Audaces - We are the industry 4.0

Design de moda com foco em resultados para seu negócio

Audaces - Improve your design
  • Productos
    Ícone de menu produtos
    ¿Qué es Audaces 360?

    Solución completa en sistemas para hacer moda

    Sistemas
    Idea

    Crea con fichas técnicas y precosto automatizado

    4D

    Desarrolla tus modelos en 4D

    Isa

    Planea y gestiona tus colecciones de forma certera

    Digiflash

    Digitalizador de patrones

    Patrones

    Crea patrones y haz el escalado directamente en la computadora

    Tizada

    Máximo aprovechamiento de tela

    Supera

    Servidor veloz de tizadas


    Conocer todos los productos
    Industria 4.0

    La nueva revolución en confecciones pasa por Audaces

    Maquinaria
    Neocut Bravo

    Máquina de corte automático

    Neocut SL

    Diseño personalizado del corte

    Linea

    Extendedora automática

    Jet Lux

    Plotter de trazos

    Pratica

    Mesa de extendido multivalente

    Máquina Digiflash

    Digitalizador de patrones

    Máquina Digiflash XT

    Digitalizador de patrones

    Audaces ICF

    Intelligent Cutting Flow

  • Contenidos
    Ícone de menu Conteúdos
    Blog

    Amplio contenido Profesional para Usted

    Ebooks

    Información en profundidad

    Webinar

    Conferencias en línea imperdibles

  • Central de ayuda
    Ícone de Menu Central de Ajuda
    Comunidad

    Comparte ideas y conocimiento

    Base de conocimiento

    Todo el conocimiento en un solo lugar

    Asistencia de equipo

    Conoce nuestras franquicias de servicio

  • Acerca de
    Ícone de Menu Sobre
    Institucional

    Más información sobre Audaces

    Casos de éxito

    Ver lo que dicen nuestros clientes

    Brand

    Encuentre Logos, Press release entre otros documentos

  • Contacto
  • Idiomas
    Ícone de Menu Línguas
  • Pesquisa
  • Entrar
    Ícone de Pesquisa
    Audaces - Improve your design
    Ícone Menu Mobile
    Login
    Pesquisa
    Fechar Menu
  • Productos
    ¿Qué es Audaces 360? Industria 4.0 Sistemas
    Idea 4D Isa Digiflash Patrones Tizada Supera
    Maquinaria
    Neocut Bravo Neocut SL Linea Jet Lux Pratica Máquina Digiflash Máquina Digiflash XT Audaces ICF
  • Contenidos
    Blog Ebooks Webinar
  • Central de ayuda
    Comunidad Base de conocimiento Asistencia de equipo
  • Acerca de
    Institucional Casos de éxito Brand
  • Contato
  • Chino simplificadoRusoRumanoPortugués, BrasilItalianoInglés
  • esteira de produção

    24/03/2022

    Automatización industrial en el contexto de la ropa 4.0 – conoce los beneficios

    Contenidos

    • ¿Qué es la automatización industrial?
    • El origen de la automatización industrial
    • ¿Cuál es la diferencia entre automatización, automación y mecanización?
    • ¿Cómo funciona la automatización industrial?
    • ¿En qué áreas se puede implementar la automatización industrial?
    • ¿Cuál es la importancia de contar con procesos industriales automatizados en el área de la moda?
    • ¿Cuáles son las ventajas de aplicar la automatización industrial en el sector manufacturero?
      • Disminuye el tiempo de producción de la colección
      • Permite un estándar de calidad
      • Reduce los costos
      • Garantiza el aprovechamiento de materia prima
      • Hace que los procesos sean más escalables
      • Garantiza una mayor precisión y calidad de las piezas
    • Conclusión

    Ya sabemos que el futuro de la ropa es digital y automatizado, pero dentro de esta nueva realidad, muchos términos y conceptos todavía parecen más teóricos y distantes que prácticos y realistas, ¿verdad? 

