Círculo cromático: Aprenda todo sobre él y sus colores9 min read

Leerás sobre:

Si tienes contacto con el mundo de la moda, seguro que has oído hablar del círculo cromático, ¿verdad? Esta forma de representación de los colores y sus relaciones está muy presente en los conceptos estéticos y estilísticos en la moda, en la decoración y en muchos otros aspectos de nuestra vida cotidiana.

Especialmente en la moda, pues el acto de vestirse es una forma de comunicar sentidos y sentimientos, una forma de transmitir información y hacer impresiones. En otras palabras, la elección de la apariencia está directamente relacionada con quiénes somos y cómo queremos que las personas nos vean.

Cuando se trata de colores de ropa, las representaciones son aún más fuertes. Por ejemplo, un look en colores sobrios puede transmitir una imagen de seriedad, mientras que las personas con instinto creativo se representan a sí mismas a través de estampados y colores vivos. ¡No es una regla, por supuesto!

El conjunto de información sobre una vestimenta, color y textura es lo que dará sentido completo al estilo de moda de cada uno. Conozca más acerca del círculo cromático y descubra cómo esta herramienta puede inspirar su próxima colección y sus estilos.

¿Qué es el círculo cromático?

El círculo cromático o rueda de colores es una representación de los colores primarios, secundarios y terciarios y sus variaciones. En total, el círculo se divide en 12 partes, como una pizza, comenzando en rojo, pasando por los colores del arcoíris de naranja, amarillo, verde, azul, azul índigo y terminando en violeta.

Además de la moda, el círculo cromático se utiliza en varios ámbitos como la decoración y el diseño gráfico, facilitando la elección de colores que combinen entre sí o para crear una idea de contraste, por ejemplo.

¿Quién inventó el círculo cromático?

El responsable de la creación del círculo cromático fue Isaac Newton, que en el siglo XVII hizo un descubrimiento revolucionario. Los colores, contrariamente a la creencia popular, no eran modificaciones del color blanco, sino partes de él.

Newton luego definió estos colores (¡los siete colores del arcoíris!) como colores fundamentales, en analogía con las siete notas musicales. Además, el científico rompió con el sistema de colores lineales con características de claro y oscuro, para organizarlos en un círculo, según sus transiciones del rojo al violeta.

Esto significa que los colores pueden ser infinitas mezclas y variaciones de otros colores, siempre teniendo una nueva tonalidad que aún no conocemos. Este, de paso, es el trabajo de muchos artistas… Desarrollar un color totalmente nuevo, ¡al menos a nuestros ojos!

¿Para qué sirve la rueda de colores?

Como cualquier forma de representación, el círculo cromático tiene como objetivo hacer que el esquema de color y las relaciones que establecen entre sí sean visuales. Esto significa mirar el sistema desde una nueva perspectiva y ampliar las posibilidades de combinaciones.

Encima, como decíamos, la representación del color también es fundamental para los profesionales que se ocupan directamente del diseño, la decoración, la moda y otros sectores que dependen de la influencia de los colores, precisamente porque es la forma más completa de analizar características fundamentales como los propio colores, luminosidad, saturación, sombra, etc.

En el segmento de la moda, los colores tienen un papel fundamental en la composición de colecciones, looks y también dicen mucho sobre el estilo de moda de cada individuo.

colores primárias
Colores Primários

Los colores cromáticos del círculo

Las 12 partes del círculo cromático se dividen en: tres colores primarios, tres secundarios y seis terciarios, todos ubicados en los bordes del círculo. Un color terciario se forma mezclando partes iguales de un color primario y secundario. El color secundario proviene de mezclar partes iguales de dos colores primarios. Los primarios, por otro lado, no provienen de mezclar otros colores.

¿Quiere saber más sobre cada tipo? Mira:

Colores primarios

Son los colores base, y de ellos nacen todos los demás colores, de mezclas directas o indirectas. Los colores primarios son rojo, amarillo y azul y se encuentran en el centro de la rueda de colores.

Colores secundarios

Derivado de la combinación de dos colores primarios, los colores secundarios son violeta (rojo + azul), verde (amarillo + azul) y naranja (rojo + amarillo). En la rueda de colores, están junto de los colores primarios.

Colores terciarios

Se crean a partir de mezclas de colores secundarios y por eso también contienen los colores primarios. Los seis colores terciarios de la rueda de colores son rojo anaranjado, naranja amarillento, amarillo verdoso, verde azulado, azul violeta y rojo violeta.

