mezcla. Tiene un acabado rugoso y se usa mucho en cortinas, blusas y ropas para la noche. Organza: organdí de seda pura rugosa con brillo. Hecha también de poliéster, la organza se usa en vestidos de novia y ropas para la noche.

    Otomán

    Tela pesada con líneas transversales de diferentes anchos, originalmente hecha de seda semejante al tafetán y trama de lana. Esta tela estuvo de moda para ropas de fiesta en su día, pero actualmente se usa más para abrigos, trajes, togas y tapizados.

    Oxford

    Tela de algodón o mixta, entrelazada y generalmente usada para camisas masculinas

    Paina

    Esta tela está compuesta por una fibra similar al algodón proveniente de las semillas de algunos árboles, usada para rellenar almohadas y juguetes. La paina se suele substituir por rellenos sintéticos.

    Pana

    Tela robusta acanalada y hecha de varias fibras. Usada en la confección de pantalones y abrigos.

    Panamá

    Tela de algodón con estructura de cesto. Generalmente producida a partir de poliéster y algodón con hilos no torcidos dispuestos en la trama. Utilizada para bordados a mano.

    Peau de soie

    Esta tela también se conoce como “piel de melocotón”. Es una trama de satén pesada y lisa, con brillo suave. Puede estar mezclada con poliéster y generalmente se usa en la confección de vestidos de novia y ropas para la noche.

    Percal

    Tela lisa, fina y ligera, con acabado suave. Generalmente producida a partir de algodón puro o mezclado con poliéster. Estampada o lisa, normalmente se usa para hacer sábanas.

    Pied-de-poule (tela a cuadros)

    Esta tela se hace a partir de una pequeña combinación de la tela tipo sarga y dibujos de color formados en su trama. Usada en trajes, pantalones y americanas.

    Piel de camello

    Clasificada en los catálogos como lana. Es ligera y, en general, de tela tipo sarga, proveniente de la capa interna y suave del camello. Hoy se mezcla con otras fibras como la lana. Usada en abrigos y chaquetas.

    Piel sintética

    Imitación vendida por metro que tiene un sinfín de acabados, como la gamuza. Usada en abrigos a medida y americanas.

    Piqué

    Tela hecha de algodón puro o mixto, con la trama hecha en telar. Tiene pequeños dibujos geométricos en relieve. Utilizada, generalmente, en la confección de ropas deportivas.

    Plumas

    Plumas de gallo, marabú y avestruz están disponibles en varios colores. Generalmente se cosen en una cinta de 12 milímetros o se sujetan con overlock en un cordón. Generalmente utilizadas para adornar abrigos, ropas formales o disfraces.

    Plumetis

    Esta es una tela fina y semitransparente hecha de algodón o con mezclas de hilos de algodón. Muy común en ropas para niños.

    Plush

    Esta es una tela gruesa, con felpa (más grande y más abierta que el terciopelo) obtenida por medio de la urdidura de seda, lana, rayón o mohair. Utilizada en la producción de abrigos.

    Poliéster

    Fibra sintética hecha a partir de derivados del petróleo. Su uso es muy amplio, abarcando desde la imitación de la seda hasta la mezcla con otros materiales. La tecnología está atenuando uno de los principales problemas de esta tela: la poca absorción.

    Pongee

    Esta tela es hecha a partir de una trama lisa y ligera, con leve efecto flamé. Común en blusas y vestidos.

    tipos de telas: lista de la A a la Z

    Tipos de tela de la R a la T

    Ratina

    Esta tela tiene un hilo afelpado hecho de varias fibras y se usa generalmente en vestidos.

    Rayón

    Esta es una tela ligera, barata y de secado rápido hecha de celulosa y muy utilizada en la confección de blusas, vestidos y forros. En el mercado, existen diferentes tipos de rayón:

    Cupramonio

    Producido por un procedimiento que permite crear filamentos de fibras finas. Es una tela más fina y ligera que el rayón viscosa, por ejemplo.

    Viscosa

    Esta tela se fabrica por un proceso más común y tiene baja resistencia.

    Rayón polinizado

    Es más resistente y sufre menos el encogimiento. Confeccionado por un proceso desarrollado más recientemente que el del rayón viscosa.

    Sari

    Esta tela tiene un diseño diversificado y muchas veces es de seda fina o poliéster, con hilos dorados o plateados. El término utilizado para designar esta fibra hace referencia a un corte usado por las mujeres del sur de Asia.

    Sarga

    Tela suave hecha de lana pura o mixta en líneas diagonales. Común en la confección de trajes y uniformes.

    Sarga diagonal

    Tela fuerte en sarga muy utilizada en la confección de pantalones para cabalgar y de paseo, uniformes y faldas.