    Entre ellos, la automatización industrial es uno de oas que más dudas puede generar, sobre todo por la cercanía a otro concepto industrial, la automación. A partir de ahora, anticipamos que hay algunas diferencias entre los dos.

    Para que entiendas todo sobre el concepto  y cómo se relaciona con el universo de la confección, el blog Audaces -especialista en tecnologías 4.0- ha preparado un completo contenido sobre el tema, continua leyendo: 

    ¿Qué es la automatización industrial?

    La automatización es el acto de automatizar procesos (entendidos aquí, en amplio espectro, como cualquier acción que tiene un modo específico de realización y un cierto tiempo de duración), pero no de forma completamente independiente. 

    Es decir, la automatización consiste en hacer que los procesos y tareas repetitivas sean automáticos, pero de una manera que dependa, en cierto modo, de la interferencia humana. Es incluso en este sentido que la automatización difiere de la automación.

    La automación es un proceso automático pero semi-dependiente en el que los dispositivos dependen de algunas acciones humanas para el correcto desempeño de sus funciones.  

    En la automación, los dispositivos se agregan con Inteligencia Artificial (IA), lo que los hace más autónomos en relación con las actividades. 

    El origen de la automatización industrial

    La automatización, como concepto, ha existido desde la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1940. Unas décadas más tarde, el matemático Alan Turing, inventor del primer ordenador y del famoso Test de Turing, comenzó los primeros algoritmos que llegaron a desarrollarse en las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, la computación y la ciencia de la informática. 

    En este contexto, la automatización industrial, en la práctica, es predominantemente una característica de la llamada Industria 3.0, el modelo de transición en el que se encuentran los modelos de producción y que comenzó en la década de 1970. 

    La automatización industrial está muy ligada a la informática y a la pre-introducción de la Inteligencia Artificial como ciencia y modelo estándar de dispositivos electrónicos y maquinaria industrial. 

    ¿Cuál es la diferencia entre automatización, automación y mecanización?

    Hemos llegado a un punto muy importante: la diferencia entre automatización, automación y mecanización. Los tres conceptos comparten puntos de similitud y diferencia y forman parte del complejo conjunto de tecnologías cuyo principal objetivo es facilitar, operacionalizar y hacer más fácil, dinámico y rentable el trabajo y los procesos. 

    Además, no es solo el entorno industrial el que se beneficia de estas tecnologías. En el día a día tenemos contacto constante con diversas formas de tecnologías, recursos y dispositivos que son automáticos, autónomos y mecanizados. 

    Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre ellos? Podemos dividir en niveles tecnológicos de la siguiente manera: 

    • Mecanización: este es  un concepto simple y se aplica al uso de maquinaria y equipo para optimizar la relación esfuerzo-tiempo en la ejecución de alguna actividad (por ejemplo, maquinaria agrícola, poleas y similares); 
    • Automatización: automatización no inteligente. En esta etapa, los dispositivos pueden hacer que las tareas y los procesos sean automáticos, pero no pueden establecer relaciones complejas con su entorno y aprender de ellos (por ejemplo, esteras, máquinas de cortar y coser, etc.); 
    • Automación: es un concepto complejo que se relaciona con varias áreas del conocimiento, especialmente Ingeniería, Robótica e Informática. La automación es la capacidad de automatizar, de forma inteligente, las tareas con una interferencia humana mínima y a través de dispositivos y tecnologías inteligentes capaces de comprender profundamente el entorno en el que se insertan (aprendizaje automático ) (por ejemplo, salas de corte automatizadas, software de gestión, etc.). 

    También podemos entender estos conceptos como etapas de desarrollo de los modos de producción. Sin embargo, vale la pena mencionar que también son independientes, ya que cumplen objetivos similares pero no idénticos.

    ¿Cómo funciona la automatización industrial?