Los colores adentro de círculo cromático

Las 12 partes del círculo cromático se dividen en: tres colores primarios, tres secundarios y seis terciarios, todos ubicados en los bordes del círculo. Un color terciario se forma mezclando partes iguales de un color primario y secundario. El color secundario proviene de mezclar partes iguales de dos colores primarios. Los primarios, por otro lado, no provienen de mezclar otros colores.

¿Quiere saber más sobre cada tipo? Mira:

Colores primarios

Son los colores base, y de ellos nacen todos los demás colores, de mezclas directas o indirectas. Los colores primarios son rojo, amarillo y azul y se encuentran en el centro de la rueda de colores.

Colores secundarios

Derivado de la combinación de dos colores primarios, los colores secundarios son violeta (rojo + azul), verde (amarillo + azul) y naranja (rojo + amarillo). En la rueda de colores, están junto de los colores primarios.

Colores terciarios

Se crean a partir de mezclas de colores secundarios y por eso también contienen los colores primarios. Los seis colores terciarios de la rueda de colores son rojo anaranjado, naranja amarillento, amarillo verdoso, verde azulado, azul violeta y rojo violeta.

El círculo cromático em la moda

Entonces, conociendo los colores de la rueda de colores, ¡es hora de usar combinaciones entre ellos para formar infinitas composiciones de looks! Es importante diferenciar las combinaciones de colores del círculo entre si (primario, secundario, terciario, etc) de la combinación entre los colores, llamadas armonizaciones.

La mayoría de las colecciones de moda utilizan estos conceptos en sus composiciones. Para aprender más, seguí leyendo para conocer armonizaciones y composiciones monocromáticas, complementarias, análogas y triádicas.

cores monocromáticas
Colores Monocromáticas

Composiciones monocromáticas

Se trata de combinaciones de colores presentes en una de las 12 partes del círculo cromático. La idea es un look del mismo color o incluso “tono sobre tono”, con variaciones del mismo color, de más claro a más oscuro, por ejemplo. Aquí vale la pena jugar mucho con diferentes formas y texturas de tejidos.

Para estilistas y decoradores, el monocromo es una de las formas de composición más utilizadas cuando se trata de los estilos más sobrios y minimalistas. En las colecciones, los colores monocromáticos exigen aún más atención a los detalles y atributos estéticos de las piezas, como moldes, cortes y tejidos.

Hemos reunido en una publicación súper especial una lista de telas, de A a Z, que te ayudará a experimentar uma mezcla de colores y texturas. ¡No te lo pierdas!

cores análogas
Colores Análogas

Composiciones análogas

Una evolución de la armonía monocromática, los colores análogos son vecinos entre sí en la rueda de colores. Una armonía de este tipo básicamente significa interponer colores de un grupo cercano dentro del círculo.

cores complementares
Colores complementares

Composiciones complementarias

La armonía de los colores complementarios está asociada a la audacia y el contraste. Un color es complementario al otro que está inmediatamente en el lado opuesto de la rueda de colores, como el verde y el rojo o el azul y el naranja.

Intenta combinar colores cálidos y fríos, eligiendo un color dominante, o incluso dividiendo el look en partes iguales, como una blusa de un color y pantalones de otro, por ejemplo.

tríada
La Tríada

Composiciones de tríada

Esta combinación es la más atrevida, pero es perfectamente armónica. La composición de la tríada está formada por colores que tienen la misma distancia entre sí, como si formaran un triángulo con sus puntas.

Un ejemplo es la combinación de los colores primarios amarillo, azul y rojo. Puedes elegir tres colores súper vivos o tres más claros, según la propuesta.

¡Se creativo con su círculo cromático!

Sobre todo, cabe recordar que, independientemente de la armonía, no es necesario que solo se combinen colores del mismo tono, como los colores “pastel” o los tonos vibrantes. En otras palabras, puede combinar todas las funciones y utilizar su creatividad.

Es interesante componer looks con gris, blanco y negro, colores que no forman parte del círculo cromático.

¡Ah! Por último, apostar también en composiciones con estampados utilizando las mismas técnicas. ¿Qué tal inspirarte y atreverte a crear en 4D? Hemos preparado un ebook completo con todo lo que necesitas saber para tener un diseño exitoso.

Para conocer más sobre el mundo de la moda, ¡sigue todas las actualizaciones de contenido en el blog de Audace suscribiéndote a nuestro boletín!

¿Te ha gustado este artículo? Cuota
Sobre el Autor
Audaces
Sobre el Autor
Audaces

Artículos relacionados

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad

Newsletter

Recibe contenido de Audaces y artículos de noticias, tutoriales y materiales educativos enviados a tu bandeja de entrada.

Al registrarte aceptas nuestra Política de Privacidad