    Scrim

    Tela hecha, generalmente, de algodón. Tiene trama lisa y abierta y se usa en escenarios teatrales, cortinas y banderitas.

    Seda

    Fibra natural obtenida a partir de la apertura de los capullos de la larva del gusano de seda. Es una tela fuerte, pero con aspecto delicado y brillante. La seda ha sido reemplazada por algunas fibras sintéticas y mezclada con otros hilos para reducir el precio o producir efectos diferentes.

    Shantung

    Tela de trama lisa con hilos flamé, lo que da a su superficie un aspecto áspero e irregular. Está hecha con fibras de seda y se utiliza en ropas formales.

    Shetland

    Hilo de lana de oveja de las Islas Shetland, en el norte de Escocia. Tela áspera, ligera y cálida.

    Tafetán

    Puede estar hecha de seda, poliéster o acetato. Esta tela es de trama rugosa, sin revés y tiene superficie brillante.

    Tejido de punto

    Tela producida con nailon, con estrías verticales y zigzag. No deshila, es fino y afelpado. Empleado en la producción de lencería y forros de ropas de verano.

    Tela calada

    Existente en varios pesos, las telas caladas tienen trama abierta geométricamente. Generalmente se producen con nailon y se usan para producir ropas de fiesta.

    Tencel

    Fibra hecha de pulpa de celulosa por un proceso diferente del rayón. Sus características son la buena absorción y la gran resistencia. A veces, recibe un acabado de “piel de melocotón”. Usada en ropas deportivas.

    Terciopelo

    Tela de seda pura o sintética, felpa corta, textura suave y lustrosa. Usada en ropas para la noche, cortinas y tapizados. A continuación, presentamos algunos de los tipos de esta tela:

    Ciselé

    Hecha en trama de satén con dibujos de terciopelo en fondo fino y semitransparente. Similar a las telas con copos.

    Terciopelo arrugado

    Hecho de felpa corta y prensada en una o varias direcciones para una apariencia brillante.

    Devoré

    Tiene dibujo en fondo fino y semitransparente, obtenido por un proceso corrosivo conocido como burnout (desgaste) que disuelve químicamente los sectores afelpados después de la tejedura.

    Terciopelo de lana

    Utilizado en la producción de ropas informales y cómodas. Esta tela tiene felpa corta y tupida. Tiene la apariencia lustrosa del terciopelo y se puede encontrar en colores vivos.

    Tul

    Es una tela fina de seda o nailon y utilizada en la confección de vestidos de novia o ropas para la danza.

    Tweed

    Esta tela tiene la superficie peluda, caracterizada por hilos flamé coloridos. Esta fibra es resistente y cálida. Algunas de esas telas son de lana pura, otras de mezclas o combinaciones de fibras diferentes. Los tipos más conocidos son:

    Donegal

    Al principio era producida a mano en el condado de Donegal, en Irlanda. Actualmente, indica cualquier tweed con flamés gruesos y coloridos.

    Harris

    Hilos de lana tejidos a mano en las islas Hébridas Exteriores de Escocia.

    Irlandés

    Se distingue por la tela blanca característica y por la trama colorida.

    Tipos de tela de la U a la X

    Ultranapa

    Este es un lujoso TNT lavable, similar a la napa. Esta tela se produce con fibras sintéticas obtenidas por el proceso de agujar. Usada en ropas, acabados y decoración.

    Vicuña

    Tela suave, ligera y lustrosa producida con la lana marrón rojiza de la vicuña (especie de llama del Perú).

    Vinilo

    Tela resistente o a base de malla cubierta con policloreto de vinilo (PVC), lo que da a su superficie un aspecto impermeable y viscoso. Común en la confección de gabardinas y otras prendas.

    Whipcord

    Tela resistente, pesada, hecha de algodón, lana o fibra sintética. Tiene trama gruesa y tipo sarga y se usa en la confección de uniformes y ropa para equitación.

    Woolen

    Producida a partir de un tipo de hilo de lana con fibras cardadas en lugar de peinadas para retirar impurezas, lo que resulta en una tela suave y cálida. Usada en americanas y jerseys.