    Como dijimos, el objetivo principal de la automatización, incluso en el contexto industrial, es operacionalizar los procesos y hacerlos automáticos , a pesar de la necesidad de interferencia humana, especialmente para las correcciones de errores operativos y similares. 

    Por lo tanto, esta es la principal forma de operación de una industria que invirtió en automatización industrial. En ella, es posible observar máquinas y software que sustituyen la actividad humana en tareas repetitivas, agilizando el proceso productivo haciéndolo más eficiente y estandarizado. 

    La automatización es un gran aliado de otra práctica muy importante para las industrias y la confección: la planificación y control de la producción (PCP). Hacer que las actividades sean automáticas hace que sea más fácil controlarlas y, en consecuencia, hacerlas más ágiles y menos propensas a errores que pueden costar tiempo y dinero a la producción. 

    Uno de los grandes ejemplos de automatización industrial en la práctica (y que también se integra con el PCP) es el llamado controlador lógico programable (PLC), un dispositivo capaz de obtener y compartir información en tiempo real sobre el funcionamiento de una máquina determinada, al tiempo que está programado para emitir alertas de mal funcionamiento y detener procesos fallidos. 

    Esta es, por lo tanto, una forma de automatización que implica interferencia humana (ya que el dispositivo en sí necesita ser programado).

    ¿En qué áreas se puede implementar la automatización industrial?

    Todas las áreas pueden beneficiarse de la automatización, en todas las etapas de la industria, ya sea en la industria de fabricación, producción, adición, distribución, etc., hay un beneficio en la automatización de procesos en cada una de ellas. 

    ¿Cuál es la importancia de contar con procesos industriales automatizados en el área de la moda?

    En los confecciones textiles, en las que existe, en cierto modo, la dependencia de procesos manuales (modelado, datos técnicos, pieza piloto, etc.), la automatización juega un papel fundamental para las etapas creativas y técnicas, aliviando la carga de trabajo sobre los profesionales implicados y generando un ciclo de producto menos, más ágil y asertivo. 

    Es muy común pensar en la moda como un segmento casi artesanal (incluso en grandes confecciones), una idea que está muy ligada a su aparición. Sin embargo, desde el auge del pret-a-porter y los grandes almacenes, cada vez es más normal que los procesos, antes manuales, se automaticen. Es lo mejor de ambos mundos: la tecnología al servicio de la Industria de la Moda. 

    ¿Cuáles son las ventajas de aplicar la automatización industrial en el sector manufacturero?

    Hay muchas ventajas de invertir en tecnología en ropa. Hemos enumerado las principales, echa un vistazo: 

    Disminuye el tiempo de producción de la colección

    El final o, en parte, la optimización del trabajo tradicionalmente manual en la elaboración, permite planificarlos y ejecutarlos en un tiempo más corto sin perder calidad, lo que se traduce en cobros más grandes, más rentables y más ágiles. 

    Permite un estándar de calidad

    La estandarización es uno de los grandes beneficios de la automatización, ya que, programadas, las máquinas realizan sus actividades en el mismo estándar que, cuando se optimiza y mejora, puede garantizar un estándar de calidad más alto para las piezas y  la producción en la fabricación. 

    Reduce los costos

    La reducción de costos es uno de los beneficios indirectos de la automatización. Esto se debe a que, al aumentar la eficiencia productiva, también es posible identificar desperdicios, costos invisibles y otros cuellos de botella productivos que, cuando se resuelven, resultan en una mayor rentabilidad. 

    ¿Desea profundizar en este beneficio y comprender más cómo ahorrar recursos en ciernes? Echa un vistazo al siguiente libro electrónico producido por el equipo de expertos de audaces:

    Garantiza el aprovechamiento de materia prima

    La sostenibilidad es una de las grandes preocupaciones de la industria de la moda, especialmente en los últimos años. A través de la estandarización y optimización de la cadena de producción, se elimina el desperdicio de materias primas, un beneficio que es aún mayor con la automatización, pero también está presente en la automatización industrial. 

    Hace que los procesos sean más escalables

    La escalabilidad, es decir, la capacidad de producir más con la misma cantidad de recursos es uno de los grandes objetivos de las confecciones textiles que quieren crecer y expandir el negocio, aumentar la cantidad de piezas por colecciones y hacerlas más ágiles. 

    Gracias a la automatización no solo de pasos, sino de procesos, es posible que este objetivo se convierta en realidad.

    Garantiza una mayor precisión y calidad de las piezas

    Otro beneficio combinado con la estandarización, la precisión, es una característica primaria para que una confección sea eficiente. Por lo tanto, invertir en tecnologías de automatización / automación es el paso correcto hacia una producción precisa y de calidad, lo que resulta en un producto final atractivo para el consumidor. 

    Conclusión

    La automatización, como parte de los procesos de inserción de tecnologías en el contexto industrial con el fin de maximizar y optimizar la eficiencia productiva, es uno de los pasos esenciales que las industrias y las empresas de confección deben tomar para convertirse en fábricas inteligentes y también en confecciones 4.0. 

    Como hemos visto, existe una diferencia fundamental entre la automatización industrial y la automación, siendo la principal la presencia de la IA en mayor o menor medida, pero que, de forma independiente, ya aporta varios beneficios a la ropa.

    Aquí en el Blog Audaces tienes acceso a los mejores contenidos sobre tecnología industrial, Industria 4.0 y tecnología textil. ¡Sigue nuestras publicaciones y no te pierdas ninguna actualización! 

    Share:

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Você também pode gostar de ler:

    19/05/2022

    Guía práctica para la producción de ropa eficiente y sostenible

    Escrito por Audaces

    just in time o que é

    17/05/2022

    Justo a tiempo: qué es, cómo funciona y cómo se aplica en la industria

    Escrito por Audaces

    saas o que é e como funciona

    13/05/2022

    SaaS: Aprende cómo funciona el software como servicio

    Escrito por Audaces

    10/05/2022

    Cómo simplificar la creación de moldes a partir de bases digitales listas 

    Escrito por Audaces

    05/05/2022

    Historia de la costura: una breve cronología 

    Escrito por Audaces

    Audaces tallas de ropa

    03/05/2022

    8 ventajas de estandarizar las tallas de ropa

    Escrito por Audaces

    28/04/2022

    Calidad y precisión en el corte de tela: cómo alcanzar los objetivos

    Escrito por Audaces

    Chanel alt

    26/04/2022

    Qué son las macrotendencias y cómo influyen en el mundo de la moda

    Escrito por Audaces

    19/04/2022

    Integración entre software y máquinas para una confección aún más eficiente

    Escrito por Audaces

    empreendedora de moda com ateliê ao fundo

    14/04/2022

    Emprendimiento femenino: ¿cómo actúan las mujeres en el fortalecimiento del sector industrial?

    Escrito por Audaces

    12/04/2022

    Cómo aumentar la producción de moda ahorrando recursos

    Escrito por Audaces

    08/04/2022

    Audaces supera: gestión del proceso de encaje y eliminación de desperdicios

    Escrito por Audaces

    robô simulando pose humana com quadro de fórmulas ao fundo

    05/04/2022

    Qué es el Machine learning y cómo funciona en la Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    31/03/2022

    Los 7 estilos de moda universales y sus características

    Escrito por Audaces

    Mulher ao computador controlando operação fabril

    29/03/2022

    Lean manufacturing: conoce sus principios

    Escrito por Audaces

    esteira de produção

    24/03/2022

    Automatización industrial en el contexto de la ropa 4.0 – conoce los beneficios

    Escrito por Audaces

    modelo em passarela

    23/03/2022

    Cómo producir una editorial de moda – guía completa de Audaces

    Escrito por Audaces

    22/03/2022

    Automatización de procesos textiles: Prans, un caso de éxito en Latinoamérica 

    Escrito por Audaces

    15/03/2022

    Tecnologías para diseñadores independientes: Inés Arango, una emprendedora 4.0

    Escrito por Audaces

    rolos de tecido coloridos

    08/03/2022

    Fibras textiles: todo lo que necesitas saber– Manual Audaces

    Escrito por Audaces

    22/02/2022

    Tendencias para el 2022 para el sector textil

    Escrito por Audaces

    18/02/2022

    ¿Qué es y cuál es la importancia de un PCP en la creación de moda?