    Fuente: Livro A Bíblia da Costura

    Ahora que lo sabes todo sobre telas, es la hora de optimizar tu producción, y hacer de tu proceso de creación, algo sencillo y practico, descubre como puedes lograr esto con Audaces 360, conoce más información aquí

    Share:

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Você também pode gostar de ler:

    19/05/2022

    Guía práctica para la producción de ropa eficiente y sostenible

    Escrito por Audaces

    just in time o que é

    17/05/2022

    Justo a tiempo: qué es, cómo funciona y cómo se aplica en la industria

    Escrito por Audaces

    saas o que é e como funciona

    13/05/2022

    SaaS: Aprende cómo funciona el software como servicio

    Escrito por Audaces

    10/05/2022

    Cómo simplificar la creación de moldes a partir de bases digitales listas 

    Escrito por Audaces

    05/05/2022

    Historia de la costura: una breve cronología 

    Escrito por Audaces

    Audaces tallas de ropa

    03/05/2022

    8 ventajas de estandarizar las tallas de ropa

    Escrito por Audaces

    28/04/2022

    Calidad y precisión en el corte de tela: cómo alcanzar los objetivos

    Escrito por Audaces

    Chanel alt

    26/04/2022

    Qué son las macrotendencias y cómo influyen en el mundo de la moda

    Escrito por Audaces

    19/04/2022

    Integración entre software y máquinas para una confección aún más eficiente

    Escrito por Audaces

    empreendedora de moda com ateliê ao fundo

    14/04/2022

    Emprendimiento femenino: ¿cómo actúan las mujeres en el fortalecimiento del sector industrial?

    Escrito por Audaces

    12/04/2022

    Cómo aumentar la producción de moda ahorrando recursos

    Escrito por Audaces

    08/04/2022

    Audaces supera: gestión del proceso de encaje y eliminación de desperdicios

    Escrito por Audaces

    robô simulando pose humana com quadro de fórmulas ao fundo

    05/04/2022

    Qué es el Machine learning y cómo funciona en la Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    31/03/2022

    Los 7 estilos de moda universales y sus características

    Escrito por Audaces

    Mulher ao computador controlando operação fabril

    29/03/2022

    Lean manufacturing: conoce sus principios

    Escrito por Audaces

    esteira de produção

    24/03/2022

    Automatización industrial en el contexto de la ropa 4.0 – conoce los beneficios

    Escrito por Audaces

    modelo em passarela

    23/03/2022

    Cómo producir una editorial de moda – guía completa de Audaces

    Escrito por Audaces

    22/03/2022

    Automatización de procesos textiles: Prans, un caso de éxito en Latinoamérica 

    Escrito por Audaces

    15/03/2022

    Tecnologías para diseñadores independientes: Inés Arango, una emprendedora 4.0

    Escrito por Audaces

    rolos de tecido coloridos

    08/03/2022

    Fibras textiles: todo lo que necesitas saber– Manual Audaces

    Escrito por Audaces

    22/02/2022

    Tendencias para el 2022 para el sector textil

    Escrito por Audaces

    18/02/2022

    ¿Qué es y cuál es la importancia de un PCP en la creación de moda?

    Escrito por Audaces

    15/02/2022

    Wax: historia, origen y significado de un tejido especial.

    Escrito por Audaces

    fashion-industry

    10/02/2022

    Transformación digital en el sector de la moda a través de la Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    08/02/2022

    Conoce cuáles son los procesos involucrados en la creación de una colección de moda

    Escrito por Audaces

    Gestão do tempo

    03/02/2022

    Aprende a administrar el tiempo de manera eficiente para alcanzar resultados

    Escrito por Audaces

    Mapeamento de processos

    01/02/2022

    La importancia del mapeo de procesos en la confección

    Escrito por Audaces

    27/01/2022

    Cloud Computing: qué es y para qué sirve

    Escrito por Audaces

    25/01/2022

    Sala de corte 4.0: la solución para la eficiencia en el proceso productivo

    Escrito por Audaces

    Iris Van Herpen

    21/12/2021

    Iris van Herpen y sus técnicas 3D en el mundo de la moda

    Escrito por Audaces

    rolos de tecidos em fábrica têxtil

    17/12/2021

    5 tendencias para el segmento textil y la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    13/12/2021

    BI: análisis de la información y toma de decisiones

    Escrito por Audaces

    The biggest Spring/Summer 2022 trends for men

    07/12/2021

    Tecnología textil: tendencias para el año 2022

    Escrito por Audaces

    robôs transportando estoque

    03/12/2021

    Qué son las fábricas inteligentes y cómo funcionan

    Escrito por Audaces

    textile technology

    30/11/2021

    Tecnología textil: tendencias para la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    Big Data e Industria Textil

    26/11/2021

    Big Data e Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    Inteligência Artificial: capa

    19/11/2021

    IA y moda: influencia de la inteligencia artificial en la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    Textile Industry 4.0