    Escrito por Audaces

    15/02/2022

    Wax: historia, origen y significado de un tejido especial.

    Escrito por Audaces

    fashion-industry

    10/02/2022

    Transformación digital en el sector de la moda a través de la Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    08/02/2022

    Conoce cuáles son los procesos involucrados en la creación de una colección de moda

    Escrito por Audaces

    Gestão do tempo

    03/02/2022

    Aprende a administrar el tiempo de manera eficiente para alcanzar resultados

    Escrito por Audaces

    Mapeamento de processos

    01/02/2022

    La importancia del mapeo de procesos en la confección

    Escrito por Audaces

    27/01/2022

    Cloud Computing: qué es y para qué sirve

    Escrito por Audaces

    25/01/2022

    Sala de corte 4.0: la solución para la eficiencia en el proceso productivo

    Escrito por Audaces

    Iris Van Herpen

    21/12/2021

    Iris van Herpen y sus técnicas 3D en el mundo de la moda

    Escrito por Audaces

    rolos de tecidos em fábrica têxtil

    17/12/2021

    5 tendencias para el segmento textil y la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    13/12/2021

    BI: análisis de la información y toma de decisiones

    Escrito por Audaces

    The biggest Spring/Summer 2022 trends for men

    07/12/2021

    Tecnología textil: tendencias para el año 2022

    Escrito por Audaces

    robôs transportando estoque

    03/12/2021

    Qué son las fábricas inteligentes y cómo funcionan

    Escrito por Audaces

    textile technology

    30/11/2021

    Tecnología textil: tendencias para la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    Big Data e Industria Textil

    26/11/2021

    Big Data e Industria 4.0

    Escrito por Audaces

    Inteligência Artificial: capa

    19/11/2021

    IA y moda: influencia de la inteligencia artificial en la industria de la moda

    Escrito por Audaces

    Textile Industry 4.0

    17/11/2021

    Industria Textil 4.0: la revolución que toda confección de ropa necesitaba

    Escrito por Audaces

    mulher tocando tela holográfica

    11/11/2021

    La importancia del IoT para la industria y la confección 4.0

    Escrito por Audaces

    08/11/2021

    Confección de ropa: tu colección de moda en 5 pasos

    Escrito por Audaces

    03/11/2021

    Degradê Confecções: Como la empresa creció el 13% con las soluciones Audaces

    Escrito por Audaces

    26/10/2021

    El vestido de los 15 años: 3 tips para crear la magia

    Escrito por Audaces

    19/10/2021

    4D: Customizando piezas sin cortes ni costuras

    Escrito por Audaces

    04/10/2021

    7 eventos fashion de Brasil y del mundo para conocer

    Escrito por Audaces

    01/10/2021

    3 tecnologías de la Moda 4.0 para conocer e invertir

    Escrito por Audaces

    29/09/2021

    Prêt-a-porter: desde su origen hasta la actualidad

    Escrito por Audaces

    Moulage técnica de modelagem

    27/09/2021

    10 consejos para dominar la técnica moulage y mejorar el modelado de prendas

    Escrito por Audaces

    24/09/2021

    Modelista: entiende que hace y cuál es su actuación en el mercado

    Escrito por Audaces

    produccion-y-productividad-consejos-para-aumentar-la-moda-audaces

    22/09/2021

    5 consejos para conseguir aumentar la producción y la productividad en la moda

    Escrito por Audaces

    Diseño de prendas

    20/09/2021

    10 consejos para diseñar prendas y crear piezas con mayor agilidad

    Escrito por Audaces

    Colores de Estación

    17/09/2021

    Colores de las estaciones del año: mira las tendencias de la moda

    Escrito por Audaces

    Satín

    15/09/2021

    Satín: qué es, tipos y todo lo que quieres saber sobre esta tela

    Escrito por Audaces

    13/09/2021

    Piratería Digital: ¿Beneficio o Perjuicio para tu empresa?

    Escrito por Audaces

    03/09/2021

    ¿Cómo se desarrollan los desfiles de moda? ¡Audaces saca tus dudas!

    Escrito por Audaces

    Audaces Isa planifique gerencie colección Audaces

    30/08/2021

    Gestión de Proyectos: ¿Cómo funciona en el sector de la moda?

    Escrito por Audaces

    pieza piloto tapa blog

    27/08/2021

    Pieza piloto: ¿Por qué es tan importante en la moda?

    Escrito por Audaces

    25/08/2021

    Tendencia de moda: 5 motivos para usar esta poderosa herramienta en la confección

    Escrito por Audaces

    Profesional 4.0

    23/08/2021

    Profesional 4.0 ¿Qué esperar de la industria y del segmento de la moda?

    Escrito por Audaces

    tipos de modelado

    20/08/2021

    Tipos de Modelado: Aprende técnicas de modelado plano, tridimensional y vectorial.

    Escrito por Audaces

    viscosa que es

    18/08/2021

    Viscosa: todo sobre este tipo de tela

    Escrito por Audaces

    homewear

    16/08/2021

    Homewear: consejos de moda en tiempos de aislamiento social

    Escrito por Audaces

    Ficha técnica

    13/08/2021

    Ficha técnica: que es, beneficios y como evitar los errores habituales en el montaje

    Escrito por Audaces

    círculo cromático

    09/08/2021

    Círculo cromático: Aprenda todo sobre él y sus colores

    Escrito por Audaces

    confección de ropa

    06/08/2021

    Consejos fundamentales para una buena gestión en la confección de ropa

    Escrito por Audaces

    Indústria-4-0

    15/04/2021

    Qué es la Industria 4.0 y cómo revolucionará su confección

    Escrito por Audaces

    21/07/2020

    Tela de crepé, ¿qué es?

    Escrito por Audaces

    ¿Qué es Audaces 360?


    Sistemas

    • Idea
    • 4D
    • Isa
    • Digiflash
    • Patrones
    • Tizada
    • Supera

    Industria 4.0


    Maquinaria

    • Neocut Bravo
    • Neocut SL
    • Linea
    • Jet Lux
    • Pratica
    • Máquina Digiflash
    • Máquina Digiflash XT
    • Audaces ICF

    Contenidos

    • Blog
    • Ebooks
    • Webinar

    Acerca de

    • Institucional
    • Casos de éxito
    • Brand

    Central de ayuda

    • Comunidad
    • Base de conocimiento
    • Asistencia de equipo

    Audaces Américas

    SAC
    (+55) 48 2107-3737

    Soporte de Equipos
    (+55) 48 2107-3757

    De Lunes a Viernes, de
    8h a 17h30 (GMT -03 Brasilia),
    excepto feriados.

    Audaces Europa / Ásia / África

    (+39) 0464 443282

    De Lunes a Viernes, de
    8h a 17h30 (GMT +01 Roma),
    excepto feriados.

    Social Media

    Privacy Policy Clique aqui


    Use of COOKIES Notice Clique aqui

    Developed by WID.Studio

    Este sitio web almacena cookies en su computadora.

    Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulte nuestra Política de privacidady nuestra Declaración de uso de cookies.

    Please share your location to continue.

    Check our help guide for more info.

    share your location