    17/11/2021

    Industria Textil 4.0: la revolución que toda confección de ropa necesitaba

    Escrito por Audaces

    mulher tocando tela holográfica

    11/11/2021

    La importancia del IoT para la industria y la confección 4.0

    Escrito por Audaces

    08/11/2021

    Confección de ropa: tu colección de moda en 5 pasos

    Escrito por Audaces

    03/11/2021

    Degradê Confecções: Como la empresa creció el 13% con las soluciones Audaces

    Escrito por Audaces

    26/10/2021

    El vestido de los 15 años: 3 tips para crear la magia

    Escrito por Audaces

    19/10/2021

    4D: Customizando piezas sin cortes ni costuras

    Escrito por Audaces

    04/10/2021

    7 eventos fashion de Brasil y del mundo para conocer

    Escrito por Audaces

    01/10/2021

    3 tecnologías de la Moda 4.0 para conocer e invertir

    Escrito por Audaces

    29/09/2021

    Prêt-a-porter: desde su origen hasta la actualidad

    Escrito por Audaces

    Moulage técnica de modelagem

    27/09/2021

    10 consejos para dominar la técnica moulage y mejorar el modelado de prendas

    Escrito por Audaces

    24/09/2021

    Modelista: entiende que hace y cuál es su actuación en el mercado

    Escrito por Audaces

    produccion-y-productividad-consejos-para-aumentar-la-moda-audaces

    22/09/2021

    5 consejos para conseguir aumentar la producción y la productividad en la moda

    Escrito por Audaces

    Diseño de prendas

    20/09/2021

    10 consejos para diseñar prendas y crear piezas con mayor agilidad

    Escrito por Audaces

    Colores de Estación

    17/09/2021

    Colores de las estaciones del año: mira las tendencias de la moda

    Escrito por Audaces

    Satín

    15/09/2021

    Satín: qué es, tipos y todo lo que quieres saber sobre esta tela

    Escrito por Audaces

    13/09/2021

    Piratería Digital: ¿Beneficio o Perjuicio para tu empresa?

    Escrito por Audaces

    03/09/2021

    ¿Cómo se desarrollan los desfiles de moda? ¡Audaces saca tus dudas!

    Escrito por Audaces

    Audaces Isa planifique gerencie colección Audaces

    30/08/2021

    Gestión de Proyectos: ¿Cómo funciona en el sector de la moda?

    Escrito por Audaces

    pieza piloto tapa blog

    27/08/2021

    Pieza piloto: ¿Por qué es tan importante en la moda?

    Escrito por Audaces

    25/08/2021

    Tendencia de moda: 5 motivos para usar esta poderosa herramienta en la confección

    Escrito por Audaces

    Profesional 4.0

    23/08/2021

    Profesional 4.0 ¿Qué esperar de la industria y del segmento de la moda?

    Escrito por Audaces

    tipos de modelado

    20/08/2021

    Tipos de Modelado: Aprende técnicas de modelado plano, tridimensional y vectorial.

    Escrito por Audaces

    viscosa que es

    18/08/2021

    Viscosa: todo sobre este tipo de tela

    Escrito por Audaces

    homewear

    16/08/2021

    Homewear: consejos de moda en tiempos de aislamiento social

    Escrito por Audaces

    Ficha técnica

    13/08/2021

    Ficha técnica: que es, beneficios y como evitar los errores habituales en el montaje

    Escrito por Audaces

    círculo cromático

    09/08/2021

    Círculo cromático: Aprenda todo sobre él y sus colores

    Escrito por Audaces

    confección de ropa

    06/08/2021

    Consejos fundamentales para una buena gestión en la confección de ropa

    Escrito por Audaces

    Indústria-4-0

    15/04/2021

    Qué es la Industria 4.0 y cómo revolucionará su confección

    Escrito por Audaces

    21/07/2020

    Tela de crepé, ¿qué es?

    Escrito por Audaces

    ¿Qué es Audaces 360?


    Sistemas

    • Idea
    • 4D
    • Isa
    • Digiflash
    • Patrones
    • Tizada
    • Supera

    Industria 4.0


    Maquinaria

    • Neocut Bravo
    • Neocut SL
    • Linea
    • Jet Lux
    • Pratica
    • Máquina Digiflash
    • Máquina Digiflash XT
    • Audaces ICF

    Contenidos

    • Blog
    • Ebooks
    • Webinar

    Acerca de

    • Institucional
    • Casos de éxito
    • Brand

    Central de ayuda

    • Comunidad
    • Base de conocimiento
    • Asistencia de equipo

    Audaces Américas

    SAC
    (+55) 48 2107-3737

    Soporte de Equipos
    (+55) 48 2107-3757

    De Lunes a Viernes, de
    8h a 17h30 (GMT -03 Brasilia),
    excepto feriados.

    Audaces Europa / Ásia / África

    (+39) 0464 443282

    De Lunes a Viernes, de
    8h a 17h30 (GMT +01 Roma),
    excepto feriados.

    Social Media

    Privacy Policy Clique aqui


    Use of COOKIES Notice Clique aqui

    Developed by WID.Studio

    Este sitio web almacena cookies en su computadora.

    Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra Política de privacidady nuestra Declaración de uso de cookies.

    Please share your location to continue.

    Check our help guide for more info.

    share your location